• Login
    Listar Acta Botánica Venezuélica por título 
    •   Biblioteca Digital
    • REVENCYT
    • Acta Botánica Venezuélica
    • Listar Acta Botánica Venezuélica por título
    •   Biblioteca Digital
    • REVENCYT
    • Acta Botánica Venezuélica
    • Listar Acta Botánica Venezuélica por título
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar Acta Botánica Venezuélica por título

    • 0-9
    • A
    • B
    • C
    • D
    • E
    • F
    • G
    • H
    • I
    • J
    • K
    • L
    • M
    • N
    • O
    • P
    • Q
    • R
    • S
    • T
    • U
    • V
    • W
    • X
    • Y
    • Z

    Ordenar por:

    Orden:

    Resultados:

    Mostrando ítems 1-20 de 50

    • título
    • fecha de publicación
    • fecha de envío
    • ascendente
    • descendente
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
      • Addenda et corrigenda a Grande 2020 [2021]: Sertulum Ternstroemiacearum, IV. Sinopsis del género Ternstroemia (Ternstroemiaceae) en Brasil, incluyendo novedades taxonómicas, nomenclaturales y corológicas 

        Grande Allende, José Ramón (Universidad Central de Venezuela, 2022-02-18)
      • Anamorfos de Mycosphaerella sobre el follaje de Gliricidia sepium (Fabaceae) en Venezuela 

        Santander P., Georgette I.; Santander P., Adenis J. (Universidad Central de Venezuela, 2019-12-20)
        Gliricidia sepium, conocida como mataratón, es la única especie de Gliricidia presente en Venezuela. Esta planta constituye hoy, una alternativa en la alimentación de aves, bovinos de doble propósito, cabras, cerdos y ...
      • Aníbal Castillo Suárez: Un botánico de profesión y corazón 

        Avendaño, Neida (Universidad Central de Venezuela, 2022)
      • Aportes al conocimiento de las características morfológicas y estructuras reproductivas de Chara longifolia (Charophyta) en Venezuela 

        Gil, Betzabeth; Rodríguez R., Julio C.; Villarreal, Angel; Guilarte B., Alfredo J.; Marcano, Anahy M.; Velásquez Boadas, Aidé (Universidad Central de Venezuela, 2018-02-17)
        Las características morfológicas y reproductivas de Chara longifolia son descritas con base en ejemplares masculinos y femeninos encontrados en aguas salobres de lagunas temporales que se forman en la zona costera de la ...
      • Aspectos fenológicos y poblacionales de Mauritia flexuosa (Arecaceae: Calamoideae) en la cuenca alta del río Tigre (Anzoátegui, Venezuela) 

        Peña Colmenarez, Carolina; Gordon Colón, Elisabeth (Universidad Central de Venezuela, 2022-09-14)
        Mauritia flexuosa (moriche) es la especie más importante del bosque ribereño de la cuenca alta del río Tigre (Anzoátegui, Venezuela). Se evaluaron algunos aspectos fenológicos en poblaciones del moriche distribuidas a lo ...
      • Aspectos florísticos, fenológicos y etnobotánicos en el sector suroccidental de la Península de Araya, Venezuela 

        Jiménez, Erickxander; Acosta, Vanessa; Velásquez, Roger (Universidad Central de Venezuela, 2018-03-18)
        La península de Araya es una de las ecorregiones más frágiles y poco conocidas de Venezuela, por lo que se identificó la composición florística, estructura comunitaria, estado fenológico y etnobotánico de la vegetación de ...
      • Biogeographical studies of Venezuelan species of Stylosanthes (Leguminosae) 

        Calles, Teodardo; Schultze-Kraft, Rainer; Guenni, Orlando (Universidad Central de Venezuela, 2016-02-09)
        Stylosanthes is a mainly Neotropical genus comprising ca. 25 species with Venezuela hosting high species richness. Despite of the economic importance of some species as forage legumes, the biogeography of Stylosanthes in ...
      • Caracterización de una turbera de Sphagnum L. asociada al bosque Montano en Mérida, Venezuela 

        Acero-Rodríguez, Mayra; León Vargas, Yelitza (Universidad Central de Venezuela, 2016-10-15)
        Se describe la turbera Laguna Colorada de la Sierra del Norte, en los Andes de Mérida, Venezuela, a 2090 m snm. El inventario florístico lista 57 especies de angiospermas, helechos y briofitas, con alta diversidad de ...
      • CARACTERIZACIÓN FLORÍSTICA DE UN CORREDOR SEMIÁRIDO EN LA VERTIENTE NORTE DE LA PENÍNSULA DE ARAYA, VENEZUELA NORORIENTAL 

        BELLO PULIDO, Jesús Antonio (Universidad Central de Venezuela, 2021-04-15)
        A lo largo de la costa norte de la península de Araya (estado Sucre, Venezuela) pueden encontrarse praderas de pastos marinos, manglares, herbazales psamófilos, halófilos y acuáticos, además de arbustales espinosos y ...
      • Carlos Varela Romero (1975-2017). La repentina partida de un joven botánico 

        Rodríguez, Leyda; Hokche, Omaira; Ardito, Sonia (Universidad Central de Venezuela, 2018-07-18)
      • CARMEN EMILIA BENÍTEZ†, LA MAESTRA VENEZOLANA DE LAS SOLANÁCEAS 

        HOKCHE, Omaira; RODRÍGUEZ, Leyda (Universidad Central de Venezuela, 2019)
      • Catálogo florístico y aspectos fitogeográficos de la cuenca del río Cucurital, Parque Nacional Canaima, Estado Bolívar, Venezuela 

        Rodríguez, Leyda; Hokche, Omaira; Colonnello, Giuseppe; Varela, Carlos (Universidad Central de Venezuela, 2017-07-10)
        Como contribución al conocimiento florístico de la Guayana venezolana se exploraron tres sectores de la cuenca del río Cucurital (370, 421 y 1040-1460 m snm). Se recolectaron 2600 muestras botánicas agrupadas en 18 familias ...
      • CATÁLOGO Y ANÁLISIS FLORÍSTICO DE LAS SABANAS EN EL SECTOR PUERTO AYACUCHO DEL ESTADO AMAZONAS, GUAYANA VENEZOLANA 

        NOZAWA FURUYA, Shingo; CASTILLO-SUÁREZ, Aníbal (Universidad Central de Venezuela, 2021-02-04)
        Se presenta el inventario florístico de los paisajes sabaneros del sector Puerto Ayacucho, que a pesar de ser una de las zonas mejor recolectadas en Venezuela, carecía de un catálogo florístico. El presente catálogo se ...
      • Clave para determinación de musgos epífitos de la serranía del Litoral, cordillera de la Costa venezolana 

        Morales, Thalia; León, Yelitza (Universidad Central de Venezuela, 2016-07-07)
        Se provee una clave dicotómica para la determinación de los musgos epífitos registrados en los tres parques nacionales de mayor importancia en la serranía del Litoral de la cordillera de la Costa venezolana, a saber: Waraira ...
      • Contribuciones al estudio sistemático de especies de Psidium (Myrtaceae) de Venezuela 

        RIVERO-MALDONADO, Gisela; PACHECO-RIVERA, Darisol; SÁNCHEZ-URDANETA, Adriana Beatriz; QUIRÓS DE GONZÁLEZ, Magally; STHORMES-MÉNDEZ, Guillermo (Universidad Central de Venezuela, 2017-07-10)
        La investigación tuvo como objetivo contribuir al estudio sistemático de especies de Psidium distribuidas en Venezuela, con énfasis en las reportadas para el occidente del país, siendo éstas P. guajava, P. guineense, P. ...
      • Crecimiento y rasgos funcionales de especies arbóreas en un bosque nublado tropical al Sudeste de Venezuela 

        Ortiz, Jacqueline; Hernández, Lionel; Schöngart, Jochen (Universidad Central de Venezuela, 2018-02-17)
        La relación entre tasas de crecimiento y rasgos funcionales de 14 especies arbóreas fue analizada utilizando modelaje de crecimiento en diámetro y altura (basado en mediciones de anillos de crecimiento) y rasgos funcionales ...
      • Descripción y variabilidad morfoanatómica foliar de Chusquea fendleri Munro (Bambusoideae: Poaceae) en Venezuela 

        FERNÁNDEZ, José David; ELY, Francisca (Universidad Central de Venezuela, 2017-07-10)
        Chusquea fendleri Munro es un bambú trepador con amplia distribución en los bosques nublados de Venezuela, que abarca desde la Serranía de Turimiquire hasta la cordillera de Mérida. Dada la amplia distribución y notoria ...
      • Dos nuevos reportes de Solanum Subgen. Leptostemonum para Venezuela 

        Benítez, Carmen; Fernández, Ángel; Wingfield, Robert (Universidad Central de Venezuela, 2015-07-28)
        Solanum sisymbriifolium y S. campechiense (sect. Cryptocarpum), ambas pertenecientes al clado Leptostemonum de Solanum (Solanaceae), se registran como nuevas para Venezuela. El subgénero Leptostemonum incluye 300-450 ...
      • Efectos del tamaño de semilla y escarificación del endocarpio sobre la germinación de Mauritia flexuosa (Arecaceae) 

        HERNÁNDEZ-VALENCIA, Ismael; GUITIÁN, Daniel; GONZÁLEZ, Valois (Universidad Central de Venezuela, 2017-09-10)
        Se estudió el efecto del tamaño de las semillas y de diferentes tratamientos de escarificación sobre la germinación de Mauritia flexuosa. En un ensayo, las semillas fueron discriminadas en cuatro grupos de acuerdo a su ...
      • Estratégias de defesa e nível de herbivoria em estratos da copa de Inga edulis Mart. (Fabaceae) em um fragmento florestal urbano 

        Thomaz Heerdt, Suelize; Ferreira De Melo Junior, João Carlos (Universidad Central de Venezuela, 2016-07-20)
        O presente estudo objetivou comparar o grau de herbivoria entre os estratos da copa de Inga edulis (Fabaceae) e conhecer suas estratégias de defesa antiherbivoria. Cinco espécimes florestais tiveram folhas coletadas em ...

        DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
        Contacto | Sugerencias
        Theme by 
        Atmire
         

         

        Listar

        Todo Biblioteca DigitalComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta comunidadPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

        Mi cuenta

        AccederRegistro

        DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
        Contacto | Sugerencias
        Theme by 
        Atmire