• Login
    Ver ítem 
    •   Biblioteca Digital
    • REVENCYT
    • Revista Ciencias de la Educación
    • 2018
    • Vol. 28, Nº 52: Julio - Diciembre (2018)
    • Ver ítem
    •   Biblioteca Digital
    • REVENCYT
    • Revista Ciencias de la Educación
    • 2018
    • Vol. 28, Nº 52: Julio - Diciembre (2018)
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    FACTORES MOTIVACIONALES QUE AFECTAN EL DESEMPEÑO ACADÉMICO Y LABORAL DE LOS EMPLEADOS DE LA DIRECCIÓN CENTRAL DE ASUNTOS ESTUDIANTILES

    Thumbnail
    Ver/
    art18-1.pdf (233.8Kb)
    Fecha
    2018-11-17
    Autor
    Gutiérrez Cardozo, Thais J.
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    El propósito del presente ensayo, es reflexionar sobre la prosecución de los estudios y motivación por parte del personal que labora para la Dirección Central de Asuntos Estudiantiles de la Universidad de Carabobo (DICAE), haciendo énfasis en los diversos elementos a intervenir en el proceso motivacional de los empleados, también; identificar las inquietudes manifestadas en un equipo de trabajo ávido por la continuidad de sus estudios superiores. Para ello, se define la motivación como la acción de estimular a los empleados bajo el fin de obtener un mejor rendimiento tanto a nivel personal como profesional, conduciendo esto, a un mejor ambiente de trabajo y funcionamiento de la empresa. Al generar motivación en el personal a proseguir con sus estudios y metas, se apuesta a tener trabajadores satisfechos, cuestión que, directamente generará mejores niveles en productividad, rendimiento, desempeño entre otros, lo que se traduce en una mejor calidad de servicio al público. Desde luego, la finalidad es identificar y poner en práctica las herramientas que puedan generar trabajadores preparados académicamente presentando motivación en su puesto de trabajo, teniendo así, vertientes al éxito gerencial dentro de la institución.
     
    He purpose of this essay is to reflect on the continuation of studies and motivation by the staff working for the Central Directorate of Student Affairs of the University of Carabobo (DICAE), emphasizing the various elements to intervene in the motivational process of employees, too; Identify the concerns expressed in a work team eager for the continuity of their higher education. For this, motivation is defined as the action of stimulating employees in order to obtain a better performance both personally and professionally, leading to a better working environment and operation of the company. By generating motivation in the staff to continue with their studies and goals, they bet on having satisfied workers, an issue that will directly generate better levels in productivity, performance, performance among others, which translates into a better quality of service to the public. Of course, the purpose is to identify and put into practice the tools that can be generated by academically prepared workers presenting motivation in their job, thus having aspects of managerial success within the institution.
     
    URI
    http://bdigital2.ula.ve:8080/xmlui/654321/3409
    Colecciones
    • Vol. 28, Nº 52: Julio - Diciembre (2018)

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire
     

     

    Listar

    Todo Biblioteca DigitalComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire