Hacia el desarrollo de una cultura ambiental a la luz del paradigma ecológico-parroquia Cristóbal Mendoza, Municipio Trujillo, Estado Trujillo - Venezuela
View/ Open
Date
2012-07-26Author
Peña Castellanos, Linyú Angélica
Sarmiento Angulo, Yustin María Antonieta
Metadata
Show full item recordAbstract
La investigación tuvo como objetivo diseñar estrategias que sirvan para desarrollar una cultura ambiental a la luz del paradigma ecológico, en los educandos de educación primaria de las escuelas ubicadas en la Parroquia Cristóbal Mendoza del Municipio Trujillo, específicamente la Unidad Educativa “Américo Briceño Valero”, Escuela Bolivariana “Carrillo Guerra” y el Instituto Cristiano “Trujillo”. Para el logro del mismo se planteó un modelo de investigación denominado Proyecto Factible basado en un diseño de campo. Para una población de 18 docentes, a quienes se les aplicó un instrumento de recolección de datos que permitió concluir que los niños y niñas de las instituciones educativas abordadas reconocen la importancia de algunos recursos naturales, tales como el agua valorando la necesidad de esta para su subsistencia, razón por la cual hacen buen uso de la misma, por otro lado, pareciera que no tienen la información necesaria acerca de las causas y consecuencias de la problemática ambiental relacionada con la contaminación ambiental y mal uso de los recursos naturales, por lo que se considera relevante reforzar lo positivo unificar el conocimiento de las diferentes áreas educativas con la educación ambiental en pro de vincular al niño y la niña con la realidad del medio natural en el que se desenvuelven y de esta manera desarrollar en ellos sensibilidad ambiental, con el propósito de fomentar los valores que se necesita en el nuevo ciudadano y ciudadana que estará en la capacidad de disfrutar de su ambiente, cuidándolo y preservándolo, aunado a esto se recomienda incluir en el contenido educativo las estrategias diseñadas con el fin de desarrollar una cultura ambiental a la luz del paradigma ecológico.