• Login
    Ver ítem 
    •   Biblioteca Digital
    • REVENCYT
    • Ciencia e Ingeniería
    • 2018
    • Vol. 39, Nº 2: Abril - Julio (2018)
    • Ver ítem
    •   Biblioteca Digital
    • REVENCYT
    • Ciencia e Ingeniería
    • 2018
    • Vol. 39, Nº 2: Abril - Julio (2018)
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Propuesta de tratamiento de las aguas residuales de la ciudad de Yaguachi (Ecuador)

    Thumbnail
    Ver/
    art7.pdf (275.1Kb)
    Fecha
    2018
    Autor
    Peña, Sandra
    Mayorga, José
    Montoya, Rubén
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    La contaminación del agua se debe a la adición de microorganismos patógenos, materia orgánica, sólidos, y sustancias toxicas que perjudican su calidad o que afectan el equilibrio de los ecosistemas. Entre los procesos biológicos de tratamiento de aguas residuales, se destaca el de lagunas de estabilización, por la amplia experiencia del uso de esta tecnología en los países latinoamericanos, además de su sencillez y su bajo costo inicial y de operación, y mínima capacitación del personal encargado de su funcionamiento. En este estudio se dimensiona una planta de tratamiento de aguas residuales para la ciudad de Yaguachi (Ecuador), que incluye 4 lagunas facultativas y 8 lagunas de maduración. La reducción de la carga contaminante es de 82 % para la DBO5,20 y 99.99 % para los coliformes. El tamaño total de las lagunas es comparable al de sistemas similares en funcionamiento en varios países de Latinoamérica
    URI
    http://bdigital2.ula.ve:8080/xmlui/654321/366
    Colecciones
    • Vol. 39, Nº 2: Abril - Julio (2018)

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire
     

     

    Listar

    Todo Biblioteca DigitalComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire