• Login
    Listar Año 14, Nº 27: Julio - Diciembre (2019) por título 
    •   Biblioteca Digital
    • REVENCYT
    • Humania del Sur
    • 2019
    • Año 14, Nº 27: Julio - Diciembre (2019)
    • Listar Año 14, Nº 27: Julio - Diciembre (2019) por título
    •   Biblioteca Digital
    • REVENCYT
    • Humania del Sur
    • 2019
    • Año 14, Nº 27: Julio - Diciembre (2019)
    • Listar Año 14, Nº 27: Julio - Diciembre (2019) por título
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar Año 14, Nº 27: Julio - Diciembre (2019) por título

    • 0-9
    • A
    • B
    • C
    • D
    • E
    • F
    • G
    • H
    • I
    • J
    • K
    • L
    • M
    • N
    • O
    • P
    • Q
    • R
    • S
    • T
    • U
    • V
    • W
    • X
    • Y
    • Z

    Ordenar por:

    Orden:

    Resultados:

    Mostrando ítems 1-15 de 15

    • título
    • fecha de publicación
    • fecha de envío
    • ascendente
    • descendente
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
      • Aproximación comparada de la mujer marfileña y boliviana 

        Assemien Viviane épse, Adiko (Universidad de Los Andes, 2019-06-15)
        Tanto en Costa de Marfil como en Bolivia se mentaliza al hombre como cabeza de familia y a la mujer como buena esposa. Si bien estos países poseen culturas diferentes, tienen en común la discriminación de la mujer. Este ...
      • Consumo, publicidad y homo publiófilo: Una crítica a la sociedad actual 

        Aboaasi El Nimer, Emad (Universidad de Los Andes, 2019-06-14)
        A través de la publicidad, la sociedad de consumo creó formas inconscientes de alienación, convirtiendo a los individuos en piezas fundamentales de su dinámica. De esa interrelación surgió un nuevo sujeto al que hemos ...
      • Culturas dislocadas. Un análisis a partir de la novela china El Manglar de Mo Yan 

        Cruz Margueliche, Juan (Universidad de Los Andes, 2019-08-01)
        Esta narrativa se sitúa en el marco de transición de una sociedad agraria hacia una sociedad moderna. En treinta años, China transitó de forma acelerada hacia una transformación en todos los rincones de su estructura ...
      • Derroteros del postapartheid en tiempos neoliberales. La búsqueda de la construcción de la nación 

        Cejas, Mónica Inés (Universidad de Los Andes, 2019-10-01)
        En este artículo se propone una reflexión de la historia reciente de Sudáfrica. Veinticinco años de postapartheid son entonces interpretados a partir de la propia experiencia de investigación y en diálogo con análisis ...
      • Diálogo con Salma Ismail 

        Lucena Molero, Hernán (Universidad de Los Andes, 2019-07)
        …Una democracia efectiva implica que los grupos marginados puedan luchar por la justicia social
      • Documentos...Carta de las mujeres 

        Autor desconocido (Universidad de Los Andes, 2019-07)
      • Editorial 

        Lucena Molero, Hernan (Universidad de Los Andes, 2019-07)
      • El renacimiento de la Ruta de la Seda del Pacífico a través de la traducción entre China y América Latina 

        Carnevali Jaimes, Youseff Leonardo (Universidad de Los Andes, 2019-06-12)
        Durante el presente decenio se ha presenciado un notable auge en las relaciones sino-latinoamericanas, el cual se ha concretado mediante una serie de acuerdos con miras a fortalecer las relaciones socioculturales, políticas ...
      • Las ambivalencias de la política exterior de la Sudáfrica democrática 

        Medellín, Andrés D.; Flores Garrido, Natalia (Universidad de Los Andes, 2019-07-07)
        Sudáfrica postapartheid ha mantenido una política exterior caracterizada por, entre otras cosas, la defensa de los intereses de los países en desarrollo en la articulación del orden mundial. Esto le permite lograr un ...
      • Reseñas...Hernán Lucena Molero (Compilador). Nelson Mandela en Venezuela. Mérida (Venezuela), Universidad de Los Andes, Centro de Estudios de África y Asia, 2015, 146 págs 

        Dugarte, Ramón Alonso (Universidad de Los Andes, 2019-07)
      • Reseñas...Mónica Cejas (Coord.). Sudáfrica post-apartheid. Nación, ciudadanía, movimientos sociales, gobierno, género, sexualidades. México, Universidad Autónoma Metropolitana/MC Editores, 2017, 218 págs. 

        García Pernía, Nelson (Universidad de Los Andes, 2019-07)
      • Sur Global y América Latina en el Orden Global contemporáneo 

        Miranda Delgado, Rafael Gustavo (Universidad de Los Andes, 2019-07-01)
        La emergencia del Sur Global es el fenómeno más significativo del Orden Global contemporáneo y las relaciones Norte – Sur, ambos procesos constituyen el punto de contención más significativo de la comunidad internacional. ...
      • Ubuntu como precepto ético del nuevo Estado sudafricano 

        García Pernía, Nelson (Universidad de Los Andes, 2019-08-30)
        Como regla ética hacia una equilibrada convivencia, en su sentido más amplio, Ubuntu (palabra de origen zulú y xhosa) se manifiesta en la lealtad de las personas y sus consecuentes relaciones sociales. Tras el desmantelamiento ...
      • Verdad y justicia: una mirada a largo plazo del proceso transicional sudafricano 

        Flores, María Celina (Universidad de Los Andes, 2019-09-30)
        Desde 1991 la república de Sudáfrica ha experimentado un proceso transicional a partir del cual se creó un Estado multirracial que puso fin al apartheid. Para muchos este proceso fue exitoso y gran parte del mismo fue ...
      • Violencia y lenguaje: Responsabilidades del Estado sudafricano en los ataques xenofóbicos en abril de 2015 

        Cabanillas, Natalia (Universidad de Los Andes, 2019-10-10)
        Sudáfrica postapartheid vivió tres episodios de violencia afroxenofóbica: 2008, 2015, 2019. La emergencia de estos acontecimientos resquebrajó la narrativa oficial de “la nación arcoíris”, evidenciando formas de intolerancia ...

        DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
        Contacto | Sugerencias
        Theme by 
        Atmire
         

         

        Listar

        Todo Biblioteca DigitalComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

        Mi cuenta

        AccederRegistro

        DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
        Contacto | Sugerencias
        Theme by 
        Atmire