Mostrando ítems 21-40 de 123

    • Aprendizaje integral de las ciencias naturales en Educación Media: visión compleja y transdisciplinaria 

      Gómez, Milvia Raquel (Universidad Nacional Experimental del Yaracuy (UNEY), 2020-10-23)
      La posmodernidad y la nueva visión de ciencia han develado otra cosmovisión pedagógica para el aprendizaje integral de las ciencias naturales en la educación formal. El cuestionamiento de la racionalidad instrumental del ...
    • El poder eclesiástico colonial representado en la visita pastoral del Obispo Martí a San Felipe (1782) Una Crónica Histórica 

      Anzola Rodríguez, Eduardo José (Universidad Nacional Experimental del Yaracuy (UNEY), 2020-10-10)
      Esta “pequeña” historia pretende contextualizar el impacto de un evento que tuvo una gran significación específica en cada localidad que visitaba de manera oficial el influyente Obispo Mariano Martí, cabeza de la Iglesia ...
    • Efecto del uso de un material potencialmente significativo de Geometría en el rendimiento estudiantil 

      Hilarraza Hernández, María Orlinda; Sierra Muñoz, Jean Carlos; Gómez Martínez, Luis Miguel (Universidad Nacional Experimental del Yaracuy (UNEY), 2020-10-20)
      El objetivo de esta investigación fue determinar el efecto del material potencialmente significativo de Geometría en el rendimiento estudiantil de los estudiantes de primer año de la U.E. Juan José de Maya ubicado en el ...
    • Sistema autopoiético en los estilos gerenciales de instituciones educativas del nivel Media General 

      Sierra Muñoz, Jesica Andreina (Universidad Nacional Experimental del Yaracuy (UNEY), 2020-10-27)
      La presente investigación tiene como propósito describir el sistema autopoiético en los estilos gerenciales de instituciones educativas del nivel Media General del Municipio Independencia estado Yaracuy. Se fundamenta ...
    • OpenSWAD como herramienta tecnológica para optimizar el flujo comunicacional en la gerencia del Liceo Hugo Rafael Chávez Frías 

      Peraza Mora, Gabriel Alfonzo (Universidad Nacional Experimental del Yaracuy (UNEY), 2020-10-14)
      El presente estudio tuvo como intención proponer el Espacio Abierto de Trabajo Compartido a Distancia (OpenSWAD) como herramienta tecnológica para la optimización del flujo comunicacional en la gerencia del Liceo Hugo ...
    • Presentación 

      Camacho, Maribel (Universidad Nacional Experimental del Yaracuy (UNEY), 2021)
    • La propiocepción y el equilibrio en niños con discapacidad auditiva de educación inicial 

      Albarrán Marquina, Luis Yaján; Avendaño Suárez, Verónica Nathaly (Universidad Nacional Experimental del Yaracuy (UNEY), 2021-10-04)
      El presente ensayo nace de una reflexión sobre las actividades propioceptivas y el equilibrio en niños con discapacidad auditiva de educación inicial, teniendo en cuenta la propiocepción como elemento de complejidad en ...
    • Creatividad en la creación de teoría: intuición, inspiración e imaginación 

      Araujo, Oneida Yulitza (Universidad Nacional Experimental del Yaracuy (UNEY), 2021-11-25)
      Intento en el siguiente ensayo, ir más allá de la construcción de teorías al tomar las cuestiones metafísicas expresadas por Gastón Bachelard, Henri Bergson, Edmund Husserl, Karl Popper y Martín Heidegger, sobre inspiración, ...
    • “El museo ha muerto”. Museo vs. Cementerios museables 

      Rodríguez Moreira, Evelyn Dayana (Universidad Nacional Experimental del Yaracuy (UNEY), 2021-09-27)
      En el tiempo se ha compartido la idea del museo como simple depósito de materiales y centros de investigación reservado para la cultura. Sin embargo, el devenir de la actualidad ha conllevado a esta institución a una ...
    • El rol de la biotecnología en el mundo actual 

      Toro Hidalgo, Iván de Jesús (Universidad Nacional Experimental del Yaracuy (UNEY), 2021-09-24)
      La práctica biotecnológica se basa en el empleo de organismos vivos e incluye procesos de detección, adecuación, modificación, síntesis, producción y comercialización de productos biológicos, así como el conocimiento y ...
    • Sociedad del conocimiento desde el origen de la filosofía e investigación 

