• Login
    Ver ítem 
    •   Biblioteca Digital
    • REVENCYT
    • La Revista Venezolana de Investigación Odontológica de la IADR
    • 2019
    • Vol. 7, Nº 2: Julio - Diciembre (2019)
    • Ver ítem
    •   Biblioteca Digital
    • REVENCYT
    • La Revista Venezolana de Investigación Odontológica de la IADR
    • 2019
    • Vol. 7, Nº 2: Julio - Diciembre (2019)
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    USO DE LAS PLANTAS MEDICINALES PARA EL TRATAMIENTO DE LA ENFERMEDAD PERIODONTAL: UNA REVISIÓN SISTEMÁTICA

    Thumbnail
    Ver/
    4USO.pdf (364.8Kb)
    Fecha
    2018-10-14
    Autor
    Lameda Albornoz, María de los Ángeles
    Paredes Rivas, María Fernanda
    Sánchez Díaz, Julianne Thaidi
    Sayago Lameda, María José
    Yáñez Guerrero, Pablo Alexander
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    Introducción: La enfermedad periodontal es un proceso inflamatorio que afecta los tejidos de sostén del diente por la presencia de microorganismos. Las plantas medicinales se utilizan como tratamiento alternativo para el control de esta enfermedad debido a sus propiedades terapéuticas. Se requiere una revisión actualizada en el idioma español y con un mayor número de plantas, por ello, este estudio se plantea como objetivo describir el uso de las plantas medicinales para el tratamiento de la enfermedad periodontal con base en una revisión sistemática de la literatura. Metodología: Se realizó la búsqueda electrónica utilizando las fuentes de información: Medline a través de PubMed; bibliotecas electrónicas: SciELO, Biblioteca Virtual en Salud, Biblioteca Cochrane, el buscador académico Google académico, y en la Biblioteca “Jacobo Calanche” de la Facultad de Odontología de la Universidad de Los Andes. Se incluyeron ensayos clínicos y revisiones sistemáticas. Resultados: En los 55 estudios se encontró que las plantas son efectivas para el tratamiento de la enfermedad periodontal, siendo numerosos los estudios para la gingivitis. Conclusión: De acuerdo con la evidencia analizada las plantas medicinales son una buena alternativa para el tratamiento de la enfermedad periodontal.
     
    Introduction: Periodontal disease is an inflammatory process that affects the supporting tissues of the tooth due to the presence of microorganisms. The medicinal plants are used as an alternative treatment for the control of this disease due to its therapeutic properties. An updated revision in the Spanish language and with a greater number of plants is required; therefore, this study aims to describe the use of medicinal plants for the treatment of periodontal disease based on a systematic review of the literature. Methodology: The electronic search was performed using the information sources: Medline through PubMed; electronic libraries: SciELO, Virtual Health Library, Cochrane Library, academic Google academic search engine, and the "Jacobo Calanche" Library of the Faculty of Dentistry of the University of Los Andes. Clinical trials and systematic reviews were included. Results: In the 55 studies it was found that the plants are effective for the treatment of periodontal disease, being numerous studies for gingivitis. Conclusion: According to the analyzed evidence, medicinal plants are a good alternative for the treatment of periodontal disease.
     
    URI
    http://bdigital2.ula.ve:8080/xmlui/654321/3369
    Colecciones
    • Vol. 7, Nº 2: Julio - Diciembre (2019)

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • Reacción en cadena de la polimerasa (PCR) vs. métodos convencionales en el diagnóstico oportuno de la enfermedad periodontal. Revisión de la literatura 

      Rojas Barón, Lisbeth Cecilia; Gutiérrez Flores, Rodolfo Javier (Universidad de Los Andes, 2019-09-16)
      Introducción: La enfermedad periodontal, considerada como un problema de salud pública, es una patología multifactorial asociada con inflamación y pérdida de piezas dentales cuyo inicio y progresión se atribuye a la presencia ...
    • Efecto clínico del láser como complemento del tratamiento de la periodontitis crónica 

      Cevallos-Lascano, Karen Daniela; Amaguaña-Palate, Joselyn Dayana; Arias-Tobar, Jessica Rocío; Villacís-Tapia, Ángel Fabricio (FUNDACIÓN KOINONÍA, 2024-02-01)
      Objetivo: Determinar los efectos clínicos del láser como complemento del tratamiento no quirúrgico de la periodontitis crónica. Método: Descriptiva documental, la población fue de 15 artículos publicados en PubMed. Conclusión: ...
    • CICATRIZACIÓN PERIODONTAL. REVISIÓN DE LA LITERATURA 

      Gutiérrez, Rodolfo; Infante, Johesly; Dávila, Lorena; Sosa, Lisbeth; Jerez, Elsy (Universidad de Los Andes, 20-11-16)
      El tratamiento periodontal convencional involucra procedimientos quirúrgicos y no quirúrgicos que se emplean con el objetivo de mejorar las condiciones periodontales en el paciente, se busca principalmente posibilitar una ...

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire
     

     

    Listar

    Todo Biblioteca DigitalComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire