• Login
    Ver ítem 
    •   Biblioteca Digital
    • REVENCYT
    • Academia
    • 2018
    • Vol. 17, Nº 40: Julio - Diciembre (2018)
    • Ver ítem
    •   Biblioteca Digital
    • REVENCYT
    • Academia
    • 2018
    • Vol. 17, Nº 40: Julio - Diciembre (2018)
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Efecto de la incorporación del biofertilizante Azotofos en el potencial biológico de dos sustratos empleados para la producción de cítricos en Trujillo, Venezuela

    Thumbnail
    Ver/
    art5.pdf (69.06Kb)
    Fecha
    2017-10-11
    Autor
    Matheus, Jesús
    Santos-Osechas, Javier
    Briceño, Glenda
    Simancas, Darwin
    Montilla, Leidimar
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    Se evaluó el efecto de la incorporación de Azotofos (bacterias fi jadoras de nitrógeno (Azotobacter spp) y solubilizadoras de fósforo (Bacillus megaterium)) en el potencial biológico de dos sustratos empleados para la producción de cítricos en viveros mediante la determinación de la respiración basal y la biomasa microbiana. Se establecieron dos bioensayos que constaron de ocho tratamientos y cuatro réplicas cada uno, distribuidos bajo un modelo estadístico completamente aleatorizado. Cada sustrato fue inoculado con Azotofos en concentraciones de 1, 10, 15, 20 y 30%, se compararon con dos testigos (uno con fertilización química y otro solo sustrato) además de un blanco de calibración; en los tratamientos con biofertilizante sólo se aplicó 1/3 del nitrógeno y del fósforo que se utiliza para cítricos en vivero. Los resultados mostraron que al aumentar las concentraciones de Azotofos la actividad microbiana incrementa proporcionalmente (P ≤ 0.05); con la concentración de 30 % siempre se obtuvo el mayor valor de actividad biológica en ambos sustratos con diferencias sobre el resto de los tratamientos. Igualmente, se observó que el sustrato 2 siempre tuvo una mayor actividad biológica que el sustrato 1 debido a su mayor contenido de nutrimentos y particularmente de materia orgánica (fuente de energía), aspectos estos, relacionados con el incremento de la actividad biológica. Los resultados evidencian que cuando se incorporan microorganismos al medio y logran establecerse, incrementa el potencial biológico como consecuencia de una mayor población y los procesos metabólicos propios de los microorganismos en el cumplimiento de sus funciones en el suelo.
    URI
    http://bdigital2.ula.ve:8080/xmlui/654321/607
    Colecciones
    • Vol. 17, Nº 40: Julio - Diciembre (2018)

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire
     

     

    Listar

    Todo Biblioteca DigitalComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire