Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorMilanés T., Jorge A.
dc.contributor.authorBastidas Terán, Jennylin Aramay
dc.contributor.authorMoreno, Leini Katherin
dc.contributor.otherRosales Viloria, Mariely
dc.contributor.otherOrduz Linares, Nayibert
dc.date.accessioned2021-11-17T15:18:30Z
dc.date.available2021-11-17T15:18:30Z
dc.date.issued2010-04-27
dc.identifier.urihttp://bdigital2.ula.ve:8080/xmlui/654321/5692
dc.descriptionCota : GE70 B388en_US
dc.descriptionxv, 204 h. : il.en_US
dc.descriptionLic. en Educaciónen_US
dc.descriptionBiblioteca : Núcleo Trujillo (Rafael Rangel) (siglas: jurb)en_US
dc.description.abstractLa investigación tuvo como objetivo evaluar el fortalecimiento de actitudes valoricas ecosistémicas en los alumnos del tercer año de educación media, sección “C” del Liceo Bolivariano Cristóbal Mendoza” del municipio Trujillo, estado Trujillo, con la aplicación de un programa de formación juvenil. Adoptando según la metodología holística un tipo de investigación evaluativa con un diseño de campo. La población estuvo conformada por diecinueve (19) estudiantes del tercer año de educación media. Para recolectar la información se utilizó el cuestionario titulado Evaceco (Evaluación de la Actitud, o disposición, hacia los Valores Ecológicos) de Figueroa, M. (1998) “Formación Valórico-Actitudinal: Un Enfoque Psicoeducativo”. Cabe destacar que en esta investigación se realizaron algunas modificaciones motivado a que el Evac-eco estaba elaborado para profesores Chilenos y la adaptación requerida es para estudiantes de 3er año de educación media. Por otro lado se utilizó la observación participante, a través de una guía de observación, ambos instrumentos permitieron identificar las actitudes manifestadas por los estudiantes en cada una de las actividades realizadas en el aula de clase. Se desplegaron actividades para fortalecer las actitudes valòricas ecosistémicas, produciendo profundas transformaciones en la comunidad estudiantil, que vieron ampliada en el desarrollo de cada actividad su posibilidad de acceder a la cultura, a su ser, a su estar con un claro aporte al mejoramiento de la calidad de vida.en_US
dc.language.isoesen_US
dc.publisherUniversidad de Los Andes, Núcleo Universitario Rafael Rangel, Departamento de Ciencias Socialesen_US
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ve/en_US
dc.subjectEducación ambientalen_US
dc.subjectPolítica ambientalen_US
dc.subjectConservación de los recursos naturalesen_US
dc.subjectActitudes Valóricas Ecosistémicasen_US
dc.subjectFortaleceren_US
dc.subjectCambioen_US
dc.subjectAceptaciónen_US
dc.subjectJóvenesen_US
dc.subjectMotivaciónen_US
dc.titlePrograma de formación juvenil para fortalecer actitudes valóricas ecosistémicas : aplicado en el tercer año de educación media del Liceo Bolivariano "Cristóbal Mendoza" Trujillo Estado Trujillo, República Bolivariana de Venezuelaen_US
dc.typeThesisen_US


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ve/
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ve/