• Login
    Listar 2018 fecha de publicación 
    •   Biblioteca Digital
    • REVENCYT
    • Fermentum
    • 2018
    • Listar 2018 fecha de publicación
    •   Biblioteca Digital
    • REVENCYT
    • Fermentum
    • 2018
    • Listar 2018 fecha de publicación
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar 2018 por fecha de publicación

    Ordenar por:

    Orden:

    Resultados:

    Mostrando ítems 1-20 de 28

    • título
    • fecha de publicación
    • fecha de envío
    • ascendente
    • descendente
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
      • EDITORIAL 

        Aguilera, Oscar (Universidad de Los Andes (ULA), 2018)
      • Desarrollo Rural, Microfinanzas y Cajas Rurales, en Zonas Rurales del Estado Mérida, Venezuela 

        Contreras de Ussher, Ismaira (Universidad de Los Andes (ULA), 2018)
        A partir de la década de los 90, las microfinanzas (MFs) han dado respuesta al desarrollo económico del sector rural, frente a los vacíos dejados por las demás opciones financieras, porque las MFs están orientadas a ofrecer ...
      • 103 LA EXPERIENCIA PEDAGÓGICA: VIVENCIA EN LA SINGULARIDAD DEL ACONTECIMIENTO EDUCATIVO 

        Colmenares, Rosa Alba (Universidad de Los Andes (ULA), 2018)
        La experiencia pedagógica, se presenta ante nosotros como vivencia de un acto educativo que se piensa desde una antropología de la natalidad. Es decir, como comienzo de lo nuevo que emerge en la “singularidad” de un ...
      • La Sala de Espera: Representación de la muerte como estereotipo de la sociedad venezolana de los años 60, en la obra plástica de Jacobo Borges 

        Moreno, Rosa (Universidad de Los Andes (ULA), 2018)
        El objetivo del presente artículo es analizar la presencia de la muerte -como estereotipo-,que Jacobo Borges utiliza para demostrar que el arte le canta a la muerte mientras celebra la vida. La intención del artista es ...
      • Intersticios del Ser. El (otro) espacio posible 

        Sosa, Eddyluz (Universidad de Los Andes (ULA), 2018)
        La práctica artística contemporánea asume el reto de filtrarse a través de los límites entre arte cultura-vida-sociedad, en procura de una comunicación más efectiva con el entorno, trascendiendo la definición convencional ...
      • EVALUACIÓN DE LAS CONDICIONES ERGONÓMICAS PARA LA MANIPULACIÓN DE CARGA DE LOS TRABAJADORES - METODOLOGÍA INSHT – CASOS 

        Bello Pinto, Wilber; Sierra Quiñónez, Olga Lucía; Amaya Díaz, Laura Patricia (Universidad de Los Andes (ULA), 2018)
        La manipulación manual de cargas es la actividad donde se ejerce algún tipo de fuerza para el traslado de elementos. El objetivo principal del presente estudio fue evaluar las condiciones ergonómicas para la manipulación ...
      • ESTUDIO DE LAS SEÑALES DE TRÁNSITO Y EL SERVICIO AL CLIENTE PARA EL GREMIO DE TAXISTAS APOYADO EN LAS TIC 

        Muñoz Infante, Pablo Fernando; Ordóñez Mantilla, Rubén Darío; Martínez Luna, Reinaldo (Universidad de Los Andes (ULA), 2018)
        En Colombia los usuarios del servicio público consideran que los taxistas prestan un servicio al cliente de forma inadecuada, adicional de considerar que existe un desconocimiento o mal uso de las señales de tránsito. Por ...
      • Aproximación a una taxonomía del imaginario católico de hoy a través de la obra Nuestra Señora de las Angustias de la Catedral de Mérida en el siglo XIX (*) 

        Rodríguez Carrero, Luis Alfonso (Universidad de Los Andes (ULA), 2018)
        El imaginario católico, es una fábrica de diálogo, pues, desde sus orígenes hasta la actualidad se ha visto permeado por un universo de culturas, plasmando esos hechos en lo inmaterial y en lo material. El encuentro con ...
      • Lo autoral en el grabado de Goya. Del oficio ignoto al reconocimiento del creador 

        García, Edwin (Universidad de Los Andes (ULA), 2018)
        El grabado fue durante siglos una disciplina de carácter servil cuya función era la de ilustrar textos o reproducir imágenes de carácter denotativo por lo que la figura del grabador era considerada la de un artesano hábil, ...
      • Cibercultura: Del giro lingüístico y hermenéutico al giro informático y digital. 

