Administración del capital de trabajo en las empresas ferreteras del Municipio Trujillo, Estado Trujillo
Abstract
La investigación tuvo como objetivo analizar la administración del capital de trabajo en las empresas ferreteras del Municipio Trujillo. La metodología utilizada fue de tipo descriptiva, con diseño de campo. Constituyeron la población quince empresas ferreteras del municipio Trujillo, realizándose un censo poblacional. La técnica de recolección de datos fue la encuesta mediante la aplicación de un cuestionario conformado por 23 ítems a los gerentes propietarios o contadores públicos de dichas empresas. Sometido a la validación mediante juicio de expertos. Los resultados obtenidos permitieron establecer que en dichas empresas la denominación jurídica predominan las Compañías Anónimas, en su mayoría no tienen una estructura organizativa formal, y las que la poseen utilizan como herramienta organizacional el organigrama. Cabe destacar que cuentan con poco recurso humano, el patrimonio en su mayoría está conformado por acciones. En la mayoría existen políticas sobre la administración de efectivo, tales como aprovechar descuentos y liquidar las cuentas por pagar, en cuanto a los métodos utilizan el análisis de índices financieros. Emplean el análisis del solicitante de crédito como técnicas para la administración del capital de trabajo. Consideran importante contar con una adecuada existencia de mercancía para así elevar el nivel de ventas, el modelo de inventario general es la técnica más utilizada. Las empresas ferreteras del municipio Trujillo emplean las cuentas por pagar en el financiamiento a corto plazo, con respecto a los instrumentos que requieren garantías, y los encuestados utilizan las cuentas por pagar como financiamiento a corto plazo.