• Login
    Listar Pittieria fecha de publicación 
    •   Biblioteca Digital
    • REVENCYT
    • Pittieria
    • Listar Pittieria fecha de publicación
    •   Biblioteca Digital
    • REVENCYT
    • Pittieria
    • Listar Pittieria fecha de publicación
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar Pittieria por fecha de publicación

    Ordenar por:

    Orden:

    Resultados:

    Mostrando ítems 1-20 de 29

    • título
    • fecha de publicación
    • fecha de envío
    • ascendente
    • descendente
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
      • Especies de Lianas de la Zona Central de la Reserva Forestal Imataca, Estado Bolívar, Venezuela 

        Hernández P., Clemente de J.; Lozada, José Rafael (Universidad de Los Andes, 2015-10-15)
        El objetivo de este estudio florístico es la determinación de especies de lianas en diferentes comunidades vegetales ubicadas en el sector central de la Reserva Forestal Imataca como información básica de futuros planes ...
      • Asociación entre Microsatélites y la Resistencia A Phytopthora megasperma, En Árboles de Theobroma cacao L. II. Análisis de Asociación 

        María, Marcano; Mora, Víctor; Rumbos, Raisa; Chacón, Iraima; Gómez, Álvaro; Moya, Adriana; Mora, Argenis (Universidad de Los Andes, 2016-05-07)
        La obtención de árboles de cacao más productivos, con mejor comportamiento frente a plagas y enfermedades y que además conserven en sus almendras la calidad excepcional que caracteriza al cacao venezolano, son parámetros ...
      • Editorial: XXII Congreso Venezolano de Botánica (Maturín, 10-15 de julio de 2017) 

        León Hernández, Williams J. (Universidad de Los Andes, 2017)
      • Construcción de un Vector de Virus de Planta Portando una Secuencia Mutagenizada del GEN NEF Del HIV-1 

        Noguera, Arnaldo (Universidad de Los Andes, 2017-04-27)
        Los vectores de virus de plantas representan una alternativa excelente como sistema de expresión de proteínas heterólogas, especialmente de biofármacos y vacunas multicomponentes. Diferentes antígenos del HIV-1 han sido ...
      • Caracterización Anatómica de Porciones Juveniles de Tallos de Cactaceae Presentes en los Estados Lara y Falcón (Venezuela) 

        Jáuregui, Damelis; García, Marina; Medina, Ernesto (Universidad de Los Andes, 2017-05-30)
        Se estudió la anatomía de porciones juveniles de tallos, en trece especies de Cactaceae que crecen en los estados Lara y Falcón, a fin de obtener información biológica que pueda contribuir a delimitarlas taxonómicamente. ...
      • Anatomía de la Madera en 35 Especies de Lauraceae Juss. de Venezuela 

        León Hernández, Williams J. (Universidad de Los Andes, 2017-06-13)
        Se presenta la descripción anatómica de la madera de 35 especies de Lauraceae, pertenecientes a ocho géneros (Aniba, Beilschmiedia, Cinnamomum, Licaria, Nectandra, Ocotea, Persea, Pleurothyrium), que crecen en Venezuela. ...
      • Aspectos Fitogeográficos y estado actual de Conservación de tres especies de Lepidaploa (Vernonieae, Asteraceae) Endémicas de Venezuela 

        Benítez de Rojas, Carmen E.; Granada Chacón, William A. (Universidad de Los Andes, 2017-06-15)
        La distribución actual de tres especies, pertenecientes al género Lepidaploa (Asteraceae) de Venezuela fueron estudiadas: Lepidaploa carachensis, L. imeriensis, y L. pari; la primera, crece en la Ecorregión Bosques montanos ...
      • Ecoanatomía Xilemática de 21 especies de la Familia Rubiaceae en Venezuela 

        León Hernández, Williams J.; Hernández A., Dimas A.; García, Leixi V. (Universidad de Los Andes, 2017-11-22)
        Se presenta el estudio de las características anatómicas de los elementos xilemáticos de conducción para 21 especies de la familia Rubiaceae que crecen en cuatro zonas de vida de Venezuela: bosque seco tropical, bosque ...
      • Primer reporte de Irenopsis Melothriae, R.E.D. Baker & W.T. Dale, sobre Melothria Trilobata Cogn., en Venezuela 

        Araujo, Milagros; Diamont, Diego; Paez, María Eugenia; Hurtado, Yelitza (Universidad de Los Andes, 2017-12-08)
        Se analizó muestra foliar colectada en Urama estado Carabobo, Venezuela, para estudio e identificación micológica sobre Melotria trilobata Cong., con la finalidad de ingresar a la colección del Herbario Micológico “Albert ...
      • Clasificaciones intuitivas y pragmáticas 

        Benítez de Rojas, Carmen E. (Universidad de Los Andes, 2018)
      • Aspectos ecoanatómicos de ocho especies de Pentacalia Cass. (Asteraceae) de los Andes venezolanos. 

