• Login
    Ver ítem 
    •   Biblioteca Digital
    • REVENCYT
    • Academia
    • 2018
    • Vol. 17, Nº 40: Julio - Diciembre (2018)
    • Ver ítem
    •   Biblioteca Digital
    • REVENCYT
    • Academia
    • 2018
    • Vol. 17, Nº 40: Julio - Diciembre (2018)
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Evaluación del efecto de hormonas vegetales en la calidad de plantas de Caoba (Swietenia macrophylla King) en vivero

    Thumbnail
    Ver/
    art6.pdf (116.8Kb)
    Fecha
    2017-10-30
    Autor
    Vale-Montilla, César C.
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    Esta investigación tuvo como objetivo principal evaluar la infl uencia de dos reguladores de crecimiento (ProGibb® y GiberGrop®) sobre la calidad de plantas de caoba (Swietenia macrophylla King). ProGibb® es un regulador de crecimiento, cuyo principio activo es el ácido giberélico 10 % p/p e ingredientes inertes 90 % p/p; GiberGrop® contiene ácido alfanaftalenacético 17.2 y giberelina (GA3) 10% (p/p). El experimento fue realizado en vivero y evaluado mediante un diseño completamente aleatorizado, durante cuatro meses. Los tratamientos aplicados mediante aspersiones en el área foliar de las plantas, fueron a base de agua, ProGibb® en concentraciones de 200, 400 y 800 μg/L y GiberGrop® a 600 μg/L, además de un tratamiento con aspersión de plantas solo con agua corriente. Los datos se analizaron mediante un ANOVA (SAS 9.1 ®). Los parámetros morfológicos evaluados en frecuencia mensual, fueron el índice de esbeltez, relación de biomasa seca y el índice de calidad de Dickson. El Índice de esbeltez indica que las plantas muestreadas al fi nal de la etapa de vivero se consideran plantas robustas y de tallo vigoroso. Según la relación de biomasa, todos los tratamientos son adecuados para caoba. De acuerdo al Índice de Dickson, se interpreta que el tratamiento con GiberGrop® a 600 μg/L produce plantas más equilibradas en cuanto a la robustez y la distribución de la biomasa total confi riéndole mayores posibilidades de sobrevivencia en campo.
    URI
    http://bdigital2.ula.ve:8080/xmlui/654321/609
    Colecciones
    • Vol. 17, Nº 40: Julio - Diciembre (2018)

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire
     

     

    Listar

    Todo Biblioteca DigitalComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire