Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorAzuaje, Ermelinda
dc.contributor.authorFreites Barreto, Anny Carolina
dc.contributor.authorMata García, Katiusca Carolina
dc.contributor.otherRosales, Mariely
dc.contributor.otherPeña, Luis
dc.date.accessioned2019-11-26T14:47:07Z
dc.date.available2019-11-26T14:47:07Z
dc.date.issued2012-11-26
dc.identifier.urihttp://bdigital2.ula.ve:8080/xmlui/654321/3695
dc.descriptionLicenciada en Educaciónen_US
dc.descriptionCota :LB1525.7 F7en_US
dc.descriptionBiblioteca :Núcleo Trujillo (Rafael Rangel) (siglas: jurb)en_US
dc.description.abstractLa investigación que se realizó tuvo como objetivo diseñar un plan de estrategias para la enseñanza de la comprensión lectora en los niños y niñas de tercero y cuarto grado de la Unidad Educativa “Simón Rodríguez”, del municipio Pampanito estado Trujillo. Para el logro del mismo se planteó un tipo de investigación denominado proyecto factible, el cual comprende una serie de pasos estructurados que orientan la actuación del investigador. En tal sentido, el presente proyecto fue desarrollado a través de cuatro fases: diagnosticar, planificar, ejecutar y evaluar. La población estuvo conformada por veintinueve (29) alumnos y dos (02) docentes del tercero y cuarto grado de la institución antes mencionada, a quienes se les aplicaron diferentes instrumentos de recolección de datos tales como observación directa, lluvia de ideas, entrevista, a docentes y directivos, entre otras, los cuales fueron orientados tomando en consideración el contenido que describe los objetivos planteados en la misma, para luego ser analizados permitiendo concluir que se los niños y niñas presentan algunas debilidades en cuanto a la fluidez de la lectura, así como también el tono de voz bajo al momento de leer, falta de concentración en el texto, debilidades para encontrar las ideas principales y secundarias de lo leído, lo cual desvirtúa el proceso lector, por lo que se diseñó un plan de acciones en función de solucionar el problema seleccionado con el apoyo de especialistas en lectoescritura y lectura comprensiva permitiendo que los niños y niñas se integraron en actividades en las que se desarrollaron los diferentes niveles de la lectura poniendo en práctica estrategias como la aplicación de conocimientos previos, la extracción de ideas, la elaboración resúmenes y dramatización de hechos.en_US
dc.format.extentviii, 84 h. : il.en_US
dc.language.isoesen_US
dc.publisherUniversidad de Los Andes, Núcleo Universitario Rafael Rangel, Departamento de Ciencias Pedagógicasen_US
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ve/en_US
dc.subjectEstrategias de enseñanzaen_US
dc.subjectComprensión lectoraen_US
dc.subjectComprensión de la lecturaen_US
dc.subjectEstrategias de aprendizajeen_US
dc.subjectPromoción de la lecturaen_US
dc.titleEstrategias de enseñanza para la comprensión lectora de los niños y niñas de tercero y cuarto grado : caso: Unidad Educativa "Simón Rodríguez"en_US
dc.typeThesisen_US


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ve/
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ve/