Espacio Abierto
Revista arbitrada e indizada que se fundó en 1991, en la actualidad son publicados 4 números al año, temáticos y con temas libres. Su estructura está conformada por las siguientes secciones: En Foco (Tema Central), Semestre (temas libres y diversos), Separata (Reflexiones sociológicas de transcendental relevancia), Recensiones de Libros, Reseñas de Revistas y Compartiendo (información sobre congresos y otras actividades), La revista tiene como objetivo la publicación de trabajos inéditos en el campo de las ciencias sociales, particularmente de la Sociología y, en tal sentido está abierta a la discusión de los múltiples problemas que caracterizan la realidad social. Los trabajos son evaluados, bajo la modalidad “Doble Ciego”, por expertos en el área en la cual se inscriban y pueden ser presentados fundamentalmente como reporte de investigación, y en algunos casos como reflexión teórica o comentario analítico de propuestas en el campo la Sociología y disciplinas afines.
Título: Espacio Abierto
Periodicidad: Cuatrimestral
Entidad responsable: Universidad del Zulia
Página Web:
http://produccioncientificaluz.org/index.php/espacio
ISSN: 1315-0006
Depósito Legal: pp 199202ZU44
Depósito Legal Electrónico: ppi 201502ZU4636
Código Revencyt: RVE003
Subcomunidades en esta comunidad
Envíos recientes
-
Reyes Suárez, Azucena; Piovani, Juan Ignacio y Potaschner, Ezequiel (2018) La investigación Social y sus prácticas. Aportes latinoamericanos a los debates metodológicos de la Ciencias Sociales. Editorial Teseo. Buenos Aires. Pp. 318
(Universidad del Zulia, 2022-05-15)Red Latinoamericana de Metodología de las Ciencias Sociales (RedMet). (2022). REYES SUÁREZ, Azucena; PIOVANI, Juan Ignacio y POTASCHNER, Ezequiel (2018) La investigación Social y sus prácticas. Aportes latinoamericanos a ... -
Moreira, Elaine et al (2020) Tempo de Pandemia. Propostas para a defesa da vida e de direitos sociais. ESS Universidade Federal de Rio de Janeiro. Pp. 155
(Universidad del Zulia, 2022-05-15)“Como será o amanhã? Responda quem puder...” perguntas com estas colocadas pelo Samba Enredo da União da Ilha de 1978, composto por João Sérgio, certamente tem passado pela cabeça ... -
Iturriza López, Reinaldo (2022) Con gente como esta es posible comenzar de nuevo. Ediciones Punto Impresión. Barquisimeto. Pp. 148
(Universidad del Zulia, 2022-05-15)A pesar del optimismo que destila su título y una parte de su contenido, este es un libro desgarrador. Una condición que se acentúa especialmente en los pasajes en los que ... -
Panóptico y narcotráfico. Un estudio etnográfico en pequeños territorios sobre la creación de formas para-Estatales
(Universidad del Zulia, 2022-12-14)A partir del análisis de la dinámica espacial del delito en un pequeño territorio ecuatoriano, se propone identificar las prácticas de coacción del narcotráfico, en determinadas características, como una forma ... -
A persistência do elitismo na universidade pública: análise do acesso e permanência dos estudantes no curso de música da UFRGS
(Universidad del Zulia, 2022-01-01)Este trabalho apresenta resultados de pesquisa realizada para pensar e problematizar as barreiras de ingresso e permanência do curso de Música da Universidade Federal do Rio Grande do Sul (UFRGS), ... -
Otro neoliberalismo: la escuela de Harvard y Michael Porter El ascenso de la estrategia de negocios
(Universidad del Zulia, 2022-03-03)El presente trabajo busca ampliar y completar el estudio de Michel Foucault sobre el neoliberalismo del siglo XX, considerado este como una racionalidad de gobierno y cuyo principio general es la competencia. A tal fin, ... -
Arco Minero del Orinoco: diversificación extractivista, vulneración de derechos constitucionales y resistencia
(Universidad del Zulia, 2022-03-04)En el contexto de la crisis estructural venezolana, el gobierno de Nicolás Maduro ha intentado diversificar las políticas extractivistas promoviendo la explotación minera, destacando la creación de la ... -
¿Precariato revolucionario o las turbas del rey? Nuevos sujetos de la política venezolana y soberanía lumpen- (Notas para pensar un nuevo pueblo)
(Universidad del Zulia, 2022-02-18)Este capítulo indaga en una franja gris de la política venezolana. Partiendo de una serie de experiencias etnográficas, proponemos una reflexión teórica e histórica sobre los reordenamientos al interior ... -
From “Grupos de Trabajo” to “Colectivos”: The Evolution of Armed Pro-Government Groups in the Chávez Era
(Universidad del Zulia, 2022-03-12)The term “colectivo” has arguably become one of the most widely deployed, and fraught, words in the Chávez era. Nominally used to refer to a particular subset of pro-government supporters – ... -
La revolución como coyuntura: militantismo excepcional y trabajo “en el Estado” de las organizaciones populares en el contexto de los gobiernos chavistas del siglo XXI
(Universidad del Zulia, 2022-03-13)El artículo se centra en el análisis de la militancia de los grupos de la izquierda urbana de Caracas durante la campaña electoral para las elecciones a la Asamblea Nacional de diciembre de 2015. Se ... -
The Rise and Fall of Radical Democracy in Torres, ‘Venezuela’s First Socialist City’
(Universidad del Zulia, 2022-03-06)Debate on the existence and quality of democracy in Venezuela in the Chávez and post-Chávez years remains highly polarized. Many scholars view Venezuela throughout this time as an authoritarian ... -
¿El futuro de las comunas, o comunas sin un futuro en la Venezuela del siglo veintiuno?: una mirada desde su praxis y bases conceptuales
(Universidad del Zulia, 2022-03-05)Dentro del proyecto discursivamente revolucionario concebido por Hugo Chávez, las comunas constituyen uno de los espacios de articulación e integración de mayor relevancia para el ejercicio de la democracia ... -
El proceso de construcción de comunas en Venezuela: Tensiones y retos
(Universidad del Zulia, 2022-03-21)Las investigaciones sobre la comuna en Venezuela se realizan generalmente desde los márgenes del movimiento. Al respecto, los debates en las ciencias sociales que aportan a la reflexión, se limitan ... -
Entre tutelaje y emancipación: procesos de institucionalización y repertorios de resistencia comunal en Venezuela
(Universidad del Zulia, 2022-03-16)En el presente artículo se analiza el impacto de los procesos de institucionalización (entendida como sedimentación de interacciones estado-sociedad) en la capacidad de las comunas para resistir los ... -
Presentación: Experiencias de movilización y resistencia de las organizaciones, movimientos sociales y colectivos de la Revolución Bolivariana
(Universidad del Zulia, 2022-04)La mirada de los nuevos sujetos contenciosos. A partir de casos de estudio, el objetivo del presente dossier es analizar críticamente las contradicciones y los dilemas que existen en la relación entre el estado ... -
Cisneros, José Luis y Sánchez Martínez, José Alberto -Coordinadores (2019) Actores y autores. Microsicología de la cultura y la educación. Universidad Autónoma Metropolitana/Unidad Xochimilco. México. Pp. 166
(Universidad del Zulia, 2022-07)Sin duda alguna, ningún estudioso de las ciencias sociales podrá negar que no existen nada más tentador que escribir sobre la teoría contemporánea, con el propósito de demostrar su utilidad como herramienta conceptual, ... -
Pereira, Sofia L. B. y Cronemberger, Izabel H. G. M. (2020) Serviço Social em tempos de pandemia: provocações ao debate. EDUFPI. Teresina. Pp. 472.
(Universidad del Zulia, 2022-07)A pandemia COVID-19 do novo coronavírus (SARS-CoV-2) impactou o mundo não apenas na área da saúde, mas em todas as esferas da vida em sociedade. No Brasil, país permeado por desigualdades socioeconômicas, são inúmeros ... -
González, Yanilda María (2020) Authoritarian Police in Democracy: Contested Security in Latin America. Cambridge University Press. Cambridge. Pp.355.
(Universidad del Zulia, 2022-07)Este es un libro sobre la policía, el autoritarismo y la democracia. Su autora destaca cómo la coacción policial extrema no es un privilegio de regímenes militares sino que se manifiesta ampliamente dentro ... -
La búsqueda y rebusca del conocimiento: algunos elementos de mi experiencia y desmemoria académica como sociólogo
(Universidad del Zulia, 2022-08-29)El propósito de este trabajo es el de elaborar una reflexión acerca del problema de la producción de conocimientos, en una sociedad de desarrollo intermedio, como Venezuela. Dicha reflexión se hace a partir de ... -
Conformación de la venezolanidad en la migración: Una aproximación vivencial
(Universidad del Zulia, 2022-04-04)La presente investigación consta de una exploración vivencial y cualitativa a la comprensión de la venezolanidad en la migración. Primero se abordan aspectos relacionados a las significaciones ...