Construcción de Teselados Escherianos empleando GeoGebra 3.2
Abstract
La intención de este estudio se basó, principalmente, en diseñar un manual que contuviese un tema muy particular de Geometría como lo es la División Regular del Plano (Teselados), inmerso en las obras del excelso artista gráfico, Maurits Cornelius Escher. Para este fin se diseñó, en principio, una guía para construir teselados relativamente sencillos, utilizando para ello el software educativo GeoGebra 3.2 como una de las herramientas que ofrecen las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC’s), para la enseñanza de la Geometría. El trabajo de investigación se orientó hacia un enfoque cualitativo de tipo exploratorio, descriptivo y confirmatorio; de diseño transversal y longitudinal de tendencia. La investigación se realizó sobre una muestra representada por la creadora de este estudio. Las técnicas para la recolección de información que se utilizaron en las distintas fases de la investigación fueron: observación, documentos/materiales escritos y audiovisuales. Con esta investigación no se pretende hacer hincapié sobre el hecho de que al disponer de nuevas técnicas resolvería todos los problemas de la educación, pues las tecnologías son útiles pero no bastan, éstas son cada vez más una condición necesaria para la evolución educativa, pero no son una condición suficiente, lo que sí se quiere afirmar es que al emplear inteligentemente las nuevas técnicas en el ámbito educativo, serviría para mejorar nuestras prácticas pedagógicas, dejando claro que las TIC’s generan nuevos escenarios didácticos para los estudiantes y que de esta manera las actividades pautadas resultan más amenas, creativas y dinámicas.