Mostrar el registro sencillo del ítem
La enseñanza de la lectura : propuesta recreativa para incentivar el interés por la lectura
dc.contributor.advisor | Márquez Montes, Emilia | |
dc.contributor.author | Sánchez Sánchez, Beatriz del Valle | |
dc.contributor.other | Núñez, Mirfe | |
dc.contributor.other | Pestana Nancy | |
dc.date.accessioned | 2020-01-30T14:01:11Z | |
dc.date.available | 2020-01-30T14:01:11Z | |
dc.date.issued | 2011-07-25 | |
dc.identifier.uri | http://bdigital2.ula.ve:8080/xmlui/654321/4321 | |
dc.description | Cota : LB1050 S3 | en_US |
dc.description | Lic. en Educación | en_US |
dc.description | Biblioteca : Humanidades y Educación (siglas: euh) | en_US |
dc.description.abstract | El presente trabajo se orientó hacia la formulación de estrategias pedagógicas para la animación de la lectura en los estudiantes del primer año de educación media del Liceo Bolivariano Mutus, ubicado en el municipio Pueblo Llano del estado Mérida. La investigación se apoyó en un estudio de campo de carácter descriptivo bajo la modalidad del proyecto factible; la población objeto de estudio estuvo conformada por veintiocho (28) estudiantes del primer año pertenecientes a la institución antes señalada. Para la recolección de la información se elaboró un cuestionario conformado por preguntas de estructura cerrada con 24 ítems, validado por juicio de expertos y coeficiente de proporción de rango, el cual dio como resultado 0.91; de igual manera se determinó la confiabilidad mediante el coeficiente Kuder – Richardson obteniéndose como resultado 0,93; lo cual se interpreta como instrumento altamente confiable. Asimismo, es importante señalar que los datos fueron procesados a través de estadísticas descriptivas por medio de frecuencias y porcentajes de los indicadores; presentados en cuadros y gráficos. Los resultados permitieron concluir, que existe un ambiente educativo en donde no se generan estrategias de enseñanza y aprendizaje dirigidas a ofrecer experiencias, así como situaciones educativas que impliquen un despliegue de las capacidades relacionadas con el uso del lenguaje, competencias lingüísticas, discursivas, pragmáticas, entre otras, que contribuyan al desarrollo en el estudiante de sus destrezas y habilidades para la lectura, despertar su interés por la lectura y el desarrollo de sus competencias comunicativas, desde el enfoque funcional y comunicativo de los usos sociales de la lengua. | en_US |
dc.format.extent | vii, 100 h. | en_US |
dc.language.iso | es | en_US |
dc.publisher | Universidad de Los Andes, Facultad de Humanidades y Educación, Escuela de Educación, Programa de Profesionalización Docente | en_US |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ve/ | en_US |
dc.subject | Lectura | en_US |
dc.subject | Promoción de la lectura | en_US |
dc.subject | Enseñanza | en_US |
dc.subject | Estrategias | en_US |
dc.subject | Aprendizaje | en_US |
dc.subject | Animación de la lectura | en_US |
dc.subject | Hábito lector | en_US |
dc.title | La enseñanza de la lectura : propuesta recreativa para incentivar el interés por la lectura | en_US |
dc.type | Thesis | en_US |