• Login
    Ver ítem 
    •   Biblioteca Digital
    • REVENCYT
    • Ciencia e Ingeniería
    • 2018
    • Vol. 39, Nº 2: Abril - Julio (2018)
    • Ver ítem
    •   Biblioteca Digital
    • REVENCYT
    • Ciencia e Ingeniería
    • 2018
    • Vol. 39, Nº 2: Abril - Julio (2018)
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Evaluación de la calidad del agua superficial del área de influencia del Complejo Industrial Santa Inés, Barinas, Venezuela

    Thumbnail
    Ver/
    art2.pdf (658.2Kb)
    Fecha
    2018
    Autor
    Ilija-Ojeda, Mónica
    Espinosa-Jiménez, Carlos
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    Se evalúa la calidad del agua superficial en el área de influencia del Complejo Industrial Santa Inés en el estado Barinas, Venezuela, con la finalidad de apreciar los pasivos ambientales producto de la descarga de efluentes de la infraestructura existente en el sitio, en especial aquella relacionada con la actividad petrolera; servir como línea base para el Estudio de Impacto Ambiental y Sociocultural de la Refinería Batalla de Santa Inés, la infraestructura de mayor envergadura a ubicarse en este complejo y, finalmente, en función de los resultados obtenidos, recomendar el sitio más idóneo para la descarga de sus efluentes. Para definir la calidad del agua en cuatro de los caños más importantes del área de influencia del Complejo (Jaboncillo, El Barro, El Medio y Morrocoy), se realizó una serie de muestreos y se definieron los criterios para su determinación en los puntos muestreados en función de los usos potenciales asociados tomando como referencia las “Normas para la clasificación y el control de la calidad de los cuerpos de agua y vertidos o efluentes líquidos”, publicadas en la Gaceta Oficial de la República de Venezuela el 11 de Octubre de 1995. Los resultados, que definen la condición actual de los cursos de agua, se representan a través de mapas en donde se puede apreciar la variación espacial y temporal del espectro de calidad. Se demuestra la afectación que sobre los caños receptores causan las descargas de efluentes de las Estaciones de Flujo en el área de estudio, y se recomienda la pronta mejora y adecuación de los sistemas de tratamiento para disminuir los pasivos ambientales, así como la ubicación de las descargas de aguas residuales de la Refinería sobre el caño El Barro, dado el actual nivel de afectación de sus aguas.
    URI
    http://bdigital2.ula.ve:8080/xmlui/654321/353
    Colecciones
    • Vol. 39, Nº 2: Abril - Julio (2018)

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire
     

     

    Listar

    Todo Biblioteca DigitalComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire