• Login
    Ver ítem 
    •   Biblioteca Digital
    • REVENCYT
    • Teorías, Enfoques y Aplicaciones en las Ciencias Sociales
    • 2018
    • Año 11, Nº 23: Julio - Diciembre (2018)
    • Ver ítem
    •   Biblioteca Digital
    • REVENCYT
    • Teorías, Enfoques y Aplicaciones en las Ciencias Sociales
    • 2018
    • Año 11, Nº 23: Julio - Diciembre (2018)
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    LA PLANIFICACIÓN EN LA FERTILIZACIÓN DEL CULTIVO DE LA PIÑA. UN ANALISIS DE VULNERABILIDAD

    Thumbnail
    Ver/
    articulo1.pdf (1.202Mb)
    Fecha
    2018-09-15
    Autor
    Salones, Darvin
    Bracho, Ana
    Yovera, Carlos Eduardo
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    La presente investigación tuvo como propósito analizar el proceso de planificación de la fertilización del cultivo de la piña (Ananás comosus) en el sector El Tequere de la parroquia Aguedo Felipe Alvarado del municipio Iribarren del Estado Lara. Enmarcado bajo un diseño de campo de tipo descriptivo y considerando como población objeto de estudio a la totalidad de los productores que se ubican en el sector, la información necesaria para el desarrollo de la investigación se obtuvo mediante la aplicación de un cuestionario a escala de Likert, destacando datos de interés con los que se pudo describir, diagnosticar y realizar un análisis de vulnerabilidad del proceso de planificación de la fertilización del rubro antes mencionado. El análisis reveló que este proceso se realiza de manera empírica por personas que no están capacitadas para llevar a cabo efectivamente tan importante función; así mismo evidenció cómo 6 de los 10 factores de éxito, considerados determinantes por cuanto a su influencia en el proceso evaluado, se ubican en los cuadrantes Indefenso (I) y Vulnerable (IV), como consecuencia de la baja capacidad de respuesta de los productores para resistir y recuperarse ante situaciones donde la escasez de fertilizantes, pérdida de la tradición en la producción de este rubro en la zona, ausencia de asesores técnicos y precios bajos de los productos finales sean los protagonistas.
     
    The purpose of this research was to analyze the fertilization planning process of the pineapple crop (Ananás comosus) in the El Tequere sector of the Aguedo Felipe Alvarado parish in the Iribarren municipality of Lara State. Framed under a field design of a descriptive type and considering as a population object of study all the producers that are located in the sector, the information necessary for the development of the research was obtained by means of the application of a Likert scale questionnaire, highlighting data of interest with which it was possible to describe, diagnose and perform a vulnerability analysis of the fertilization planning process of the aforementioned area. The analysis revealed that this process is performed empirically by people who are not trained to carry out such an important function effectively; Likewise, it showed how 6 of the 10 success factors, considered to be determinant in terms of their influence on the evaluated process, are located in the quadrants I Defenseless and Vulnerable IV, as a result of the low response capacity of the producers to resist and recover. in situations where the shortage of fertilizers, loss of tradition in the production of this item in the area, absence of technical advisors and low prices of final products are the protagonists.
     
    URI
    http://bdigital2.ula.ve:8080/xmlui/654321/3205
    Colecciones
    • Año 11, Nº 23: Julio - Diciembre (2018)

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire
     

     

    Listar

    Todo Biblioteca DigitalComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire