• Login
    Listar Vol. 12, Nº 2: Julio - Diciembre (2017) por título 
    •   Biblioteca Digital
    • REVENCYT
    • Acta Científica Estudiantil
    • 2017
    • Vol. 12, Nº 2: Julio - Diciembre (2017)
    • Listar Vol. 12, Nº 2: Julio - Diciembre (2017) por título
    •   Biblioteca Digital
    • REVENCYT
    • Acta Científica Estudiantil
    • 2017
    • Vol. 12, Nº 2: Julio - Diciembre (2017)
    • Listar Vol. 12, Nº 2: Julio - Diciembre (2017) por título
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar Vol. 12, Nº 2: Julio - Diciembre (2017) por título

    • 0-9
    • A
    • B
    • C
    • D
    • E
    • F
    • G
    • H
    • I
    • J
    • K
    • L
    • M
    • N
    • O
    • P
    • Q
    • R
    • S
    • T
    • U
    • V
    • W
    • X
    • Y
    • Z

    Ordenar por:

    Orden:

    Resultados:

    Mostrando ítems 1-7 de 7

    • título
    • fecha de publicación
    • fecha de envío
    • ascendente
    • descendente
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
      • Ausencia de la fisura interlobular horizontal, otro ejemplo de la variabilidad anatómica. 

        González Zorrilla, Igor (Universidad Central de Venezuela, 2017)
      • Bloqueo bifascicular en la cardiopatía chagásica: fotografía médica. 

        González Páez, Raúl Alejandro; González García, Dorangela (Universidad Central de Venezuela, 2018-01-19)
        Se trata de una paciente de 50 años de edad, natural y procedente de Los Teques, Miranda, Venezuela, con serología positiva para de 12 derivaciones, revela ritmo sinusal, frecuencia cardiaca dentro de límites normales, ...
      • Competencias de los estudiantes del sexto año de medicina de la Universidad del Zulia (LUZ) para comunicar malas noticias. 

        Colmenares Ramírez, Judybeth Elena; Rincón Medina, José Cruz; Carrasquero Peña, María Valeria; Chacon Gualdron, Crisol Estefania; Colmenares Prieto, Soraya Andreina; Chacin, Jesús Eduardo; Chirinos, Maria Eugenia; Carrasquero Morales, Diana Chiquinquira (Universidad Central de Venezuela, 2017-10-16)
        En medicina, la comunicación de la verdad, cuando se desea informar malas noticias, se convierte en una situación estresante para los médicos, entendiéndose como mala noticia cualquier información que afecte negativamente ...
      • Evaluación de Jornadas de Salud: Campamento Universitario Multidisciplinario de Investigación y Servicio 2015, Maniapure, Venezuela. 

        Arévalo-Cuntrera, María Alexandra; Arévalo-Rojas, Neiva Michell; Álvarez-Hoppert, Johanna; Guerra-Bello, Diego; Fragachán-Khalil, Carlos Luis; Lodeiro, Adriana; Marrero, José Antonio; Milne, Rebeca; García-Morante, Daniel Alejandro (Universidad Central de Venezuela, 2017-11-27)
        En las comunidades indígenas de Latinoamérica persisten enfermedades relacionadas con necesidades básicas insatisfechas, siendo las principales registradas en los centros de salud las diarreas, el paludismo y las infecciones ...
      • Hiperparasitemia por Plasmodium falciparum como criterio diagnóstico de malaria grave. Fotografía médica. 

        Cerrada, Carlos Julio; Díaz, Marco Aurelio; Ramírez, Ronald; Noya González, Oscar (Universidad Central de Venezuela, 2018-01-18)
        Paciente masculino de 37 años de edad, procedente de Santa Lucía, estado Miranda, quien refiere fiebre diaria no cuantificada de una semana de duración precedida de escalofríos y sucedida por diaforesis; concomitantemente ...
      • Hipertensión endocraneana idiopática (Seudotumor Cerebri) en una adolescente obesa: a propósito de un caso. 

        González Paéz, Raúl Alejandro; Villamizar Fariñas, Vanessa (Universidad Central de Venezuela, 2018-01-18)
        La hipertensión endocraneana idiopática (Pseudotumor Cerebri) es una afección con incidencia de 1-3 por cada 100.000 personas, que afecta más mujeres que hombres. La enfermedad está caracterizada por aumento de la presión ...
      • Inmunología y homeóstasis: conceptos actuales y perspectivas. 

        Bracamonte-Baran, William (Universidad Central de Venezuela, 2018-01-15)
        La inmunología es un campo que no solo ha tenido un crecimiento enorme en cuanto a su comprensión intrínseca y práctica clínica, sino además en el descubrimiento de su influencia en otros sistemas del organismo de los cuales ...

        DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
        Contacto | Sugerencias
        Theme by 
        Atmire
         

         

        Listar

        Todo Biblioteca DigitalComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

        Mi cuenta

        AccederRegistro

        DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
        Contacto | Sugerencias
        Theme by 
        Atmire