• Login
    Ver ítem 
    •   Biblioteca Digital
    • Memoria Intelectual ULA
    • Núcleo Universitario Rafael Rangel (Trujillo)
    • Trabajos especiales de grado
    • Ver ítem
    •   Biblioteca Digital
    • Memoria Intelectual ULA
    • Núcleo Universitario Rafael Rangel (Trujillo)
    • Trabajos especiales de grado
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Estudio de caso Comunidad "Carorita" parroquia La Puerta, Municipio Valera del Estado Trujillo

    Thumbnail
    Ver/
    Delgado Rafael y González José (3.583Mb)
    Fecha
    2013-10-15
    Autor
    Delgado Rojo, Rafael Antonio
    González Gil, José Alfonso
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    El presente Estudio de Caso, fue realizado en la comunidad Carorita, Parroquia La Puerta, Municipio Valera del Estado Trujillo, área geográfica de gran importancia agrícola y turística para el estado Trujillo. El objetivo del presente estudio de caso fue generar alternativas de desarrollo rural en la comunidad, fundamentado en la metodología de la investigación-acción participativa; este diagnóstico no se realizó de forma rigurosa con una planificación previa, sino aprovechando las reuniones de la comunidad en las asambleas de ciudadanos del consejo comunal. Con el diagnóstico la comunidad identificó sus necesidades y analizó las causas de los problemas para transformar su realidad y además reconoció sus potencialidades. La aplicación de la metodología del diagnóstico participativo permitió la identificación de las principales limitantes al desarrollo de esta comunidad, los cuales se pueden categorizar en problemas de orden educativo, recreativo, deportivo, cultural, ambiental, vivienda, eléctrico, vialidad, organizativo y agrícola, lo cual se fue estableciendo paulatinamente mediante las reuniones efectuadas con la comunidad. En el proceso de investigación-acción-transformadora llevado a cabo, la comunidad e investigadores diseñaron un plan de acción comunitario y emprendieron conjuntamente la ejecución de las líneas de trabajo formuladas para resolver los problemas identificados. En base al trabajo realizado en la comunidad Carorita, se puede asegurar la importancia que tiene la organización comunitaria para el desarrollo de la misma, ya que así es más fácil encontrarle solución colectiva a los problemas y que sean las mismas comunidades las que produzcan, generen y desarrollen su propio conocimiento.
    URI
    http://bdigital2.ula.ve:8080/xmlui/654321/3467
    Colecciones
    • Trabajos especiales de grado

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire
     

     

    Listar

    Todo Biblioteca DigitalComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire