• Login
    Listar 2021 por título 
    •   Biblioteca Digital
    • REVENCYT
    • Boletín Antropológico
    • 2021
    • Listar 2021 por título
    •   Biblioteca Digital
    • REVENCYT
    • Boletín Antropológico
    • 2021
    • Listar 2021 por título
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar 2021 por título

    • 0-9
    • A
    • B
    • C
    • D
    • E
    • F
    • G
    • H
    • I
    • J
    • K
    • L
    • M
    • N
    • O
    • P
    • Q
    • R
    • S
    • T
    • U
    • V
    • W
    • X
    • Y
    • Z

    Ordenar por:

    Orden:

    Resultados:

    Mostrando ítems 1-15 de 15

    • título
    • fecha de publicación
    • fecha de envío
    • ascendente
    • descendente
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
      • Afinidad morfogeométrica palatina en cementerios prehispánicos del Valle de Quíbor, Venezuela. 

        Rincón, Fernando; David, Carla; Sosa, Darío; García-Sívoli, Carlos; Díaz, Nancy (Universidad de los Andes, 2020-04-22)
        El objetivo de este trabajo se centra análisis morfogeométrico del paladar duro y el agujero palatino mayor en cráneos de dos cementerios prehispánicos del Valle de Quíbor-Venezuela por medio de un análisis multivariante. ...
      • ARQUEOLOGÍA DE LA PATRIA GRANDE* 

        Sanoja, Mario; Vargas-Arenas, Iraida (Universidad de Los Andes, 2021-11-11)
        La construcción de la Patria Grande es una proeza de la cual fueron protagonistas diversos pueblos originarios de Suramérica y el Caribe. Desde los tiempos más remotos, los antiguos pueblos de recolectores-cazadores ...
      • CONTRIBUCIÓN DE LA ANTROPOLOGÍA DENTAL AL CONOCIMIENTO DE LOS ORÍGENES BIOLÓGICOS DE ALGUNOS GRUPOS INDÍGENAS CONTEMPORÁNEOS EN EL NORTE DE SUDAMÉRICA 

        Rodríguez Flórez, Carlos David (Universidad de Los Andes, 2021-11-02)
        Se realiza una breve revisión y actualización del modelo teórico que explica el origen de los grupos humanos en Sudamérica desde el punto de vista dental. Se debate su aplicación en la región del Norte de Sudamérica y se ...
      • Cueva de Amalivaca: Tradición y Memoria 

        Tarble Scaramelli De, Kay; Scaramelli, Franz (Universidad de Los Andes, 2020-10-23)
        En el municipio Cedeño, estado Bolívar, se encuentra un abrigo rocoso conocido con el nombre de Cueva de Amalivaca. En el presente trabajo, haremos un resumen de las referencias históricas existentes sobre el sitio y ...
      • A DISTANT PAST, A PRESENT HERITAGE: THE PRE-COLONIAL SETTLEMENTS OF CHAPECÓ, BRAZIL 

        Carbonera, Mirian; Lino, Jaisson Teixeira; Onghero, André Luiz; Giaretta, Jessica Alberti (Universidad de los Andes, 2020-10-28)
        The article presents a critical and synthetic evaluation of the pre-colonial archaeological researches in the geographical limits of the city of Chapecó and region, located in the west of the state of Santa Catarina, ...
      • Diversidad en Estrategias Tecnológicas Líticas Tempranas, Valles Del Magdalena y Cauca, Colombia 

        López, Carlos E.; Cano, Martha C.; Sánchez-Duque, Diana Carolina (Universidad de los Andes, 2021-11-12)
        La identificación de distintas tecnologías bifaciales y unifaciales indica procesos mentales de escogencia y transformación de materias primas de variada calidad para la talla y su uso. Para la misma época las tecnologías ...
      • El cementerio prehispánico Boulevard (LJ1), Lara, Venezuela: Interpretaciones bioculturales 

        Urbina Medina, Ivel (Universidad de los Andes, 2020-11-20)
        Los cementerios prehispánicos son uno de los indicadores que permiten discernir sobre procesos de complejización social en las sociedades pretéritas. El objetivo de esta investigación fue reconstruir los contextos funerarios ...
      • Evidencias arqueológicas de la ocupación humana temprana de la Cordillera Andina de Mérida: El Llano del Anís 

        Meneses Pacheco, Lino; Gordones Rojas, Gladys (Universidad de Los Andes, 2021-10-28)
        A partir del análisis tafonómico del contexto paleoarqueológico del Llano del Anís y el estudio microscópico de huellas de uso en el material óseo fosilizado de megafauna excavado en el sitio y de las rocas esféricas y ...
      • Las aldeas circulares tempranas en la Amazonía central. El sitio Osvaldo, un asentamiento afiliado a la Tradición Barrancoide / Fase Manacapuru. 

        Chirinos Portocarrero, Ricardo (Universidad de los Andes, 2021-11-11)
        El presente trabajo es una tentativa de desarrollo de nuevas metodologías para el entendimiento del uso del espacio interno en sitios arqueológicos de tierra firme en la Amazonia Central. Nuestro caso de estudio es el ...
      • Las Sociedades Igualitarias de Cazadores Recolectores en la Región Geohistórica del Altiplano Cundiboyacense, Colombia 

        Carlos Armando, Rodríguez (Universidad de Los Andes, 2021-10-21)
        Con base en el análisis de los datos arqueológicos, paleobotánicos y bioantropológicos, obtenidos durante los últimos 50 años, en este artículo, planteo la hipótesis de que durante la formación social de cazadores ...
      • Microorganismos fosilizados en cálculo dental de una población antigua (siglos XV-XIX) de Mucuchíes, Edo. Mérida, Venezuela 

        Sosa, Darío; Salas Osorio, Elaysa; Varela Rangel, Yasmin Yinec; Rincón, Fernando; García Sívoli, Carlos (Universidad de los Andes, 2020-11-17)
        El presente artículo busca identificar los microorganismos fosilizados que se puedan encontrar en el cálculo dental de 15 muestras (2 cráneos, 3 maxilares y 10 mandíbulas), provenientes de la necrópolis Antigua de Santa ...
      • Mística y Ritual. El hecho religioso a través de las Escuelas Antropológicas 

        Hernández Garre, José Manuel; De Maya Sánchez, Baldomero (Universidad de Los Andes, 2021-03-26)
        El hecho religioso es una realidad existencial del ser humano, un campo simbólico inmanente a su dimensión metafísica y, en cuanto tal, constituye una materia de estudio ineludible para la antropología. Estudio que durante ...
      • New evidence of the Formative in the Amazon: A stilt village culture in Maranhão, Brazil 

        Guida Navarro, Alexandre; Roosevelt, Anna C. (Universidad de los Andes, 2021-11-12)
        The Formative period (c. 4000 to 2000 BP) in the Latin-American continent was characterized by human occupations along the sea coast, rivers, and lakes as well as in the interfluves and highlands. In Brazil, there is ...
      • Recensión 

        Márquez G., Maury Abraham (Universidad de los Andes, 2021)
      • Recensión Zucchi, Alberta (2017). Arqueología de los Llanos Occidentales y el Orinoco. Colección Clásicos de la Arqueología Venezolana. Centro Nacional de Estudios Históricos. 403 p. 

        Vásquez Castillo, Rubia (Universidad de Los Andes, 2021-12)

        DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
        Contacto | Sugerencias
        Theme by 
        Atmire
         

         

        Listar

        Todo Biblioteca DigitalComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta comunidadPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

        Mi cuenta

        AccederRegistro

        DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
        Contacto | Sugerencias
        Theme by 
        Atmire