La personalidad multidimensional y el arte : caso Epifania Gil
Abstract
109 h. : il. La presente investigación apunta a la descripción de la vida y obra de Epifania Gil, en el contexto de la cultura paramera, fundamentadas en el estudio de su personalidad multidimensional, en San Rafael de Mucuchíes. Estudio que implica la relación personalidad-San Rafael-Cultura Paramera, para conocerla, mostrarla y difundirla como un ser, del género femenino, que se destacó por practicar, promover y defender los valores culturales tradicionales y artísticos de su pueblo natal. Por otra parte, este trabajo se fundamentó teóricamente en la Fenomenología Hermenéutica, para el desarrollo de una investigación del tipo cualitativo y metodológicamente se empleó uno de sus métodos, el etnográfico. Se realizó un trabajo de campo y documental, con visión exploratoria, pues hasta ahora no se había elaborado un trabajo académico de esta naturaleza sobre Epifania. Se recolectaron, analizaron y relacionaron distintos datos o informaciones, a través de entrevistas abiertas, en función de los objetivos de este estudio. De esta manera se produjo y profundizó un cuerpo de conocimientos relativos a distintos espacios: Primero, sobre tan insigne personalidad, segundo, en cuanto a la Historia de San Rafael, tercero, en relación con sus distintas manifestaciones culturales: bailes, danzas, relatos, artesanías y, por sobre todo, en el tejido de tipo impar y a lo que representa el arte en el trabajo textil. Todo ello centrado en la personalidad de Epifania Gil, como una expresión de justicia de género y de su verdadero papel en la comunidad paramera, al lado de ese coloso como lo fuera Juan Félix Sánchez.