Revista - Centro de Investigaciones Penales Criminológicas, Universidad de Los Andes: Envíos recientes
Mostrando ítems 21-40 de 51
-
Control social y delitos en Mérida durante el período hispánico
(Universidad de Los Andes, 2023-05-03)El artículo da cuenta de una investigación criminológica basada en la hermenéutica histórica aplicada a sumarios originales de casos penales pertenecientes a los siglos XVIII y XIX. Los mismos reposan en el Archivo ... -
¿Crisis de los principios de hecho y de acto en el derecho penal?
(Universidad de Los Andes, 2023-07-03)El escenario sobre el cual trabajan los juristas. Los ejes centrales del trabajo procesal: acción, norma, correspondencia y actividad probatoria. La trascedencia del principio de hecho. El hecho en la evolución de la ... -
Función del Compliance en la Legislación Penal Venezolana. Especial referencia a la Ley Orgánica contra la Delincuencia Organizada y Financiamiento al Terrorismo
(Universidad de Los Andes, 2023-06-07)Las autorregulaciones a través del Compliance, constituyen deberes empresariales de colaborar con el Estado en la prevención de delitos. El modelo de responsabilidad adoptado y la idoneidad de la autorregulación, incidirá ... -
Implementación y diseminación de programas para la prevención de la violencia escolar en República Dominicana: un enfoque de salud global
(Universidad de Los Andes, 2023-07-06)Este artículo tiene como propósito proponer los lineamientos efectivos para la implementación y diseminación de programas escolares para la prevención de la violencia desde la perspectiva de la salud global y la ... -
La victimología: evolución, planteamientos metodológicos y teóricos, y un resumen del estado actual de los estudios científicos
(Universidad de Los Andes, 2023-08-07)La victimología se enfoca en el estudio de la víctima, las causas, y efectos de la victimización delictiva. Concibe la víctima como cualquier persona, grupo social, o institución, que sufre un daño social y necesita ... -
Academia y política. A propósito del 45 aniversario de la revista CENIPEC
(Universidad de Los Andes, 2023-03-16)Este artículo plantea la relación entre academia y política, contraponiendo constancia/veracidad a oportunidad/ sagacidad. Se abordan sus relaciones desde la antigüedad hasta la época contemporánea, destacando las ... -
Reformar para no cambiar
(Universidad de Los Andes, 2023-06-19)Con este trabajo se persigue una aproximación al ideal político criminal del legislador penal venezolano en la última reforma del Código Orgánico Procesal Penal. En tal sentido, las modificaciones realizadas a algunos ... -
La coexistencia de la victimización y la conducta problemática en la vida juvenil: una revisión sistemática (scoping review)
(Universidad de Los Andes, 2023-05-29)Tradicionalmente, la Criminología y la Victimología han tratado a la persona como infractor o víctima; sin embargo, una proporción significativa de individuos podría tener los dos tipos de experiencia en un período ... -
La corrupción administrativa: derecho penal y estado de derecho
(Universidad de Los Andes, 2023-06-08)Las múltiples manifestaciones de la corrupción dificultan una definición satisfactoria de su concepto; sin embargo, se propone una que propicie procesos reflexivos alrededor de los efectos que produce sobre derechos ... -
Efectos de un programa de intervención en las habilidades sociales de menores infractores: la experiencia de la entidad de atención de ejecución de Mérida, Venezuela
(Universidad de Los Andes, 2023-06-10)La finalidad de este estudio ha sido diseñar e implementar un programa cognitivo-conductual en adolescentes infractores inspirado en los trabajos de intervención de Peres (2008) y, en especial, explorar su efecto sobre ... -
Poner el cuerpo: acercamiento a los jóvenes del barrio desde una etnografía comprometida
(Universidad de Los Andes, 2023-07-20)Este artículo trata sobre el cuerpo de los jóvenes emproblemados, que viven en una dinámica de violencia, parte de un orden social que generan disposiciones, emociones y maneras de vivir. Las vidas de estos jóvenes ... -
La validez espacial de la ley penal y la extradición en los anteproyectos de código penal del tribunal supremo de justicia
(Universidad de Los Andes, 2023-04-16)Las propuestas de reforma en cuanto a validez espacial y extradición en los anteproyectos de Código Penal del Tribunal Supremo de Justicia son vistas a través de un análisis comparativo. El estudio busca hallar las ... -
La detención preventiva en el marco de los estándares internacionales de derechos humanos y su aplicación en Barranquilla, Colombia
(Universidad de Los Andes, 2022-06-20)Se estudian las exigencias normativas constitucionales nacionales, e internacionales en materia de derechos humanos, leyes ordinarias colombianas y aplicación práctica, así como la doctrina y jurisprudencia específica ... -
El adolescente infractor y su vulnearabilidad a la criminalidad en el distrito de Barranquilla-Colombia
(Universidad de Los Andes, 2022-07-18)Se analiza el sistema de responsabilidad penal para adolescentes en Colombia ante la aprobación de la Ley de Infancia y Adolescencia (Ley 1098 de 2006) la cual contempla medidas administrativas y correctivas ante el ... -
Detrás del silencio: la violencia contra la niñez y la adolescencia en el estado Lara-Venezuela durante la pandemia por COVID-19
(Universidad de Los Andes, 2023-07-18)En este artículo se presenta una diferenciación de las modalidades de violencia más conocidas y menos conocidas contra NNA durante la pandemia en el estado Lara al centroccidente Venezuela. El análisis se realizó con ... -
Justicia predictiva en el proceso penal: lineamientos teóricos para su construcción
(Universidad de Los Andes, 2023-06-20)La corrupción en el sistema judicial es un problema que coadyuva con la persistencia de organizaciones criminales dentro y fuera de él. Las herramientas tradicionales, para contrarrestar estos fenómenos, no han sido ... -
La (in)variación del homicidio en Venezuela
(Universidad de Los Andes, 2023-06-20)Se propone un análisis estadístico de la serie cronológica de los homicidios y otros indicadores de muertes violentas, intentando constatar la presencia de anomalías. Los resultados demuestran que la reducción actual ... -
Marihuana, dependencia, locura y delito. Aproximación clínico criminológica a dos casos
(Universidad de Los Andes, 2024-05-04)Desde la criminología clínica y la fenomenología-hermenéutica como método auxiliar se presenta un estudio cualitativo, descriptivo y transversal de dos sujetos dependientes de la supermarihuana (creepy en Venezuela); ... -
«Esta es la historia de maquito...»: Diseccionando las narrativas sobre la violencia en el barrio y sus significados en la música rap
(Universidad de Los Andes, 2025-02-24)Maquito (2015) es una canción escrita por el rapero Neutro Shorty que narra la breve historia de un joven delincuente que se desenvuelve en un barrio popular de Caracas. En el presente trabajo se aplica el «Modelo ... -
Un modelo de análisis criminológico de la obra fílmica
(Universidad de Los Andes, 2025-02-24)La Criminología Popular ha prestado una gran atención en los últimos veinte años a los productos cinematográficos. Primero en su vertiente de ficción narrativa, y luego con el reciente éxito del formato true crime, se ...