Mostrar el registro sencillo del ítem
Efectividad del proceso de tratamiento térmico utilizado en la elaboración de harina de arroz : caso: Industrias del Municipio San Rafael de Carvajal, Estado Trujillo
dc.contributor.advisor | Delgado, Ciprian | |
dc.contributor.author | Torres Artigas, Marvely Karina | |
dc.contributor.other | Macias, Edixon | |
dc.contributor.other | Manzanilla, Miguel | |
dc.date.accessioned | 2020-01-09T15:59:22Z | |
dc.date.available | 2020-01-09T15:59:22Z | |
dc.date.issued | 2012-11-02 | |
dc.identifier.uri | http://bdigital2.ula.ve:8080/xmlui/654321/3952 | |
dc.description | Ingeniero Agrícola | en_US |
dc.description | Cota :TX809 R52T6 | en_US |
dc.description | Biblioteca :Núcleo Trujillo (Rafael Rangel) (siglas: jurb) | en_US |
dc.description.abstract | El objetivo principal del presente Trabajo Especial de Grado, se basó en evaluar la efectividad del proceso de tratamiento térmico utilizado en la elaboración de harina de arroz, en la Industrias Kel del Municipio San Rafael de Carvajal, Estado Trujillo. El nivel de investigación fue descriptiva y su diseño de campo. En cuanto a las muestras, fue conformada por cincuenta y dos (52) mediciones tomadas directas del proceso para realizar esta investigación. En referencia a las técnicas utilizadas, cabe destacar la observación directa, métodos y técnicas para la determinación de análisis físico-químico y microbiológico, determinación de actividad del agua e interpretación. Se concluye que el tiempo de reducción decimal, indico que para un total de 49 muestras solo 6 presentaron un mayor tiempo de retención del arroz en el equipo, por parte de la resistencia térmica en función al aumento y disminución de la temperatura se puede decir que el 69,5% cumplen con la disminución de la carga bacteriana, en cuanto a la muerte térmica se pudo comprobar que el equipo cumple su objetivo, teniendo un valor mayor el primer día de análisis de 62,41%. También, al determinar la Aw de la harina de arroz esta expone que no existe riesgo con respecto a la carga bacteriana, ni focos de contaminación en la línea de producción. Por lo tanto, este estudio demuestra la efectividad del proceso de tratamiento térmico para la elaboración de harina de arroz y se plantea finalmente un conjunto de recomendaciones. | en_US |
dc.format.extent | xiv, 92 h. : il. | en_US |
dc.language.iso | es | en_US |
dc.publisher | Universidad de Los Andes, Núcleo Universitario "Rafael Rangel", Departamento de Ingeniería | en_US |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ve/ | en_US |
dc.subject | Efectividad | en_US |
dc.subject | Reducción decimal | en_US |
dc.subject | Resistencia térmica | en_US |
dc.subject | Muerte térmica | en_US |
dc.subject | Harina de arroz | en_US |
dc.subject | Procesamiento de arroz | en_US |
dc.title | Efectividad del proceso de tratamiento térmico utilizado en la elaboración de harina de arroz : caso: Industrias del Municipio San Rafael de Carvajal, Estado Trujillo | en_US |
dc.type | Thesis | en_US |