Evaluación cuali-cuantitativa en la enseñanza de historia moderna y contemporánea de Venezuela
Abstract
El presente estudio se enmarco dentro del enfoque cuali-cuantitativo, apoyado en una investigación acción, cuyo objetivo es diseñar una propuesta de evaluación cuali-cuantitativa en la enseñanza de historia moderna y contemporánea de Venezuela del 4to año sección “C” de una Unidad Educativa del Municipio Libertador del Estado Mérida. El grupo de estudio estuvo conformado por 30 estudiantes y 05 docentes. Las técnicas utilizadas para la recolección de información fueron la observación directa, y la encuesta. Se considero necesaria la aplicación de un procedimiento conocido como triangulación, para la validez y confiabilidad de los instrumentos aplicados. La investigación está dividida en cinco fases: diagnóstico, planificación, ejecución, evaluación y sistematización. El diagnóstico permitió conocer la problemática existente en el aula de clase, y de esta manera buscar nuevas estrategias, actividades, métodos, técnicas e instrumentos para lograr la evaluación tomando en cuenta las necesidades e interese del educando. La docente investigadora ejecutó cuatro estrategias que permitieron evaluar a los estudiantes de manera cuali-cuantitativa.