• Login
    Listar N° 163-164: Julio - Diciembre (2020) fecha de publicación 
    •   Biblioteca Digital
    • REVENCYT
    • Revista de derecho público
    • 2020
    • N° 163-164: Julio - Diciembre (2020)
    • Listar N° 163-164: Julio - Diciembre (2020) fecha de publicación
    •   Biblioteca Digital
    • REVENCYT
    • Revista de derecho público
    • 2020
    • N° 163-164: Julio - Diciembre (2020)
    • Listar N° 163-164: Julio - Diciembre (2020) fecha de publicación
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar N° 163-164: Julio - Diciembre (2020) por fecha de publicación

    Ordenar por:

    Orden:

    Resultados:

    Mostrando ítems 1-20 de 31

    • título
    • fecha de publicación
    • fecha de envío
    • ascendente
    • descendente
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
      • Del derecho de acceso a la información pública. Precedente fundamental de un modelo de gobierno abierto 

        Buttaci Boscán, María Grazia (Fundación Editorial Jurídica Venezolana, 2020)
        El derecho de acceso a la información pública se refiere a la libertad de los ciudadanos de buscar, solicitar, acceder, recibir, utilizar, reutilizar y difundir la información que maneja el Estado como producto de su ...
      • La libertad nunca se alcanza plenamente. Breve crónica comentada de la transición española y de la sesión de investidura del Congreso de los Diputados, el 30 de marzo de 1979 

        Herrera Maldonado, Carlos Eduardo (Fundación Editorial Jurídica Venezolana, 2020)
        Crónica comentada sobre la Transición en España de un sistema de carácter autocrático a una Monarquía parlamentaria. Se analiza el desarrollo de la Sesión Plenaria de Investidura, celebrada en el Congreso de Diputados el ...
      • Del derecho a la propiedad y libertad en Venezuela. Del exceso de estado al estado totalitario 

        Silva Bocaney, José Gregorio (Fundación Editorial Jurídica Venezolana, 2020)
        En Venezuela, constitucionalmente, se han reconocido los derechos individuales, en especial, el de propiedad y libertad; sin embargo, en los últimos años, gracias al abuso de intervención del Estado sobre la actividad de ...
      • La desnaturalización de la justicia constitucional en Venezuela. Algunas lecciones para el estudio comparado de la justicia constitucional 

        Hernández G., José Ignacio (Fundación Editorial Jurídica Venezolana, 2020)
        Desde el año 2016, los excesos cometidos por la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia en contra de la Asamblea Nacional pusieron en evidencia la necesidad de repensar el sistema de control judicial de la ...
      • El concepto de federalismo cooperativo y su influencia en la forma del estado venezolano 

        Varela Cáceres, Edison Lucio (Fundación Editorial Jurídica Venezolana, 2020)
        El autor se detiene a reflexionar sobre el concepto de federalismo cooperativo y si el mismo tiene recepción en el modelo constitucional venezolano. Así, después de precisar su definición y la forma federal del Estado ...
      • Bases filosóficas de la Constitución de la Provincia de Mérida de 1811. Trabajo de incorporación a la Academia de Ciencias Políticas y Sociales 

        González Cruz, Fortunato (Fundación Editorial Jurídica Venezolana, 2020)
        La Constitución de la Provincia de Mérida de 1811 tiene como base filosófica fundamental el pensamiento neoescolástico, en particular neotomista, que representa fundamentalmente Francisco Suarez. La lectura de sus obras ...
      • Cuando el garante de la Constitución se convierte en su mayor enemigo 

        Díaz Revorio, Francisco Javier (Fundación Editorial Jurídica Venezolana, 2020)
        Este estudio tiene por objeto comentar el libro del profesor Allan R. Brewer-Carías, sobre “La dictadura judicial y la perversión del Estado de Derecho. El juez constitucional y la destrucción de la democracia en Venezuela,” ...
      • Crónica del Foro Iberoamericano de Derecho Administrativo con motivo de su mayoría de edad 

        Hernández-Mendible, Víctor Rafael (Fundación Editorial Jurídica Venezolana, 2020)
        Esta crónica describe los antecedentes y evolución de la organización identificada como el Foro Iberoamericano de Derecho Administrativo.
      • Recensión del libro "Temas Fundamentales de Derecho Público en Homenaje a Jesús González Pérez" 

        Silva Aranguren, Antonio (Fundación Editorial Jurídica Venezolana, 2020)
        El artículo reseña el contenido de las veintiún colaboraciones que conforman el libro “Temas fundamentales de Derecho Público en homenaje a Jesús González Pérez”, editado por AVEDA, CIDEP y FUNEDA, y que aborda temas ...
      • El nuevo proyecto de la Ley Orgánica de Hidrocarburos presentado por la Comisión Permanente de Energía y Minas en septiembre de 2020 

        Hernández G., José Ignacio (Fundación Editorial Jurídica Venezolana, 2020)
        El sector petrolero venezolano se encuentra ante una disyuntiva. La destrucción del sector y la ventana de oportunidades que ofrece el mercado internacional, exigen importantes inversiones de cerca de cien (100) millardos ...
      • Centralización de la parafiscalidad o “raspado de olla” 

        Carmona Borjas, Juan Cristóbal (Fundación Editorial Jurídica Venezolana, 2020)
        Dada la crisis financiera que registra actualmente el Estado venezolano, el Ejecutivo Nacional se vio en la necesidad de revertir, parcial y temporalmente, los efectos del entramado normativo dictado en los últimos años, ...
      • Consideraciones sobre la sentencia de la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia que suspendió la aplicación de las leyes estadales y municipales sobre impuestos 

        Badell Madrid, Rafael (Fundación Editorial Jurídica Venezolana, 2020)
        La Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia violó la separación de poderes por la usurpación de las potestades de la Asamblea Nacional para legislar sobre la coordinación y armonización de las potestades ...
      • El procedimiento para la aplicación de la sanción de prisión en casos de desacato de las sentencias de amparo, establecido como "interpretación vinculante" por la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia en 2014 y 2019, en contra de lo establecido en la Ley Orgánica de Amparo 

        Brewer-Carías, Allan R. (Fundación Editorial Jurídica Venezolana, 2020)
        La Sala Constitucional en contra de lo establecido en el artículo 31 de la Ley Orgánica de Amparo estableció en 2014 y 2019, la competencia de los jueces de amparo para imponer la sanción de prisión a quienes desacaten ...
      • Sobre la interpretación judicial vinculante del cuarto párrafo del artículo 317 de la Constitución Nacional: inicio de la vigencia de la Ley Tributaria 

        Cappello Paredes, Taormina (Fundación Editorial Jurídica Venezolana, 2020)
        Se analiza el criterio interpretativo vinculante desarrollado por la Sala Constitucional del máximo tribunal venezolano, sobre el cuarto párrafo del artículo 317 constitucional: el inicio de la vigencia de la ley tributaria.
      • Comentarios a la suspensión del pago de cánones arrendaticios de inmuebles para el uso comercial durante los años 2020-2021, caso Venezuela 

        Núñez Alcántara, Edgar Darío (Fundación Editorial Jurídica Venezolana, 2020)
        En fecha 12 de marzo de 2020, con ocasión del surgimiento de la pandemia conocida como COVID-19, el ejecutivo nacional venezolano decretó el estado de alarma, y el día 23 del mismo mes una cuarentena que impidió la ...
      • La democracia representativa basada en el sufragio universal, directo y secreto regulado en la Constitución. El caso de la inconstitucional reglamentación por parte del Consejo Nacional Electoral de un sistema electoral "indirecto" y "a mano alzada" para los tres diputados de representación indígena a la Asamblea Nacional 

        Brewer-Carías, Allan R. (Fundación Editorial Jurídica Venezolana, 2020)
        Este estudio analiza la inconstitucional “reforma” de la legislación electoral dictada por el Consejo Nacional Electoral por inconstitucional delegación que le hizo la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia, ...
      • Algunas consecuencias de la ilegitimidad e inconstitucionalidad de las pretendidas elecciones parlamentarias de diciembre de 2020 

        Brewer-Carías, Allan R. (Fundación Editorial Jurídica Venezolana, 2020)
        Este estudio analiza la ilegitimidad e inconstitucionalidad de las elecciones parlamentarias realizadas en diciembre de 2020, por haber sido convocadas por un Consejo Nacional Electoral inconstitucionalmente nombrado por ...
      • Atribuciones de la unidad de arrendamiento comercial y su evolución 

        Lovera De Sola, Irma (Fundación Editorial Jurídica Venezolana, 2020)
        Este trabajo se propone subrayar la forma inconstitucional e ilegal como se confieren atribuciones a los funcionarios que se han designado como responsables de la Unidad en materia de Arrendamientos de uso Comercial. ...
      • La Gaceta Oficial de la República como fuente de inseguridad jurídica 

        Sira Santana, Gabriel (Fundación Editorial Jurídica Venezolana, 2020)
        El artículo presenta algunas consideraciones sobre las irregularidades ocurridas recientemente en cuanto a la publicación y circulación de la Gaceta Oficial, agravadas por la pandemia COVID-19.
      • La "Asamblea Nacional Constituyente" en la Gaceta Oficial de la República (sexta parte) 

        Sira Santana, Gabriel (Fundación Editorial Jurídica Venezolana, 2020)
        El artículo identifica las decisiones (“decretos constituyentes”) adoptadas por la asamblea nacional constituyente y publicadas en la Gaceta Oficial.

        DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
        Contacto | Sugerencias
        Theme by 
        Atmire
         

         

        Listar

        Todo Biblioteca DigitalComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

        Mi cuenta

        AccederRegistro

        DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
        Contacto | Sugerencias
        Theme by 
        Atmire