• Login
    Ver ítem 
    •   Biblioteca Digital
    • REVENCYT
    • Agricultura Andina
    • 2015
    • Vol. 21 (2015)
    • Ver ítem
    •   Biblioteca Digital
    • REVENCYT
    • Agricultura Andina
    • 2015
    • Vol. 21 (2015)
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    ESTIMACIÓN DE OFERTA HÍDRICA EN MICROCUENCAS CON EQUIPOS ARTESANALES Y REGISTROS CORTOS. CASO FINCA “LAS CALDERAS”, ESTADOTRUJILLO, VENEZUELA

    Thumbnail
    Ver/
    articulo6.pdf (194.6Kb)
    Fecha
    2015
    Autor
    Barreto P., Diego M.
    Mora M., Luis
    Umbría N., Igle C
    Núñez, G. Aixa
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    Esta investigación consistió en estimar la oferta hídrica en la finca “Las Calderas” ubicada en el estado Trujillo, Venezuela. Para ello se estudiaron hidrológicamente dos (2) fuentes de agua superficial. Una emana de una microcuenca adyacente a la finca en estudio, y aguas abajo de ésta se ubica la segunda fuente. El trabajo de campo se llevó a cabo durante tres meses y medio, realizándose mediciones de dos (2) parámetros hidrológicos: precipitación y escorrentía. El primero se realizó con un pluviómetro artesanal, registrando datos diarios. Para el segundo parámetro se establecieron puntos de aforo en los sitios de interés, generando hidrográficamente dos (2) microcuencas, una de 0,38 km2 (microcuenca A) y otra de 2,2 km2 (microcuenca B). Se realizaron mediciones secuenciales de escorrentía cada tres (3) días mediante el método de aforo volumétrico en la “microcuenca A” y el método de aforo del flotador en la “microcuenca B”. Toda la información generada y procesada de escorrentía se sometió a un análisis estadístico afectándolos por un factor de precipitación de meses secos históricos, estimando caudales para un 95% de ocurrencia de 4,53 l/s y 9,39 l/s; caudales medios de 5,79 l/s y 14,03 l/s para las microcuencas “A” y “B” respectivamente. Dado a los ajustes, hubo una reducción de 30 a 30,5% por debajo a los caudales medidos en campo, demostrándose así la influencia que representa medir en un año húmedo o seco.
    URI
    http://bdigital2.ula.ve:8080/xmlui/654321/383
    Colecciones
    • Vol. 21 (2015)

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire
     

     

    Listar

    Todo Biblioteca DigitalComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire