El carácter en el espacio educativo : proyecto: Instituto Tecnológico Universitario de Turismo y Arte. Ubicado en Guaraque Estado Mérida
Abstract
Desde la aparición del ser humano hasta hoy, la educación siempre
ha estado presente y ha ido evolucionando conforme pasa el tiempo,
debiendo adaptarse al progreso y desarrollo de la sociedad. En todo
caso, lo común ha sido la necesidad del hombre de aprender y
enseñar. Es importante recordar que en la segunda mitad del siglo
XX se da una expansión sin precedentes de los sistemas educativos
de todos los países, Venezuela no escapó de esto, de tal forma que
se da la creación de Escuelas Técnicas, Institutos Tecnológicos y
Universidades para suplir la necesidad e incrementar una mejor
preparación educativa, donde se impartan los conocimientos teóricos
y se lleven a la realidad, es decir; teoría y praxis, actividad que se
realiza de diferente forma, dependiendo de la disciplina a la que se
dedique dicha entidades educativas; con el propósito de agilizar el
aprendizaje.
Dugarte Mario, en 1999, en su libro Fundamentos de la Educación.
(p. 19), hace una referencia a la formación del hombre por medio de
la educación y que la misma se puede presentar conciente o
inconciente, lo que vendría a ser la formación del hombre en general
o por un estimulo que le da al individuo el carácter de las influencias
externas, lo que representa una auto educación,
En tal sentido que las instalaciones educativas deben diseñarse de
una manera en que los alumnos reciban estímulos visuales y
psicológicos, por ende espacios adecuados, de esta forma prestando
una especial atención a los aspectos humanos; la función es sin duda
importante, pero tener en cuenta las necesidades preceptúales y
psicológicas de los usuarios, resulta muy significativo y el elemento que puede ayudar a cumplir con este fin es, la estética o el carácter formal e innovador que puedan brindar los espacios educativos.
Por consiguiente en el diseño de una obra arquitectónica y en especial en las destinadas a la enseñanza de jóvenes, intervienen factores que de no emplearse adecuadamente, originarían un espacio inadecuado. Debido a la importancia de evitar que suceda dicho inconveniente en el diseño de un Edificio Educativo, surge la interrogante: ¿Cómo serán las características que deben estar presentes en los espacios de un Instituto Tecnológico de Turismo y Arte para Guaraque, dando respuesta al carácter y temperamento presente en la zona? Es decir, que para dar una respuesta del carácter del espacio para dicha Institución Educativa se hace necesario hacer un estudio de aquellos rasgos presente en la zona, que representan el temperamento de la misma, por lo cual, para este caso se hace necesario un análisis de la zona (Municipio Guaraque-Edo. Mérida) donde se proyectara el diseño del edificio; de igual forma estudiar cuáles y como deben ser usados los aspectos que deben estar presentes en el espacio para diferenciarlo de cualquier otro, entre ellos están: La luz, la forma, la textura, los colores, la ventilación, la vegetación, las alturas y desniveles, entre otros. Y así darle el carácter, para la función a la que estará destinado dicho edificio, para así darle la personalidad que se desea lograr con el mismo y dar respuesta a la interrogante planteada, el lograrlo nos permitirá generar un aporte al crecimiento formativo, y abordar el diseño de las Instituciones Educativas de tal manera que se encuentren adaptadas a las actividades que se realicen en cada región donde se planteé la construcción de una edificación educacional, de tal modo que refleje lo que representa.