Listar Año 7, N° 16: Enero - Junio (2015) por título
Mostrando ítems 1-7 de 7
-
Escenarios en educación para el municipio Morán del estado Lara: una visión a futuro
(Universidad Centroccidental "Lisandro Alvarado", 2015-05-08)El trabajo tiene como objetivo principal, aplicar la técnica Delphi para la formulación de escenarios Educativos, en el Municipio Morán del estado Lara-Venezuela, en un marco temporal de ... -
Finanzas inclusivas y su incidencia en el microemprendimiento en la ciudad de Loja, Ecuador
(Universidad Centroccidental "Lisandro Alvarado", 2015-06-23)El presente artículo tiene como finalidad analizar la incidencia del microcrédito instrumentado mediante el Crédito de Desarrollo Humano Asociativo (CDHA) en las actividades de micro-emprendimiento. ... -
Inteligencia colectiva y de cocreación en redes de investigación: un reto para América Latina
(Universidad Centroccidental "Lisandro Alvarado", 2015-06-30) -
La Estrategia en la micro, pequeña y mediana empresa en Quintana Roo, México: un análisis multifactorial
(Universidad Centroccidental "Lisandro Alvarado", 2015-05-06)La investigación tuvo como finalidad determinar los factores que inciden en el proceso de fijación de la estrategia en la Micro, Pequeña y Mediana Empresas en el Estado de Quintana Roo, México, ... -
Las redes de ciudades en Argentina
(Universidad Centroccidental "Lisandro Alvarado", 2015-04-06)La intermunicipalidad es entendida como la articulación institucionalizada de gobiernos locales interconectados e interdependientes para ejecutar colectivamente una o más políticas bajo un ... -
Mercado y regulación: aspectos institucionales del servicio de agua domiciliario
(Universidad Centroccidental "Lisandro Alvarado", 2015-05-11)Considerando a estudiosos de la Economía Industrial como Segura (1993), Cabral (1997), Mochón (2000), Nieto (2001), Samuelson y Nordhaus (2006), entre otros, se concreta que los recursos naturales ... -
Situación general de las empresas indígenas de turismo de naturaleza en México
(Universidad Centroccidental "Lisandro Alvarado", 2015-05-15)En más de dos décadas de desarrollo del turismo naturaleza en México principalmente por empresas indígenas, surgen y desaparecen estas organizaciones sin que se cuente con una caracterización ...