• Login
    Ver ítem 
    •   Biblioteca Digital
    • REVENCYT
    • Ciencia e Ingeniería
    • 2018
    • Vol. 39, Nº 2: Abril - Julio (2018)
    • Ver ítem
    •   Biblioteca Digital
    • REVENCYT
    • Ciencia e Ingeniería
    • 2018
    • Vol. 39, Nº 2: Abril - Julio (2018)
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Actividades biológicas analizadas en los extractos de Jatropha curcas Linn.

    Thumbnail
    Ver/
    art6.pdf (235.3Kb)
    Fecha
    2018
    Autor
    Méndez, Lucero
    Rojas, Janne
    Contreras-Moreno, Billmary
    Velasco, Judith
    Rosezweig Levy, Patricia
    Celis, María-Teresa
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    Jatropha curcas L. es una planta herbácea y perenne, perteneciente a la familia Euphorbiaceae, que se encuentra en países como Madagascar, India, México y Venezuela; ha sido popularmente usada como antibacteriano, antifúngico, antiinflamatorio y analgésico. En la presente investigación se realizó el análisis de las actividades antimicrobiana y antioxidante de extractos obtenidos con solventes de diferentes polaridades (hexano, diclorometano, acetato de etilo y butanol). La actividad antimicrobiana se realizó usando el método de difusión en agar con discos de papel frente a cepas de referencia internacional (Candida albicans, Candida krusei, Escherichia coli, Pseudomonas aeruginosa, Klebsiella pneumoniae, Salmonella tiphy, Enterococcus faecalis y Staphylococcus aureus); mientras que la actividad antioxidante se determinó por el método método del DPPH (1,1-difenil-2-picrilhidrazilo). Además, se determinó la cantidad de Flavonoides y fenoles totales presentes en los extractos. Los resultados obtenidos revelaron que el extracto LM-D mostró la mayor actividad antioxidante con un valor de IC50 de 1.54 mg/mL. La concentración de fenoles y flavonoides en LM-D fue de 128.61 y 112 (  g de patrón/mg de extracto), respectivamente. De acuerdo a los resultados observados el efecto antioxidante puede estar relacionado con los compuestos de naturaleza fenólica en el extracto. No se observo actividad antimicrobianana en ninguno de los extractos ensayados.
    URI
    http://bdigital2.ula.ve:8080/xmlui/654321/361
    Colecciones
    • Vol. 39, Nº 2: Abril - Julio (2018)

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire
     

     

    Listar

    Todo Biblioteca DigitalComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire