Los mapas conceptuales como herramienta metodológica para la enseñanza de la hidrografía : a nivel del séptimo grado de educación básica C.P. "Sagrado Corazón de Jesús" Valera, Estado, Trujillo
Abstract
La investigación presentada se diseño con el objetivo de proponer el uso de los mapas
conceptuales para la enseñanza de la hidrografía, en los alumnos del séptimo grado de
Educación Básica, específicamente en el Colegio Privado “Sagrado Corazón de
Jesús” de Valera estado Trujillo; está sustentado en la teoría del constructivismo
humano de Novak en donde los mapas conceptuales son una estrategia para la
obtención, asimilación y construcción de nuevos conocimientos a partir de
conocimientos preexistentes en la estructura cognoscitiva del individuo.
Metodológicamente se caracterizó por ser de tipo proyectiva orientado a la resolución
de un problema planteado, con un diseño mixto (incluye fase bibliográfica y fase de
campo). Para su realización se tomó una muestra de 55 estudiantes a los que se les
aplicó un instrumento con preguntas cerradas de cuatro alternativas, el cual fue
validado por expertos del Núcleo Universitario “Rafael Rangel. Los resultados fueron
cuantificados y plasmados en tablas y graficas para su mejor visualización al ser
analizados, los cuales permitieron concluir que el docente de geografía no está
utilizando las estrategias pertinentes en el proceso de la enseñanza de la hidrografía.
En consecuencia, permite establecer la factibilidad de poner en práctica el uso de los
mapas conceptuales como una herramienta metodológica para el proceso de
enseñanza de la hidrografía, avalando así, la propuesta del estudio.