2019: Envíos recientes
Mostrando ítems 41-60 de 61
-
Estética de la imaginación: Activismo y expresión pública en internet
(Universidad del Zulia, 2019-06-03)En nuestros días es muy común que los activistas usen los medios digitales en sus asuntos cotidianos, especialmente en aquellos que requieren presencia pública. Este artículo contribuye a los debates sobre el vínculo ... -
La política como perfección y la política como desempeño en Venezuela. Claves para entender la descalificación de los otros en los mensajes de Twitter.
(Universidad del Zulia, 2019-06-03)Si bien el uso de las redes sociales y de Twitter en particular no son exclusividad del ámbito político, en el caso venezolano esta red se utiliza frecuentemente para tratar temas relativos ... -
Redes sociales, mujeres y marcas. Una aproximación Netnográfica
(Universidad del Zulia, 2019-06-03)Este artículo se basa en una investigación cuyo objetivo principal era identificar estrategias de inclusión de las mujeres en las diferentes comunidades de marca y estrategias de branding a ... -
Análisis de Redes Sociales (ARS): Estado del arte del caso mexicano.
(Universidad del Zulia, 2019-06-03)El objetivo central es presentar un estado del arte del análisis de redes sociales (ARS) y su aplicación en el ámbito mexicano. El trabajo se divide en tres partes. En la primera se exponen ... -
Pesquisa histórica e documental como práxis nos estudos organizacionais
(Universidad del Zulia, 2019-07-16)A pesquisa histórica busca contribuir para uma melhor compreensão do pensamento administrativo por meio da análise da utilização da perspectiva histórica das organizações no campo das ciências admi-nistrativas. ... -
Globalização e universalidade: O paradoxo entrecidadania e desenvolvimento dos espaços em um mundo globalizado
(Universidad del Zulia, 2019-09-02)Em um mundo cada vez mais globalizado, o impacto da universali-zação de direitos passa também por uma aproximação de espaços, promovida pela aceleração dos processos de mercado. No entanto, essa mundialização ... -
Raúl Fornet– Betancourt: Intersubjetividad, Diálogo y Ética Intercultural. Una interpretación desde la filosofía Latinoamericana.
(Universidad del Zulia, 2019)La necesidad de seguir promoviendo temas no vistos de forma positiva por los grupos cerrados del poder, y aquellos que han hecho de la academia grupúsculos tradicionales, sistémicos y funcionales a los intereses de los de ... -
(Tu) Nación Digital
(Universidad del Zulia, 2019)Desde diversas perspectivas, todo indica que nuestro modelo de civilización está al final de una etapa que tiene alrededor de 10.000 años. El recorrido que ha realizado nuestra especie desde entonces está bien explicado a ... -
Existir en la No-Existencia. Sujetos femeninos en los intersticios sociales.
(Universidad del Zulia, 2019)Estamos ante un libro profundo, revelador, bien documentado, pertinente, oportuno, con penetrante análisis y muy bien escrito. Olga Cabrera conoce bien la realidad e historia cubanas, y muestra influencias de otras realidades ... -
Sociología de la Cultura, Arte e Interculturalidad.
(Universidad del Zulia, 2019)No siempre se suele advertir la fuerza que la cultura adquiere en todo el espacio social, ya sea como factor de promoción de cambios o como factor de freno para esos cambios. Sin embargo, la cultura siempre está presente ... -
Desde la niñez a la vejéz. Nuevos desafíos para la comprensión de la Sociología de las Edades.
(Universidad del Zulia, 2019)Este libro surge de la propuesta realizada para el Congreso ALAS desarrollado en Uruguay en diciembre del 2017. Frente al desafío de coordinar el Grupo de trabajo sobre sociología de la niñez, la juventud y el envejecimiento, ... -
Reestructuracion de las Ciencias Sociales: hacia un nuevo paradigma.
(Universidad del Zulia, 2019)La actual reestructuración de conceptos en ciencias y en humanidades plantea algunos problemas de congruencia y rigor, que no son meros ejercicios académicos. La inconsecuencia con los mismos y el no profundizar o precisar ... -
Aproximación a un paradigma humano-productivo
(Universidad del Zulia, 2019-09-02)En este ensayo se realiza un análisis crítico en torno a la racionalidad tecno-burocrática, para proponer una ruptura epistemológica y avanzar hacia la irrupción de un paradigma humano-productivo. El contenido aquí expuesto ... -
Contributo para a construção de um modelo participativo no âmbito da Administração Tributária
(Universidad de Carabobo, 2-09-02)As organizações públicas enfrentam, hoje, grande crise de legitimidade, com cidadãos questionando a eficácia dessas instituições, bem como as intenções dos agentes públicos. Todavia, para cumprir com as suas funções ... -
Un giro sorprendente para la ciencia.
(Universidad del Zulia, 2019-09-22)El presente texto exhibe como motivación medular la evidencia elemental de que la humanidad, en conjunto, diseña para sí, y sigue en sus actuares, las pautas de una cosmovisión armada particularmente para servir al modo ... -
Control social y dispositivo pedagógico en la enseñanza por competencias (Contexto escolar del Siglo XXI)
(Universidad del Zulia, 2019-09-22)Este trabajo establece, como punto de partida y objetivo central, la necesidad de comprender las formas de control social en el sistema escolar. Con esta finalidad, se recurre a la contextualización de la complejidad de ... -
La cultura del populismo autoritario en el área andina. Los complejos nexos entre pobreza y democracia.
(Universidad del Zulia, 2019-09-02)Los elementos de la cultura política del área andina de América Latina se arrastran desde la tradición prehispánica y la época colonial. Sus rasgos más importantes siguen vigentes hasta ahora: autoritarismo, paternalismo ... -
Patagonia: entre la acumulación, la coerción y el consenso. Una lectura crítica sobre la construcción histórica de la región, el territorio y la sociedad.
(Universidad del Zulia, 2019-09-02)La realidad regional en la Argentina puede ser definida como constituida por un proceso persistente de conformación desigual en donde tanto la contradicción capital-trabajo como capital-naturaleza son más que evidentes. ... -
Desenvolvimento, subdesenvolvimento e dependência: leituras críticas entre Gunnar Myrdal e Ruy Mauro Marini.
(Universidad del Zulia, 2019)Este artigo aborda as principais interpretações e formulações do economista sueco Gunnar Myrdal e do sociólogo brasileiro Ruy Mauro Marini a respeito do subdesenvolvimento e da teoria marxista da dependência, respectivamente, ... -
Percepción ambiental de habitantes de comunidades que viven aledañas al ecosistema manglar. El caso de la comunidad de Bunche, en Muisne, Ecuador.
(Universidad del Zulia, 2019-07-15)El propósito de este trabajo es el de identificar la problemática socio ambiental de las áreas de conservación de manglares, vista desde la perspectiva de los pobladores que viven en estrecha relación con dichos ecosistemas. ...