• Login
    Ver ítem 
    •   Biblioteca Digital
    • REVENCYT
    • Teorías, Enfoques y Aplicaciones en las Ciencias Sociales
    • 2018
    • Año 11, Nº 23: Julio - Diciembre (2018)
    • Ver ítem
    •   Biblioteca Digital
    • REVENCYT
    • Teorías, Enfoques y Aplicaciones en las Ciencias Sociales
    • 2018
    • Año 11, Nº 23: Julio - Diciembre (2018)
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    MÁS ALLÁ DE LO TÉCNICO EN LA POSTIMPLANTACIÓN DE UN SISTEMA DE INFORMACIÓN TRANSACCIONAL ADMINISTRATIVO

    Thumbnail
    Ver/
    articulo2.pdf (1023.Kb)
    Fecha
    2018-09-01
    Autor
    Torres Marín, Ydiana
    Sarabia, Laura Ysabel
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    El propósito de este estudio es presentar los cambios ocurridos en las pequeñas empresas superiores del sector comercio en el Estado Lara, en cuanto a: comunicación, eficiencia, capacidades directivas, identidad, reconocimientos e incentivos y contribución personal, luego de la implantación del software. Enfocada en analizar los aspectos organizacionales antes mencionados, previos a la implantación y en la postimplantación, indagar sobre las apreciaciones de los líderes responsables, sobre las características del software. Enmarcada dentro de un diseño no experimental, transeccional y descriptivo, alineado a un estudio de campo. La población fue representada por 30 pequeñas empresas superiores, con ocupación de 5 a 20 personas y a través de los líderes encargados de proyectos, se recogieron sus opiniones por medio de un cuestionario mixto. En cuanto a la comunicación, los líderes de proyectos indicaron que mejoró el sistema de comunicación de las empresas, para la eficiencia, hubo una optimización, se observó en las capacidades directivas, delegación de responsabilidades para el mantenimiento del sistema, para la identidad, cambios menores, en objetivos, metas y políticas de la organización y por último, las contribuciones personales junto a los reconocimientos e incentivos, que estuvieron presentes pero con poca envergadura.
     
    The purpose of this study is to present the changes in the upper small firms in the trade sector, in terms of communication, efficiency, management skills, identity, recognition and incentives and personal contribution, after the implementation of a management system in Lara State. Focused on the above analysis, pre-implantation and organizational aspects in postimplantation investigate the findings of the leaders responsible for the software features. I framed within a non-experimental, descriptive design transactional and aligned to a field study. The population was represented by 30 small companies higher, with occupation of 5-20 people and leaders through project managers, their opinions were collected by a data collection instrument. As for communication, project leaders indicated that improved communication system companies, for efficiency, there was an optimization, was observed in managerial skills, delegation of responsibility for maintenance of the system for identity changes minors, goals, objectives and policies of the organization and finally, personal contributions with the awards and incentives that were present but little importance.
     
    URI
    http://bdigital2.ula.ve:8080/xmlui/654321/3206
    Colecciones
    • Año 11, Nº 23: Julio - Diciembre (2018)

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire
     

     

    Listar

    Todo Biblioteca DigitalComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire