• Login
    Listar Vol. 12, Nº 23, Edición especial: Julio - Diciembre (2018) por título 
    •   Biblioteca Digital
    • REVENCYT
    • Arjé
    • 2018
    • Vol. 12, Nº 23, Edición especial: Julio - Diciembre (2018)
    • Listar Vol. 12, Nº 23, Edición especial: Julio - Diciembre (2018) por título
    •   Biblioteca Digital
    • REVENCYT
    • Arjé
    • 2018
    • Vol. 12, Nº 23, Edición especial: Julio - Diciembre (2018)
    • Listar Vol. 12, Nº 23, Edición especial: Julio - Diciembre (2018) por título
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar Vol. 12, Nº 23, Edición especial: Julio - Diciembre (2018) por título

    • 0-9
    • A
    • B
    • C
    • D
    • E
    • F
    • G
    • H
    • I
    • J
    • K
    • L
    • M
    • N
    • O
    • P
    • Q
    • R
    • S
    • T
    • U
    • V
    • W
    • X
    • Y
    • Z

    Ordenar por:

    Orden:

    Resultados:

    Mostrando ítems 16-35 de 53

    • título
    • fecha de publicación
    • fecha de envío
    • ascendente
    • descendente
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
      • EL SHARENTING Y SUS IMPLICACIONES EN LA IDENTIDAD DIGITAL 

        Fernández Tortolero, Carlina Rosalí; Mendoza Márquez, José Luis (Universidad de Carabobo, 2018-07-25)
        La identidad es el elemento que representa la individualidad de cada ser humano, ésta se ve lesionada por el sharenting o el comportamiento de padres al compartir en exceso en redes sociales contenido sobre la vida ...
      • ELABORACIÓN Y PUBLICACIÓN DE ARTÍCULOS CIENTIFICOS COMO UN LABORATORIO SOCIAL 

        González Bello, Julio R. (Universidad de Carabobo, 2018-07-25)
        Lo que aquí se presenta es el desarrollo y las conclusiones de una actividad concebida como un Laboratorio Social relacionado con la elaboración y publicación de artículos científicos. Lo primordial de un Laboratorio Social ...
      • ESTILISMO: LA EVOLUCIÓN DE UN OFICIO 

        Márquez, Harrinson (Universidad de Carabobo, 2018-07-27)
        El presente artículo presenta la evolución de un oficio originando la necesidad de profesionalizarlo desde una formación académica, con el fin de egresar un profesionista, se basa en la teoría curricular de Vanessa ...
      • ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS DESDE EL MODELO NEUROBIOLÓGICO DE KRINGELBACH Y BERRIDGE PARA EL APRENDIZAJE DEL CONTENIDO DE BIOELEMENTOS 

        Pineda Martínez, Tibisay (Universidad de Carabobo, 2018-05-21)
        El objetivo de la investigación fue evaluar la influencia de estrategias didácticas desde el Modelo Neurobiológico de Kringelbach y Berridge (MNKB) para el aprendizaje del contenido de bioelementos en los estudiantes ...
      • EXPLICACIÓN Y COMPRENSIÓN A LA LUZ DE LA HISTORIA DE LAS CIENCIAS 

        Rubiano, Elisabel; Maldonado, Lesbia (Universidad de Carabobo, 2018-06-29)
        Desde la edad antigua destacada por los filósofos de la naturaleza, conocidos como presocráticos, hasta la edad contemporánea, en la que las fronteras de las posiciones dicotómicas se están fracturando, los procesos ...
      • EXPLICACIÓN – COMPRENSIÓN DOS REALIDADES CONTROVERSIALES EN LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA 

        Dugarte, Ada; Sánchez, Brígida Ginoid; Malpica, Alida (Universidad de Carabobo, 2018-07-25)
        En el intento de acercarse a la realidad, e indagar en la historia de las ciencias naturales y sociales, se encuentra la división de la filosofía analítica, entre lógica y filosofía de la ciencia por un lado y ...
      • FORMACIÓN ACADÉMICA DEL SEMINARISTA CATÓLICO EN LA POSMODERNIDAD 

        Gómez, Génesis (Universidad de Carabobo, 2018-07-27)
        La posmodernidad como inicio de una nueva era, trae innumerables sucesos metamórficos que tocan la dimensión educativa en todas sus vertientes; consiente de esta realidad, el presente artículo tiene como intencionalidad: ...
      • FORO DOCTORAL: RACIONALIDAD EN LOS PROCESOS EDUCATIVOS DESDE UNA MIRADA TRANSFORMADORA 

        Cáceres Torres, Orlando; Tesorero Castro, José (Universidad de Carabobo, 2018-07-11)
        El Foro Doctoral permitió propiciar un espacio académico para el debate y el intercambio de conocimientos que aproximen a nuevas visiones de la racionalidad como vía de transformación en los procesos educativos. Este ...
      • GERENCIA UNIVERSITARIA DESDE UNA PERSPECTIVA DE CAMBIO Y TRANSFORMACIÓN 

        Mogollón, Amada (Universidad de Carabobo, 2018-07-27)
        El sistema gerencial universitario tiene como propósito resaltar el funcionamiento operativo de la estructura organizativa centrada en procesos administrativos a fin de sumar calidad, cambio y transformación de acuerdo ...
      • INTEGRACIÓN FAMILIA-ESCUELA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LOS ESTUDIANTES 

        Suárez Gómez, Yanexy; Camargo, Xiomara (Universidad de Carabobo, 2018-06-21)
        La presente investigación tiene como objetivo proponer un Programa de Orientación para la integración familiaescuela y el desarrollo integral de los estudiantes de 1er año. Liceo Nacional “Domínguez Acosta”, Mirimire, ...
      • INTERVENCIÓN GRUPAL SOBRE AUTOESTIMA PARA ESTUDIANTES DE 2DO AÑO DE LA ESCUELA DE TEATRO RAMÓN ZAPATA 

        Manrique, Susan (Universidad de Carabobo, 2018-07-25)
        El objetivo de este estudio es determinar los efectos de un programa de intervención grupal sobre autoestima para estudiantes de Segundo año de la Escuela de Teatro Ramón Zapata de la ciudad de Valencia, Edo. Carabobo. ...
      • LA EVALUACIÓN EN EL PROCESO DE APRENDIZAJE 

        Villamizar, Yaismil (Universidad de Carabobo, 2018-07-25)
        El presente artículo tiene como propósito reflexionar acerca de la importancia de la evaluación en el proceso de aprendizaje, partiendo de que hay que tener presente para qué sirve evaluar, y cuáles son las funciones ...
      • LA EXPERIENCIA SUBJETIVA EN LA ELABORACIÓN DEL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN. UNA REFLEXIÓN HEURÍSTICA DESDE LA PRAXIS DOCENTE 

        Marín Villegas, Araira del Pilar (Universidad de Carabobo, 2018-06-13)
        La investigación tuvo como propósito descubrir la dimensión emocional que experimentan los estudiantes de ingeniería de la UNEFA, núcleo Cojedes durante la elaboración del proyecto de investigación presentado en la ...
      • LA INVESTIGACIÓN CUALITATIVA EN LAS CIENCIAS SOCIALES 

        Flores Ramírez, Jesús Alexander (Universidad de Carabobo, 2018-06-21)
        La investigación cualitativa en las ciencias sociales tiene como centro al hombre, su praxis histórico-social. En este sentido, la investigación cualitativa ‒y aquí nos servimos de Heidegger‒ es retornar a la pregunta ...
      • LA JUBILACION DEL DOCENTE: ZONA DE CONFORT O EMPODERAMIENTO PERSONAL 

        Torres, Judith C. (Universidad de Carabobo, 2018-07-23)
        Este artículo presenta el fenómeno de la jubilación en los docentes para optar a una zona de confort o de empoderamiento personal. Se abordará desde la transición del trabajo (activo) a la jubilación, sus significados, ...
      • LA RESILIENCIA COMO FACTOR PROTECTIVO EN EL ADOLESCENTE BIPOLAR: RETROACTIVIDAD TRANSDICIPLINARIA DESDE LA BIOÉTICA CLÍNICA 

        Cuenca, Maryelis; Bont, Maribel (Universidad de Carabobo, 2018-07-23)
        La Resiliencia en el adolescente con Trastorno Bipolar (TB) constituye un factor protector ante las adversidades que contribuyen a las recaídas. El objetivo general es mostrar la capacidad de resiliencia ante ...
      • LA TECNOLOGIA COMO BENEFICIO SOCIAL EN EL ADULTO MAYOR 

        Rangel, Rubén; Aguilar, Aura (Universidad de Carabobo, 2018-07-21)
        Esta investigación propone una herramienta instruccional fundamentada en las TIC, dirigida al adulto mayor, entre las teorías y leyes se mencionan: El aprendizaje significativo de Ausubel, el constructivismo de Piaget ...
      • LAS PRÁCTICAS DE LABORATORIO DE QUÍMICA DESDE UNA PERSPECTIVA HERMENÉUTICA: UN APORTE AL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE DE LAS CIENCIAS 

        Hurtado Guevara, Jesis Yailine (Universidad de Carabobo, 2018-05-04)
        La presente disertación, devela reflexiones sobre el abordaje de las prácticas de laboratorio de Química desde la postura hermenéutica gadameriana; cuyo interés se centra en el diálogo como medio interactivo en la ...
      • LINEAMIENTOS ESTRATÉGICOS PARA UNA GERENCIA COMUNITARIA HERMENEUSIS DESDE LA UNIDAD EDUCATIVA “MANUEL RODRÍGUEZ VÁSQUEZ” 

        Álvarez, Alba Y.; Polanco Borges, Yanett (Universidad de Carabobo, 2018-07-23)
        La investigación tuvo como intencionalidad generar los Lineamientos Estratégicos para una Gerencia Comunitaria desde el contexto escolar de la Unidad Educativa “Manuel Rodríguez Vásquez”. Inscrita en el paradigma ...
      • lLA EDUCACIÓN COMO COMPROMISO SOCIAL PARA EL DESARROLLO Y TRANSFORMACIÓN DEL SER HUMANO 

        Rubio, Miriam; Fusco, Libia (Universidad de Carabobo, 2018-05-10)
        La intencionalidad investigativa es reflexionar sobre la importancia de la educación como compromiso social para el desarrollo y transformación del ser humano. El estudio surge por requerimientos de comprender al hombre ...

        DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
        Contacto | Sugerencias
        Theme by 
        Atmire
         

         

        Listar

        Todo Biblioteca DigitalComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

        Mi cuenta

        AccederRegistro

        DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
        Contacto | Sugerencias
        Theme by 
        Atmire