• Login
    Ver ítem 
    •   Biblioteca Digital
    • REVENCYT
    • Acta Bioclínica
    • 2018
    • Vol. 8, N° 16: Julio - Diciembre (2018)
    • Ver ítem
    •   Biblioteca Digital
    • REVENCYT
    • Acta Bioclínica
    • 2018
    • Vol. 8, N° 16: Julio - Diciembre (2018)
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    ODONTOMA: UNA REVISIÓN DE LA LITERATURA

    Thumbnail
    Ver/
    Articulo Revisión (773.7Kb)
    Fecha
    2018-02-25
    Autor
    Martínez-Morales, Eduardo
    Medina-Solís, Carlo
    Aguilar-Flores, Julio
    González-García, Julián
    Santiago-Rico, Antonio
    Agurto-Huerta, Andrés
    Veras-Hernández, Miriam
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    Los tumores odontogénicos se derivan de los tejidos productores de dientes o sus restos que permanecen atrapados dentro de los maxilares o en los tejidos blandos adyacentes. En general, los tipos histológicos de tumores odontogénicos más comunes son el odontoma complejo y el compuesto. El odontoma es una alteración del desarrollo o malformación de origen dentario que se caracteriza porque, tanto el tejido epitelial como el mesodérmico, están presentes y exhiben completa diferenciación. Los odontomas han sido reportados como los tumores odontogénicos más frecuentes en América y Europa, no así en Asia y África; por lo que se puede intuir la existencia de diferencias raciales. Etiológicamente, se le puede atribuir a trauma local o a procesos infecciosos. También se menciona su relación con una interferencia en el control genético del desarrollo ontogenético. Al ser tumores benignos, los odontomas se extirpan por métodos quirúrgicos conservadores, bajo anestesia local o general, de acuerdo con el caso. En cuanto a la elección de la técnica quirúrgica, es recomendable la exéresis de la lesión, con posterior curetaje y vigilancia de los dientes adyacentes. No hay reportes de recidivas. El cuadro histológico varía en los casos de que el odontoma sea complejo o compuesto. En ambos están representados todos los tejidos dentarios. En conclusión, los odontomas son tumores generalmente asintomáticos, no agresivos, de crecimiento lento, cuyo origen podría estar relacionado con alteraciones de la erupción, y en menos frecuencia con infección local y lesiones quísticas. Su tratamiento debe ir encaminado a la exéresis y su pronóstico es favorable, sin recidivas.
    URI
    http://bdigital2.ula.ve:8080/xmlui/654321/373
    Colecciones
    • Vol. 8, N° 16: Julio - Diciembre (2018)

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire
     

     

    Listar

    Todo Biblioteca DigitalComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire