El juego como herramienta para fomentar la escritura en los niños y niñas de educación preescolar
View/ Open
Date
2013-09-30Author
Lobo Monsalve, Marbelis Yudith
Sosa Rojas, Omaira del Carmen
Metadata
Show full item recordAbstract
La presente investigación tuvo como finalidad fomentar la escritura en los niños/as de Educación Preescolar a través del juego. La misma se fundamentó en los planteamientos teóricos de Ferreiro y Teberosky referentes a la adquisición del lenguaje escrito. El estudio se llevó a cabo en la “U. E. J. C. D.”, y el grupo de participantes estuvo conformado por una maestra de Educación inicial, una Auxiliar, y un grupo de 10 niños y 12 niñas con edades comprendidas entre 4 y 6 años. Dicho estudio se enmarcó en un tipo de investigación cualitativa, bajo la modalidad de Investigación-Acción y se utilizó como instrumentos para la recolección de información, la observación participante y la entrevista. Los resultados obtenidos durante las observaciones iniciales mostraron que las docentes no planifican y que llevan el control de todas las actividades por sobre los intereses y necesidades de su grupo. Por su parte, la entrevista reveló que las docentes no conocen muy bien las teorías que explican la adquisición del lenguaje escrito y realizan actividades que solo buscan desarrollar en los niños habilidades y destrezas motoras, donde se evalúa el producto final, y no el proceso. Por consiguiente, se diseñaron una serie de actividades de juego, que permitieran dar respuesta a las inquietudes encontradas durante la primera fase de investigación y que sirvieran para estimular en los niños el avance en el dominio del lenguaje escrito y sus diversas funciones, y que a su vez descubrieran algunas convencionalidades del sistema de escritura.