        Díaz, Francisco Javier (Universidad de Los Andes (ULA), 2018)
        Con Über den Humanismus (1946), Martín Heidegger inaugura, según Gianni Vattimo (1987), la crisis del humanismo que constituirá una tradición desde mediados del siglo XX, un trance irresoluble y que, en ese entonces, aún ...
      • Perspectiva sistémica. Estudio de las distintas formas de educación 

        Lobo, Lenny; León, Aníbal (Universidad de Los Andes (ULA), 2018)
        Tradicionalmente se concibe a la escuela como el único espacio que enseña, en un determinado período de la vida, desde la educación inicial hasta la universitaria. Las transformaciones de la sociedad demandan que el proceso ...
      • Los Imaginarios Sociales y La Territorialización Cultural 

        Vargas Angulo, Raquel Thamar (Universidad de Los Andes (ULA), 2018)
        En este artículo se pretende reflexionar sobre la construcción de territorialidad cultural o la territorialización en el imaginario social a partir imágenes, sentimientos, tradiciones culturales vividas, desarrolladas y ...
      • PRESENTACIÓN 

        Autor desconocido (HUMANIC de la ULA, Mérida, Venezuela, 2018-01)
      • Editorial FERMENTUM 82 

        Aguilera, Oscar (Universidad de Los Andes, 2018-05)
      • “¡El resuelve, papá!...”: micro-etnografía discursiva del sentido común y prácticas sociales en el consejo comunal y vecinos de la UD-145 de Ciudad Guayana. 

        D’aubeterre, Luis (Universidad de Los Andes, 2019-01-14)
        Desde la antropología política, este trabajo analiza las prácticas sociales, creencias y configuraciones ideológicas/mitológicas del sentido común local sobre “El resuelve”, registradas durante un estudio de campo (2009-2011), ...
      • En el laberinto de lo político: Etnografía política en tiempos de revolución 

        Ivanovic, Mila (Universidad de Los Andes, 2019-01-14)
        Después de más de diez años de inmersión en la realidad política venezolana, la autora se propone interpretar las indagaciones analíticas acerca del método etnográfico que utilizó para transcribir una realidad en plena ...
      • Introducción. Hacia una etnografía de lo político 

        Caballero-Arias, Hortensia; Ruette-Orihuela, Krisna; Juárez-Rodríguez, Beatriz (Universidad de Los Andes, 2019-01-14)
      • El Estado dual venezolano: etnografía de lo político a partir de las narraciones producidas en la comunidad rural de El Jobito, estado Miranda 

        Juárez-Rodríguez, Beatriz A. (Universidad de Los Andes, 2019-01-14)
        Adheridos a la tendencia teórica de comprender al Estado como un fenómeno histórico y sociocultural, este artículo se enfoca en los marcos discursivos producidos y desplegados por las y los actores locales de El Jobito ...
      • Afrodescendientes de la costa central venezolana: Aproximación a la etnografía política del clientelismo 

        Altez, Yara (Universidad de Los Andes, 2019-01-14)
        En el presente artículo se quiere exponer parte de los resultados de investigación que se vienen obteniendo en la parroquia Caruao del estado Vargas en Venezuela, espacio constituido por seis comunidades afrodescendientes. ...
      • Nuevos ensamblajes político-territoriales: los consejos comunales indígenas ayamán en Moroturo, estado Lara. 

        Ruette-Orihuela, Krisna (Universidad de Los Andes, 2019-01-14)
        Haciendo uso de la etnografía política, este artículo analiza el proceso de creación de los consejos comunales indígenas en Moroturo, estado Lara, Venezuela. Basándonos en los aportes de Gilles Deleuze y Félix Guattari ...

        DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
        Contacto | Sugerencias
        Theme by 
        Atmire
         

         

        Listar

        Todo Biblioteca DigitalComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta comunidadPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

        Mi cuenta

        AccederRegistro

        DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
        Contacto | Sugerencias
        Theme by 
        Atmire