La auditoría de gestión aplicada a los procedimientos presupuestarios del IPASME en el Municipio Valera del Estado Trujillo
Abstract
El propósito de esta investigación fue analizar la auditoría de gestión aplicada a los procedimientos presupuestarios del IPASME en el municipio Valera del estado Trujillo. Metodológicamente se trató de una investigación descriptiva con diseño de campo. Se aplicó un cuestionario de 23 ítems a seis sujetos informantes del IPASME, Municipio Valera del Estado Trujillo: un administrador, un coordinador de finanzas, dos asistentes administrativos, un jefe de contabilidad y un jefe de presupuesto. El cuestionario fue validado por su contenido a través del juicio de expertos. La confiabilidad fue medida con el coeficiente de Alfa Cronbach con un resultado de 0,82 lo que demuestra muy alta confiabilidad. Se concluyó que la discusión presupuestaria la realiza la Junta Directiva y al ser el administrador, el responsable de formar los cheques para la ejecución presupuestaria, éste es el que tiene la responsabilidad de evaluar el presupuesto. En el IPASME Valera, el procedimiento de auditoría de gestión se basa principalmente en el control de gestión para evitar fraudes o dolos ante la Ley, asimismo, las condiciones políticas, sociales actuales, han orientado la implementación de la contraloría social, de manera que las comunidades organizadas conozcan y supervisen el uso dado al presupuesto, siendo éste tipo de control, no del todo efectivo por cuanto el control administrativo contable de la gestión se basa principalmente en el control de las chequeras y conciliaciones bancarias, operaciones que exigen métodos rigurosos de análisis consciente en manos de expertos y no personas ajenas a la materia contable. Con relación a la aplicación de indicadores de gestión en el procedimiento presupuestario del IPASME, han sido útiles para medir los gastos de insumos médicos de acuerdo al número de usuarios atendidos.