• Login
    Ver ítem 
    •   Biblioteca Digital
    • REVENCYT
    • Arjé
    • 2018
    • Vol. 12, Nº 23: Julio - Diciembre (2018)
    • Ver ítem
    •   Biblioteca Digital
    • REVENCYT
    • Arjé
    • 2018
    • Vol. 12, Nº 23: Julio - Diciembre (2018)
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    IDENTIDADES LABORALES VS COMPORTAMIENTO SOCIAL DESARROLLADO POR LOS ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN. MOTIVACIONES ANTAGÓNICAS

    Thumbnail
    Ver/
    art28.pdf (198.1Kb)
    Fecha
    2018-06-29
    Autor
    González Rivas, María Auxiliadora
    Ramírez, Marioxy
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    El presente trabajo tiene el propósito de presentar las identidades laborales que asumen los estudiantes de la carrera de educación cuando ocurre la interacción entre ellos y sus mentores, así como también por la intersubjetividad con sus pares y demás actores del proceso formativo. Además, se presentan algunos elementos que están reflejados en el comportamiento social de los estudiantes partiendo de la cotidianidad en los contextos educativos. De manera que, desde una praxis compartida y bajo la perspectiva interpretativa comprensiva del paradigma cualitativo, se analizan los diversos puntos de vista planteados por los estudiantes de educación, con el objetivo de precisar las identidades laborales más resaltantes manifiestas en los mismos vs el comportamiento observado en ellos, y sobre esa base plantear puntos de vista que permitan asumir retos y proponer transformaciones necesarias en el proceso de formación docente, desde la óptica de la comprensión de las motivaciones antagónicas encontradas. Como resultado se determinó que existen factores socio académico y factores personales que inciden directamente en la construcción de las identidades laborales. La reflexión desde la mirada retrospectiva apunta al empoderamiento de un discurso social, que le dé un nuevo sentido y significado a la formación y al trabajo docente, acorde a la nueva realidad social y económica del país, por ende, redimensionar el significado del trabajo docente, en razón del sentido de la educación en el nuevo orden social.
     
    This paper aims to present work identities assumed by students of education when the interaction between them and their mentors occurs, as well as the intersubjectivity with peers and other actors in the training process. In addition, some elements are presented in the social behavior of students on the basis of everyday life reflected in educational contexts. So, from a shared praxis and under the comprehensive interpretive perspective of qualitative paradigm, the various views raised by education students, in order to pinpoint the most outstanding work identities manifest in them are analyzed vs the observed behavior in them, and on that basis present views that allow take on challenges and propose necessary changes in teacher training process, from the standpoint of understanding the conflicting motivations found. As a result it was determined that there are socio-academic and personal factors that directly affect the construction of work identities. The reflection from the hindsight aims at empowering social discourse, that gives a new meaning and significance to training and teaching work, according to the new social and economic reality of the country, therefore, resize the meaning of teaching, because of the meaning of education in the new social order.
     
    URI
    http://bdigital2.ula.ve:8080/xmlui/654321/3163
    Colecciones
    • Vol. 12, Nº 23: Julio - Diciembre (2018)

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire
     

     

    Listar

    Todo Biblioteca DigitalComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire