Mostrar el registro sencillo del ítem
El presupuesto público como herramienta de gestión municipal : caso Alcaldía del Municipio Sucre del Estado Trujillo
dc.contributor.advisor | Godoy, Mary | |
dc.contributor.author | Urbina Santos, Ericka del Valle | |
dc.contributor.other | Paredes, Yanceth | |
dc.contributor.other | Pacheco, Karen | |
dc.date.accessioned | 2020-01-14T16:06:44Z | |
dc.date.available | 2020-01-14T16:06:44Z | |
dc.date.issued | 2012-04-25 | |
dc.identifier.uri | http://bdigital2.ula.ve:8080/xmlui/654321/4009 | |
dc.description | Licenciada en Contaduría Pública | en_US |
dc.description | Cota :HJ9111 U7 | en_US |
dc.description | Biblioteca :Núcleo Trujillo (Rafael Rangel) (siglas: jurb) | en_US |
dc.description.abstract | El presupuesto es una herramienta que le permite al aparato del estado cumplir con la construcción de bienes y servicios para el bienestar del colectivo y así cubrir sus necesidades de conformidad con el rol asignado al Estado en la Economía. Desde esta representación, se formuló el objetivo general de la investigación, el cual es Analizar el Presupuesto Público como herramienta de Gestión Municipal. Caso Alcaldía del Municipio Sucre estado Trujillo. Para sustentar teóricamente las variables se han considerado autores como Paredes (2006), Walter Steiss (1975), Cárdenas y Nápoles (2002), entre otros. La metodología fue de tipo descriptiva y el diseño se relaciona con una investigación de campo. La población estuvo conformada por diez (10) empleados de la Alcaldía del Municipio Sucre, los mismos se les aplicó como instrumento de recolección de datos un cuestionario contentivo de 25 ítems cerrados con selección múltiple, los cuales una vez analizados los efectos permitieron concluir que en las diferentes etapas del proceso presupuestario intervienen las diferentes unidades administrativas, que toman en cuenta las necesidades del municipio para proyectar el presupuesto del ejercicio fiscal, y es debidamente reconducido o reformado en caso de ser preciso por acontecimientos que demanden mayores recursos o por falta de liquidez presupuestaria. Lo que repercutió en apreciación fue que la etapa de ejecución se realiza según lo estipulado en el Instructivo Nº 21, emitido por la Oficina Nacional de Presupuesto (ONAPRE), que debidamente evaluado por la Unidad de Presupuesto, Consejo local de Planificación Pública y la Dirección de Hacienda, instancias encargadas de que se cumpla efectivamente cada uno de las metas proyectos y objetivos planificados. | en_US |
dc.format.extent | ix, 116 h. | en_US |
dc.language.iso | es | en_US |
dc.publisher | Universidad de Los Andes, Núcleo Universitario Rafael Rangel, Departamento de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables | en_US |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ve/ | en_US |
dc.subject | Presupuesto – herramienta | en_US |
dc.subject | Proceso presupuestario | en_US |
dc.subject | Presupuesto municipal--Trujillo | en_US |
dc.subject | Finanzas municipales--Trujillo | en_US |
dc.title | El presupuesto público como herramienta de gestión municipal : caso Alcaldía del Municipio Sucre del Estado Trujillo | en_US |
dc.type | Thesis | en_US |