• Login
    Listar 2020 por título 
    •   Biblioteca Digital
    • REVENCYT
    • Avances en Química
    • 2020
    • Listar 2020 por título
    •   Biblioteca Digital
    • REVENCYT
    • Avances en Química
    • 2020
    • Listar 2020 por título
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar 2020 por título

    • 0-9
    • A
    • B
    • C
    • D
    • E
    • F
    • G
    • H
    • I
    • J
    • K
    • L
    • M
    • N
    • O
    • P
    • Q
    • R
    • S
    • T
    • U
    • V
    • W
    • X
    • Y
    • Z

    Ordenar por:

    Orden:

    Resultados:

    Mostrando ítems 1-11 de 11

    • título
    • fecha de publicación
    • fecha de envío
    • ascendente
    • descendente
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
      • Artículo de revisión 

        Esteve-Adell, Iván; Gil-Agustí, Mayte; Saenz de Zaitegui, Leire Zubizarreta; Quijano-López, Alfredo; García-Pellicer, Marta (Universidad de Los Andes, 2020-08-31)
        El grafeno, un material bidimensional (2D) de espesor atómico, que presenta extraordinarias propiedades electrónicas, mecánicas y elevada área superficial, ha despertado un gran interés en la fabricación de sensores. En ...
      • Chalcone-Flavanone Equilibrium in the Isomeric Mixture: 2',3,4,4',6'-Pentahydroxychalcone and Eriodictyol from Stevia lucida 

        Chacon-Morales, Pablo A.; Santiago-Dugarte, Carolina; Amaro-Luis, Juan M. (Universidad de Los Andes, 2020-12-28)
        From the leaves and stems of Stevia lucida Lagasca (Asteraceae), an equilibrium chalcone-flavanone isomeric mixture, composed of 2',3,4,4',6'-pentahydroxychalcone (8) (eriodictyol-chalcone) and eriodictyol (9) [ratio 8/9 ...
      • Comparación entre la co-precipitación química y el uso de hidrogeles en la remo-ción de iones cobalto (II) disuelto en soluciones acuosas 

        Cortes Ortega, Jorge Alberto; Alvarado Mendoza, Abraham Gabriel; Muñoz García, Rubén Octavio (Universidad de Los Andes, 2020-11-17)
        En este trabajo se presenta la remoción de iones cobalto presentes en solución acuosa, empleando hidrogeles de acrila-mida/ácido itacónico como medio de transporte y dosificadores de iones hidroxilo (OH-). Este proceso se ...
      • Disminución de polifenoles totales y taninos en residuales sólidos procedentes del beneficio de café para la producción de lipasas 

        Ponce-Rodríguez, Jessica; Vilcacundo-Alcívar, Anlly; Macías-Menéndez, Francisco; Rosero-Delgado, Ernesto Alonso; Gómez-Salcedo, Yunet (Universidad de Los Andes, 2020-12-27)
        Se determinó del residual de café la humedad, proteína, nitrógeno y lignina. Se evaluaron los efectos de la temperatura y el tiempo de exposición del pre-tratamiento alcalino en la disminución de polifenoles totales y ...
      • Editorial 

        Lárez Velásquez, Cristóbal (Universidad de Los Andes, 2020-04-30)
      • Efecto de los tratamientos alcalino y de oscuridad-salinidad en agar de Gracilaria domingensis 

        Quintero, Maribel; Martínez, José Rafael; Maldonado, Carmen; Leañez, Jalexa; Duno, Debora (Universidad de Los Andes, 2020-08-21)
        Para la extracción del agar de Gracilaria domingensis, el alga fue dividida en dos partes, a una parte se le aplicó tra-tamiento alcalino con NaOH, mientras que a la otra se le aplicó tratamiento de oscuridad-salinidad. ...
      • Formulación de un pegamento a base de dextrina y pectina obtenidas de residuos vegetales 

        Moreno Quintero, María Eugenia; Gutiérrez Barbuena, Julio Cesar; Gutiérrez Rodríguez, Betzabeth; Sánchez Pérez, Franmis (Universidad de Los Andes, 2020-04-30)
        Los residuos vegetales fueron caracterizados fisicoquímicamente y procesados obteniéndose 80,020 % de rendimiento en la extracción de dextrina y 10,295 % para la extracción de pectina por hidrólisis ácida. Se caracterizó ...
      • Los quitosanos y la lucha contra los coronavirus 

        Lárez Velásquez, Cristóbal; Rojas Pirela, Maura (Universidad de Los Andes, 2020-04-30)
        En el presente trabajo se presenta una visión amplia de las potenciales aplicaciones que puede tener el biopolímero quitosano, y sus derivados, en cada una de las estrategias que se desarrollan en la actualidad en la lucha ...
      • Preparación del compuesto Beta/MCM-41: un material con una isoterma de adsorción-desorción poco convencional 

        Colmenares-Zerpa, Julio; Delgado, José Miguel; Contreras, Jines; Balza, Alirio; Dávila, Delsy; Valero, Carlos; Rodríguez-Sulbarán, Pedro (Universidad de Los Andes, 2020-07-29)
        Se reporta la preparación de un material micro/mesoporoso Beta/MCM-41 mediante la recristalización de zeolita Beta en medio alcalino. El material es caracterizado por Difracción de Rayos X en polvo (DRX), espectroscopia ...
      • Residuos de la cáscara de yuca y cera de abejas como potenciales materiales de partida para la producción de bioplásticos 

        Briones Muñoz, Sofía; Riera, María Antonieta (Universidad de Los Andes, 2020-04-30)
        Se caracterizaron los residuos de la cáscara de yuca y de la cera de abeja como potenciales materiales de partida en la elaboración de bioplásticos. Se estudió el efecto de la hidrólisis ácida y alcalina sobre la formación ...
      • Synthesis and characterization of Cu(II), Zn(II) and Sm(III) metal complexes with itaconic acid 

        El-Halah, Amal; Boide-Trujillo, Valeria; Erder-Concordia, Marcela; Vizcaya, Marietta; Delgado, Gerzon E.; López-Carrasquero, Francisco (Universidad de Los Andes, 2020-08-28)
        In this work, the synthesis in alcoholic solution and characterization of Cu(II), Zn(II), and Sm(III) metal complexes with the itaconic acid are presented. All materials were characterized by the FT-IR and UV spectroscopy, ...

        DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
        Contacto | Sugerencias
        Theme by 
        Atmire
         

         

        Listar

        Todo Biblioteca DigitalComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta comunidadPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

        Mi cuenta

        AccederRegistro

        DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
        Contacto | Sugerencias
        Theme by 
        Atmire