Envíos recientes

  • Optimizador de eco-productos de origen vegetal aplicando control neuronal en VHDL 

    Sandoval-Ruiz, Cecilia E.; Ruiz-Díaz, Esperanza (Universidad Nacional Experimental de Los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora", 2018-06-18)
    La presente investigación tiene como objetivo el diseño de un optimizador multifuncional con control neuronal, configurado en lenguaje descriptor de hardware VHDL, como alternativa tecnológica, para el diseño de eco-productos ...
  • El agroturismo: Eje dinamizador en el desarrollo de Ecuador 

    Cejas M., Magda; Albán Yánez, Carlos (Universidad Nacional Experimental de Los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora", 2018-06-07)
    Ecuador a través de la ejecución del plan de desarrollo Turístico 2020 (PLANDETUR 2020) buscó potenciar para los próximos 13 años un desarrollo sostenible que permitiera tener con visión integral que permita y garantice ...
  • La investigación acción: Herramienta para la transformación en la educación ambiental sustentable 

    Méndez, Yeskively; Jaime, Gustavo (Universidad Nacional Experimental de Los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora", 2018-05-08)
    La educación es la clave para renovar valores, actitudes y crear nuevas conciencias, por eso se presenta como la única alternativa para hacerle frente ante los graves problemas que aquejan a nuestra tierra producto del ...
  • El sistema ambiental mediático y su vínculo con la complejidad ambiental 

    Rodríguez, Claudia; Barreto, José (Universidad Nacional Experimental de Los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora", 2018-01)
    El objeto de esta exploración, tiene como finalidad demostrar cómo está enlazado en la actualidad el sistema mediático con la complejidad ambiental, cómo se estará llevando a cabo diversos aspectos que conllevarán a un ...
  • Crisis ambiental y saberes campesinos. Un encuentro entre la otredad y diálogo de saberes 

    Camejo Ruiz, Julio Cesar (Universidad Nacional Experimental de Los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora", 2018-05-19)
    La crisis ambiental que ocurre a nuestro alrededor, nos llama a inspeccionar la realidad de nuestros modos de vida en sintonía con la naturaleza, de modo que podamos relacionarnos con ella en función de un diálogo de ...
  • Impacto sobre el proceso de retracción del concreto, usando pericarpio de maíz como agregado 

    Gómez Moreno, Luis Andrés (Universidad Nacional Experimental de Los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora", 2018-06-06)
    El concreto es uno de los materiales más utilizados de construcción en el mundo, principalmente debido a sus características favorables, tales como durabilidad, versatilidad, resistencia a la compresión satisfactoria, la ...
  • Composición proximal y características fisicoquímicas del salchichón tipo Nápoles producido en Venezuela 

    Millán, Patricia; Núñez de González1, Máryuri; Aguilar, Carlos; Palazón-Fernández, José; Núñez, Martín (Universidad Nacional Experimental de Los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora", 2018-05-05)
    Un paso importante en cualquier estrategia orientada hacia la calidad y clasificación de un producto es identificar y cuantificar los parámetros que mejor lo describan y caractericen. El objetivo de esta investigación fue ...
  • Evaluación de la alimentación de pollos de engordes con recursos endógenos del estado Cojedes 

    Rivas, Francisco; Salazar, Wilmer (Universidad Nacional Experimental de Los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora", 2018-05-21)
    Se realizó un experimento para conocer la sustitución de alimentos alternativos sobre los indicadores productivos, de salud y económicos en los pollos de cebas criados en un sistema de producción familiar. Se trabajó con ...
  • Contribución de la chiga (Campsiandra comosa) en la formulación de una barra nutricional 

    Villamizar, Victor; Cravo, Gabriel; Crespo, Llelysmar; López, Álvaro (Universidad Nacional Experimental de Los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora", 2018-05-21)
    Una barra nutricional es conocida comúnmente como una masa moldeada, compuesta por cereales de distintos tipos, en algunos casos con algún tratamiento previo, como inflado, tostado, entre otros., y puede incluir semillas, ...
  • Evaluación de las propiedades sensoriales del licor de cacao (Theobroma cacao L.) obtenido en forma artesanal e industrial 

    Álvarez, R.; Portillo, E.; Portillo, A.; Villasmil, R. (Universidad Nacional Experimental de Los Llanos Occidentales Ezequiel Zamora, 2018-01)
    Con el objeto de evaluar el efecto del procesamiento del licor de cacao porcelana, sobre las características sensoriales; se estudiaron 3 formas de procesamiento, artesanal, semi industrial y artesanal refinado. Los licores ...