Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorMendoza Pérez, Yohana Coromoto
dc.contributor.authorBastidas Méndez, Luisana Maryori
dc.contributor.otherLuque, Rosa
dc.contributor.otherZambrano, Gustavo
dc.date.accessioned2022-01-26T15:44:09Z
dc.date.available2022-01-26T15:44:09Z
dc.date.issued2012-06-27
dc.identifier.urihttp://bdigital2.ula.ve:8080/xmlui/654321/6311
dc.descriptionCota : HJ2599 T7B3en_US
dc.descriptionix, 83 h.en_US
dc.descriptionLic. en Contaduría Públicaen_US
dc.descriptionBiblioteca : Núcleo Trujillo (Rafael Rangel) (siglas: jurb)en_US
dc.description.abstractLa planificación tributaria consiste en considerar todos los factores fiscales relevantes, es decir, aquellos que inciden y determinan el monto de las obligaciones fiscales. En este sentido, se planteó la siguiente investigación, que tuvo por objetivo general analizar la incidencia de la planificación Tributaria en la recaudación de impuestos en la Alcaldía del Municipio Pampán, estado Trujillo, durante el ejercicio fiscal 2010. Ésta se formuló como un estudio descriptivo basado en un diseño de campo. Para una población de seis (6) personas que trabajan en el área de recaudación de la Alcaldía del municipio Pampán, entre los cuales se mencionaron el Director de Hacienda, cuatro (4) Fiscales de recaudación, a quienes se les aplicó un instrumento contentivo de una serie de ítems o preguntas de selección múltiple. Lo cual permitió a la investigadora concluir que la planificación tributaria en el proceso de recaudación de impuestos en la Alcaldía del Municipio Pampán, estado Trujillo, durante el ejercicio fiscal 2010, representó una gran ventaja, ya que al aplicar planes estratégicos se incrementan los ingresos de recursos al arca municipal, sin embargo actualmente la Alcaldía no aplica eficientemente los pasos de esta planificación, pues con la investigación se pudo apreciar que no cumple con algunas etapas, lo que podría generar incongruencia en la información obtenida, lo cual puede ser solventado puesto que los programas de planificación le permite identificar a sus contribuyentes y precisar la cancelación de los impuestos con el fin de obtener mayores recursos para enfrentar las necesidades del colectivo.en_US
dc.language.isoesen_US
dc.publisherUniversidad de Los Andes, Núcleo Universitario Rafael Rangel, Departamento de Ciencias Económicas, Administrativas y Contablesen_US
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ve/en_US
dc.subjectImpuestosen_US
dc.subjectFinanzas municipalesen_US
dc.subjectAlcaldía del Municipio Pampánen_US
dc.subjectPlanificación tributariaen_US
dc.subjectRecaudaciónen_US
dc.subjectFiscalizaciónen_US
dc.titleLa planificación tributaria en el proceso de recaudación de impuestos en la Alcaldía del Municipio Pampán, Estado Trujilloen_US
dc.typeThesisen_US


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ve/
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ve/