        León Hernández, Williams J.; Gámez A., Luis E. (Universidad de Los Andes, 2018-08-06)
        Pentacalia Cass. es el género de la familia Asteraceae con mayor número de especies en Venezuela y un número considerable de las mismas son endémicas. Tiene una alta representatividad en los páramos andinos venezolanos ...
      • Caracterización morfoanatómica foliar de piñas del Amazonas venezolano y plantas obtenidas por organogénesis in vitro 

        Pineda, Adriana; Vargas, Teresa E.; Escala, Marcia; de García, Eva (Universidad de Los Andes, 2018-10-19)
        La piña Ananas comosus (L.) Merr es un fruto tropical de gran valor económico y social. Se reproduce vegetativamente y su tasa de crecimiento es lenta. La comunidad Piaroa de Betania del Topocho en el Amazonas reproduce ...
      • Embriogénesis somática en tres cultivares de yuca (Manihot esculenta Crantz) a partir de diferentes explantes 

        Albarrán R., José Gerardo; Trujillo, Iselen Esther; Fuenmayor, Francia; Fernández González, Hilda del Carmen; Torrealba, María Chiquinquira; Marín, Carlos Alberto; Díaz López, Andy Arturo (Universidad de Los Andes, 2018-10-26)
        La yuca, junto con el maíz y el arroz, constituyen las fuentes de energía más importantes de las regiones tropicales del mundo y una de las especies de mayor producción de carbohidratos en el trópico para consumo humano. ...
      • Análisis de crecimiento de plántulas de caoba (Swietenia macrophylla King) en tratamientos con auxinas y giberelinas bajo condiciones de vivero 

        Vale-Montilla, César C. (Universidad de Los Andes, 2018-10-26)
        El análisis de la calidad de planta forestal en vivero requiere la medición constante de variables de crecimiento, que pueden resultar afectadas por los tratamientos aplicados. Por esta razón, el objetivo fue evaluar el ...
      • Lista actualizada de plantas hospederas de la mosca blanca Bemisia tabaci (Gennadius) en Venezuela: Parte II 

        Ramos, Fidel A.; Arnal, Eustaquio; Montilla, Rafael P.; Diamont, Diego; Sandoval M., Eduardo (Universidad de Los Andes, 2018-10-31)
        La mosca blanca Bemisia tabaci es un insecto señalado como un vector importante de virus de plantas a nivel mundial, con un amplio rango de plantas hospederas que incluyen además de plantas cultivadas, malezas, ornamentales, ...
      • Identificación de la micoflora asociada a semillas de Enterolobium cyclocarpum (Jacq.) Griseb. conservadas ex situ 

        Paez, María Eugenia; Diamont, Diego; Moreno, José Reinaldo; Araujo, Milagros (Universidad de Los Andes, 2018-10-31)
        En Venezuela son pocas las investigaciones realizadas en relación a los microorganismos asociados a las semillas de árboles forestales, que pueden beneficiar o afectar a estas semillas. Por lo cual se planteó la evaluación ...
      • Percepción de la biotecnología en una sociedad que crece y cambia 

        Diamont-Pérez, Diego (Grupo Editorial Espacios GEES, 2021, C.A., 2019-01)
      • Taxonomía y fitogeografía de dos especies de Solanum l. Subgénero Leptostemonum de Venezuela 

        Benítez de Rojas, Carmen E. (Universidad de Los Andes, 2019-10-11)
        Como parte del proyecto “Contribución al estudio de la familia Solanaceae”, en el presente trabajo son examinadas las especies Solanum gardneri y S. jamaicense pertenecientes al subgénero Leptostemonum de la familia ...
      • Anatomía de la madera de 25 especies de Malvaceae en Venezuela 

        Rojas P., Lisayda; León H., Williams J. (Universidad de Los Andes, 2019-10-14)
        Se realizó el estudio anatómico de la madera de 25 especies de la familia Malvaceae sensu APG que crecen en Venezuela, pertenecientes a cinco subfamilias: Bombacoideae (diez especies), Byttnerioideae (tres especies), ...
      • Anatomía de la madera y sus aplicaciones taxonómicas en Venezuela 

        Mora M., Manuel; León H., Williams J. (Universidad de Los Andes, 2019-10-14)
        El objetivo del presente trabajo es conocer las aplicaciones que tiene la anatomía de la madera en el área de la taxonomía y su utilidad dentro de este campo de investigación. Se presenta un recorrido histórico de los ...

        DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
        Contacto | Sugerencias
        Theme by 
        Atmire
         

         

        Listar

        Todo Biblioteca DigitalComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta comunidadPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

        Mi cuenta

        AccederRegistro

        DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
        Contacto | Sugerencias
        Theme by 
        Atmire