• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Memoria Intelectual ULA
    • Facultad de Humanidades y Educación
    • Trabajos especiales de grado
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Memoria Intelectual ULA
    • Facultad de Humanidades y Educación
    • Trabajos especiales de grado
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Orígenes de la doctrina social de la iglesia : el caso Venezuela a comienzos del siglo XX

    Thumbnail
    View/Open
    Rivas Minedy (391.9Kb)
    Date
    2013-11-01
    Author
    Rivas Ramírez, Minedy Susana
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El objetivo del proyecto consistió en analizar los orígenes de la Doctrina Social de la Iglesia: el caso Venezuela a comienzos del siglo XX, para ello se valoraron los principios establecidos por la Iglesia y su Doctrina Social, se consideraron los aspectos sobre la Doctrina Social de La Iglesia en América Latina, se analizaron los aspectos sobre la Doctrina Social de La Iglesia en Venezuela y finalmente se establecieron las relaciones Iglesia – Estado en Venezuela, durante el período 1900 – 1945. A tales fines se aplicó un estudio documental o bibliográfico. Entre las conclusiones destaca que la independencia de los países americanos, y especialmente Venezuela, produjo también una cierta independencia de la Iglesia respecto al Estado, que en un principio fue considerado de manera negativa, pero posteriormente y junto a un movimiento social católico producen una modernización de la misma impulsada desde el Vaticano mismo con la encíclica Rerum Novarum y posteriormente la Quadragesimo Anno (1931). Por tanto, la historia de las relaciones entre Iglesia Católica y el Estado venezolano se parece a la gestación de un sólido entendimiento que comienza primero con bastante frialdad en un serie de recelos, incomprensiones y cargos mutuos, pero que avanza, por obra del dialogo y la mutua maduración hasta culminar en un encuentro en el que parecen necesitarse mutuamente. Este pequeño extracto hace resumen a toda la historia de la Iglesia Católica entre 1900 y 1945, que tuvieron en algún momento algunas diferencias y que posteriormente, principalmente por la posición de la misma Iglesia que con León XIII realiza un cambio de perspectiva en torno a los temas políticos y sociales, junto a una nueva relación con el Estado. Durante este tiempo podemos encontrar que las pugnas nunca fueron tan marcadas, ya que en ambas facciones existían diversas posturas frente al conflicto Iglesia-Estado que produjeron diversas formas de manifestación y en ocasiones conflictos internos en ambos bandos.
    URI
    http://bdigital2.ula.ve:8080/xmlui/654321/3253
    Collections
    • Trabajos especiales de grado

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire