• Login
    Ver ítem 
    •   Biblioteca Digital
    • REVENCYT
    • Arjé
    • 2018
    • Vol. 12, Nº 23: Julio - Diciembre (2018)
    • Ver ítem
    •   Biblioteca Digital
    • REVENCYT
    • Arjé
    • 2018
    • Vol. 12, Nº 23: Julio - Diciembre (2018)
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    PLATAFORMA E-LEARNING COMO HERRAMIENTA TECNOLÓGICA DE APOYO A LA PRESENCIALIDAD DEL CONTENIDO DE LÍMITE EN LA ASIGNATURA CALCULO I

    Thumbnail
    Ver/
    art27.pdf (224.5Kb)
    Fecha
    2018-06-29
    Autor
    Brizuela, Javier
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    Las aplicaciones de las plataformas educativas en el contexto universitario son cada vez más variadas y dinámicas. Los recursos o actividades multimedia están logrando un cambio en la concepción del aula como único espacio físico para el sistema de aprendizaje. Al formular el problema en la presente investigación se concluyó que existe una carencia de aplicaciones de las TIC en el contenido de límite en la asignatura Cálculo I. En tal sentido, el propósito de esta investigación fue proponer una plataforma educativa (E-learning) como herramienta tecnológica que apoye la presencialidad de la asignatura cálculo I en el contenido del Límite funcional, desde el enfoque de las teorías de las representaciones semióticas propuesta por Duval (1993) y el aprendizaje significativo de Ausubel (1981). La metodología está enmarcada bajo la modalidad de proyecto factible. La muestra estuvo constituida por 14 estudiantes correspondiente a las secciones 90 y 71que cursaron la asignatura en el período electivo 2/2015. Como técnica de recolección de información se utilizó la encuesta y como instrumento el cuestionario de pregunta cerrada de tipo dicotómicas. La confiabilidad se fundamentó en el cálculo del coeficiente de Kuder Richardson, el cual fue de 0.81 indicando que es confiable. Los resultados arrojaron que los estudiantes tienen una disposición para aprender el curso a través de la Plataforma Virtual de Aprendizaje Constructivista Moodle.
     
    Educational applications in the university context platforms are becoming more varied and dynamic. Multimedia resources or activities are making a difference in the conception of the classroom as the only physical space for learning system. In formulating the problem in this investigation concluded that there is a lack of ICT applications in content limit on the subject I. Calculation In this sense, the purpose of this research was to propose an educational platform (E-learning) as technological tool to support the calculation of the subject presentiality I on the content of the functional limit, from the perspective of theories of semiotic representations proposed by Duval (1993) and Ausubel meaningful learning (1981). The methodology is framed in the form of feasible project. The sample consisted of 14 students corresponding to sections 90 and 71que coursed the subject in the elective period 2/2015. As data collection technique was used and the survey questionnaire as a tool dichotomous closed question type. The reliability was based on calculating the Kuder Richardson coefficient, which was 0.81 indicating that it is reliable. The results showed that students have a willingness to learn the course through the Virtual Learning Platform Moodle Constructivist.
     
    URI
    http://bdigital2.ula.ve:8080/xmlui/654321/3156
    Colecciones
    • Vol. 12, Nº 23: Julio - Diciembre (2018)

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire
     

     

    Listar

    Todo Biblioteca DigitalComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire