Desarrollo de patrones motores fundamentales mediante la gimnasia básica : una aplicación a niños y niñas de educación inicial
Abstract
El propósito del presente trabajo consistió en mejorar los patrones motores elementales mediante la gimnasia a los niños y niñas de Educación Inicial de la U. E. Estadal “Coromoto”. La muestra estuvo constituida por 10 niños y 10 niñas en edades comprendidas entre 5 y 6 años. La metodología utilizada fue el eje de aplicación cuyo diagnóstico determinado a través del test de patrones motores de Mc Clenaghan y Gallahue reflejó que los patrones de saltar, arrojar y atajar se encontraban en un mayor porcentaje en estadio inicial y los patrones de correr y lanzar en mayor porcentaje en estadio elemental. Para mejorar la situación determinada se diseñó el programa de gimnasia que contó con estrategias pedagógicas y didácticas. El análisis e interpretación de los resultados fueron realizados mediante la prueba no paramétrica de chi cuadrada donde los patrones de correr, saltar y atajar presentaron una diferenciación muy significativa entre la evaluación inicial y la evaluación final, mientras que los patrones de lanzar y patear presentaron una diferenciación pero no tan significativa entre las dos evaluaciones. Además, se realizó una comparación de los resultados por edad y sexo donde se expone que a) los niños con 6 años de edad poseen mayor desarrollo motor que los de 5 años; b) los niños tienen más desarrollo motor que las niñas; c) las niñas poseen un salto superior a los niños. Estos resultados permiten reflexionar sobre la importancia de la aplicación de programas para el desarrollo motor en edades tempranas y su ejecución en las clases de Educación Física del Nivel Inicial.