      Reyes Aular, Marisol Guadalupe (Universidad Nacional Experimental del Yaracuy (UNEY), 2021-09-28)
      El ensayo es una reflexión teórica cuya finalidad es disponer de ciertos elementos que nos lleven a comprender los hechos y fenómenos sociales de un modo objetivo que condujeron a la construcción de la sociedad del ...
    • Ritual polifónico en la videopoesía de Arnaldo Antunes 

      Dávila Dezeo, Elizabeth (Universidad Nacional Experimental del Yaracuy (UNEY), 2021-10-30)
      Arnaldo Antunes es un artista multimedia que se caracteriza por su trabajo experimental con la palabra. Por medio de la puesta en perf (Pavis, 1998), la palabra adquiere nuevas formas y significaciones que derivan en un ...
    • El Ser y su lógica 

      Ontiveros González, Isabel María (Universidad Nacional Experimental del Yaracuy (UNEY), 2021-09-24)
      El hablar sobre el Ser en educación, en cuanto acción que es, se hace realidad en la educación venezolana e incluso mundializada, a partir de la frase ser, conocer, hacer y convivir, que puso a disposición la filosofía ...
    • Alternativas biológicas para el control de garrapatas Rhipicephalus microplus 

      Marín Barico, Roberth (Universidad Nacional Experimental del Yaracuy (UNEY), 2021-09-27)
      La garrapata Rhipicephalus microplus es un ectoparásito hematófago obligado, considerado como uno de los factores sanitarios limitante para la ganadería por sus efectos directos e indirectos sobre el animal (reducción ...
    • Importancia de la identificación de las fuentes de incertidumbre en los métodos de ensayos microbiológicos y biotecnológicos 

      Morillo Piña, Osmar Thomas; Dudamell Graterol, Luishana (Universidad Nacional Experimental del Yaracuy (UNEY), 2021-11-10)
      La incertidumbre de las mediciones en los métodos de ensayos se debe a diversos factores, cada uno de ellos se calcula individualmente y se consideran un componente de la incertidumbre típica combinada, característica ...
    • Situación de la fiebre aftosa en Latinoamérica y Venezuela 

      Mendoza Cardona, María Alejandra (Universidad Nacional Experimental del Yaracuy (UNEY), 2021-09-24)
      La fiebre aftosa constituye una de las enfermedades víricas con mayor impacto mundial, ya que ocasiona pérdidas en la producción, originando restricciones comerciales que traen a su vez, impacto económico y social en el ...
    • Alternativa biotecnológica para el control de pérdidas postcosecha de productos hortícolas 

      Toro Hidalgo, Iván de Jesús (Universidad Nacional Experimental del Yaracuy (UNEY), 2021-10-18)
      Los microorganismos fitopatógenos provocan cuantiosas pérdidas postcosecha de productos hortícolas y generan toxinas peligrosas para los consumidores; su control mediante plaguicidas químicos ha causado desequilibrio ...
    • Importancia de los bioinsumos agrícolas en la economía circular 

      Morillo Piña, Osmar Thomas; Parragué Moraga, Jorge; Dudamell Graterol, Luishana (Universidad Nacional Experimental del Yaracuy (UNEY), 2021-10-28)
      La producción de bienes basados en una economía lineal ha generado un desequilibrio en el planeta. En consecuencia, el mundo enfrenta el desafío de evolucionar hacia un nuevo modelo económico basado en el uso sostenible ...
    • Valoración y realce de la gastronomía antigua de Cocorote. Una aproximación etnográfica 

      Ramírez Raga, Vicmaris; Yovera Reyes, Mario José (Universidad Nacional Experimental del Yaracuy (UNEY), 2021-10-18)
      La identificación de las costumbres alimentarias y prácticas culinarias nos evoca una forma trascendental de las expresiones sociales y culturales, por ello, el presente estudio tuvo como propósito revelar los aspectos ...
    • Boyante San Felipe El Fuerte: la vida entre la fidelidad y la transgresión (1730 -1782) 

      Anzola Rodríguez, Eduardo José (Universidad Nacional Experimental del Yaracuy (UNEY), 2021-10-20)
      La conspicua reputación de San Felipe El Fuerte, elevada al rango de ciudad, ya estaba arraigada desde su origen como Cerrito de Cocorote, un caserío fundado en 1693 gracias a la incipiente economía del cacao. San Felipe ...