• Login
    Ver ítem 
    •   Biblioteca Digital
    • REVENCYT
    • Avances en Biomedicina
    • 2018
    • Vol. 7, N° 3: Septiembre - Diciembre (2018)
    • Ver ítem
    •   Biblioteca Digital
    • REVENCYT
    • Avances en Biomedicina
    • 2018
    • Vol. 7, N° 3: Septiembre - Diciembre (2018)
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Analgesia postoperatoria continua con catéter multiperforado intraincisional en colecistectomía abierta

    Thumbnail
    Ver/
    art02_15430-21921930879-1-SM.pdf (492.3Kb)
    Fecha
    2019-06-06
    Autor
    Villavicencio-Ramos, Raiza
    Renzi-Torres, Francisco
    Acosta-Montilla, Marco
    Acosta-Montilla, Marco
    Paredes-Nevado, Humberto
    Bontempi-Sthormes, Ricardo
    Reyna-Villasmil, Eduardo
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    El objetivo de la investigación fue determinar la eficacia analgésica post operatoria continua con catéter multiperforado intraincisional en colecistectomía abierta. La investigación fue explicativa, prospectiva y longitudinal con un diseño experimental y una muestra probabilística de 60 pacientes con patología biliar sometidos a colecistectomía abierta. Los pacientes fueron asignados para ser tratados o no con catéter multiperforado intraincisional. Se evaluaron las características generales, eficacia analgésica postoperatoria medida por la intensidad del dolor a las 24 y 48 horas del post-operatorio, efectos adversos, uso de analgesia de rescate y nivel de satisfacción del paciente. Se seleccionaron un total de 60 pacientes de los cuales 30 fueron tratados con catéter multiperforado (grupo A) y 30 pacientes no fueron tratados con catéter (grupo B). No se encontraron diferencias estadísticamente significativas con relación a la edad, peso y talla (p = ns). Se observó que los pacientes del grupo A presentaron valores significativamente más bajos de intensidad del dolor a las 24 horas comparado con los pacientes del grupo B (p < 0,0001). A las 48 horas, la intensidad del dolor en los pacientes del grupo A continua siendo significativamente más baja comparado con los pacientes del grupo B (p < 0,0001). Los pacientes del grupo A también presentaron una menor frecuencia de efectos adversos (p < 0,005). Se concluye que la analgesia intraincisional continua con catéter multiperforado produce disminución significativa de la intensidad del dolor y de la necesidad del uso de analgesia de rescate post-operatoria en pacientes sometidos a colecistectomía abierta.
    URI
    http://bdigital2.ula.ve:8080/xmlui/654321/3380
    Colecciones
    • Vol. 7, N° 3: Septiembre - Diciembre (2018)

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire
     

     

    Listar

    Todo Biblioteca DigitalComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire