• Login
    Listar Vol. 6, N° 2, Especial 1: Agosto (2021) por título 
    •   Biblioteca Digital
    • REVENCYT
    • Revista GICOS
    • 2021
    • Vol. 6, N° 2, Especial 1: Agosto (2021)
    • Listar Vol. 6, N° 2, Especial 1: Agosto (2021) por título
    •   Biblioteca Digital
    • REVENCYT
    • Revista GICOS
    • 2021
    • Vol. 6, N° 2, Especial 1: Agosto (2021)
    • Listar Vol. 6, N° 2, Especial 1: Agosto (2021) por título
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar Vol. 6, N° 2, Especial 1: Agosto (2021) por título

    • 0-9
    • A
    • B
    • C
    • D
    • E
    • F
    • G
    • H
    • I
    • J
    • K
    • L
    • M
    • N
    • O
    • P
    • Q
    • R
    • S
    • T
    • U
    • V
    • W
    • X
    • Y
    • Z

    Ordenar por:

    Orden:

    Resultados:

    Mostrando ítems 1-20 de 23

    • título
    • fecha de publicación
    • fecha de envío
    • ascendente
    • descendente
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
      • ANÁLISIS DEL PROCESO CREDITICIO MEDIANTE EL USO DE LA HERRAMIENTA FODA EN UNA COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO 

        VISTIN, GORQUI; DURAN, MARÍA; VILLACIS, RICARDO; NÚÑEZ, VICENTE (Universidad de Los Andes, 2021-08-09)
        El presente trabajo de investigación analizó los procesos generados en el área crediticia para proponer estrategias de mejoramiento en el desempeño de los procesos en la Cooperativa San Miguel. La investigación fue de ...
      • DESCRIPCIÓN DEL PROCESO PRODUCTIVO DEL SECTOR CURTIEMBRE, ENFOCADO EN LA APLICACIÓN DE PRODUCCIÓN MÁS LIMPIA 

        RODRÍGUEZ, TATIANA; SÁNCHEZ, IVANNA; PINTO, OMAR (Universidad de Los Andes, 2021-08-09)
        Los procesos productivos de las empresas requieren dar cuenta de la importancia de aplicar producción más limpia dentro de su quehacer diario; evitando prácticas cada vez más contaminantes que afectan la vida de las ...
      • DIAGNÓSTICO PSICOPEDAGÓGICO Y SOCIOEMOCIONAL EN ADOLESCENTES DE 15 A 18 AÑOS EN TIEMPO DE PANDEMIA POR COVID-19 AUTOR 

        POENITZ, ANA; BUSTILLOS, MAYRA; QUINTERO, YOLVY (Universidad de Los Andes, 2021-08-09)
        Se pretende diagnosticar psicopedagógica y socioemocionalmente a adolescentes de 15 a 18 años, provenientes de España, Panamá, Argentina, Chile, EEUU, Brasil, México, Portugal, Italia, Haití, Rumanía, Colombia y Japón, ...
      • EL DESARROLLO SOSTENIBLE COMO FACTOR DE ÉXITO EMPRESARIAL PARA LAS MIPYMES 

        Iza, Karina; LLUMIGUANO, MARÍA (Universidad de Los Andes, 2021-08-09)
        Las empresas trabajan arduamente por lograr equilibrar los factores económicos, sociales, ambientales y los propósitos institucionales planeados. Por tanto, el objetivo del artículo científico es determinar si el desarrollo ...
      • EVALUACIÓN DE LA EFICIENCIA DE LOS SISTEMAS NACIONALES DE INNOVACIÓN EN LOS PAÍSES DE IBEROAMÉRICA 

        RIVERA, JAIME; ROJO, MARCO (Universidad de Los Andes, 2021-08-09)
        El crecimiento económico de cada país se encuentra estrechamente vinculado con la innovación que éstos llevan a cabo. Actualmente, los gobiernos locales e internacionales muestran interés en evaluar los sistemas de ...
      • FACTORES MATERNOS Y EL RIESGO DE POLICITEMIA NEONATAL. LATACUNGA, ECUADOR 

        TORRES, DIANA; ACOSTA, ROBERTO; CONSTANTE, JESSICA (UNIVERSIDAD DE LOS ANDES, 2021-08-09)
        El objetivo de la investigación fue evaluar los factores maternos que pueden aumentar el riesgo de policitemia neonatal en recién nacidos del Centro de Salud Tipo C Lasso de la ciudad de Latacunga del 2017 al 2019. Esta ...
      • GESTIÓN TÉCNICA COMO HERRAMIENTA DE CONTROL EN LAS ACTIVIDADES PARA EL DIAGNÓSTICO DE DIABETES MELLITUS TIPO 2 

        SALAZAR, GABRIELA; JUMBO, FERNANDO (Universidad de Los Andes, 2021-08-09)
        El contexto sanitario actual basado en nuevas tecnologías, exige trabajar con un modelo de gestión organizacional que integre perspectivas hacia la obtención de condiciones centradas en la salud y bienestar social, para ...
      • HISTORIAS DE VIDA DE MADRES DE HIJOS CON DISCAPACIDAD 

        PULGAR, GUADALUPE; TIXILEMA, JOHANNA; FIERRO, MARÍA (Universidad de Los Andes, 2021-08-09)
        Propósito: conocer las historias de vida de las madres de hijos con discapacidad en el Centro Centinelas de la Vida. San Luis de Pambil, Bolívar – Ecuador 2021. Metodología: enfoque cualitativo, tipo de estudio de caso ...
      • IMPACTO DE LA PANDEMIA COVID-19 EN EL CRECIMIENTO ECONÓMICO ENFOCADO AL PRODUCTO INTERNO BRUTO: CASO ECUADOR 

        PAREDES, Renato; DEL POZO, RODRIGO (Universidad de Los Andes, 2021-08-09)
        Esta investigación inicia con una narración prospectiva del crecimiento económico del mundo y sus regiones incluyendo de manera preferente a Ecuador. El objetivo fue analizar el impacto que ha tenido la pandemia por ...
      • IMPACTO DEL COVID-19 EN LA SALUD MENTAL DEL PROFESIONAL DE ENFERMERÍA 

        PILATAXI, DAVID; VELASCO, LUIS; FIERRO, MARÍA (Universidad de Los Andes, 2021-08-09)
        A lo largo de la historia las enfermedades atacaron de forma masiva a las personas, ante el desconocimiento de su origen y su tratamiento, promovieron la incertidumbre en la sociedad, comparables a fenómenos naturales, ...
      • LA GESTIÓN POR PROCESOS Y FLUJO DE LOS PROCESOS ADMINISTRATIVOS UNIVERSITARIOS DESDE UNA PERSPECTIVA TEÓRICA 

        LÓPEZ, HENRY; VIERA, DIEGO; BASSANTE, VIVIANA; GALLEGOS, LENIN (Universidad de Los Andes, 2021-08-09)
        El objetivo de la presente investigación se centra en identificar conceptos y/o teorías relacionadas con la gestión por procesos en el contexto educativo, específicamente en las Instituciones de Educación Superior haciendo ...
      • LA MOROSIDAD: FACTORES MOTIVACIONALES DE LOS RESPONSABLES FINANCIEROS EN EL CONTEXTO DEL COVID–19, CANTÓN CHIMBO, BOLÍVAR, 2020 

        GARCÍA, VERÓNICA; DURÁN, FERNANDA; LENIN, BAYAS; VILLACÍS, RICARDO (Universidad de Los Andes, 2021-08-09)
        En el año 2019, la economía ecuatoriana presentaba un importante déficit fiscal y estancamiento del crecimiento económico alrededor del 0,05% del PIB nacional con respecto al 2018, problemas sociales como protestas en ...
      • LA NUEVA NORMALIDAD Y EL USO DEL MÉTODO HERMENÉUTICO EN LAS INVESTIGACIONES EN EL PERÍODO POSPANDÉMICO DESDE UNA PERSPECTIVA TEÓRICA 

        BONILLA, DIEGO; ALULIMA, LYDIA; HALLO, DANNY; LÓPEZ, OSWALDO (Universidad de Los Andes, 2021-08-09)
        Los investigadores hoy en día deben percibir la nueva realidad con métodos de percepción que alimenten el camino de análisis e interpretación. El objetivo se centra en la identificación de conceptos y evolución de la ...
      • LA RESPONSABILIDAD SOCIAL Y EL CÓDIGO DE ÉTICA EN LA FORMACIÓN EMPRENDEDORA: UNA EXPERIENCIA UNIVERSITARIA 

        RAMÍREZ, MARCELO; MORALES, ANDREA; CELI, ESTEBAN (Universidad de Los Andes, 2021-08-09)
        La formación emprendedora en el contexto universitario es el proceso mediante el cual un individuo o grupo de individuos vinculados a través de la academia utilizan los conocimientos para establecer empresas. Las universidades ...
      • LA SEVERIDAD CLÍNICA COMO DETERMINANTE DE LA SALUD EN PACIENTES PEDIÁTRICOS CON INFECCIÓN DE ADENOVIRUS 

        RODRÍGUEZ, CRISTINA; JORDÁN, AÍDA; TISALEMA, HENRI; BARRENO, SERGIO (2021-08-09)
        Los determinantes relacionados al entorno sanitario, son aquellos factores individuales, comunales y sociales, que influyen directamente en la salud y calidad de vida de los seres humanos. Abordar estos determinantes ...
      • MODELO DE TRANSFORMACIÓN DIGITAL PARA EMPRESAS TRADICIONALES: CASO EBANISTAS CANTÓN MEJÍA 

        CAJAS, VIVIANA; SÁNCHEZ, IVANNA; RÍOS, MARCELO (Universidad de Los Andes, 2021-08-09)
        La transformación digital es un proceso complejo, que ha permitido a las organizaciones unirse a la llamada revolución digital, y al mismo tiempo, ir de la mano de los requerimientos de las actuales y nuevas generaciones, ...
      • NAVEGADORES WEB PARA LA BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN ACADÉMICA EN ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS 

        PINOS, GEOFRE; AYALA, DIANA; LÓPEZ, OSWALDO (UNIVERSIDAD DE LOS ANDES, 2021-08-09)
        El desarrollo tecnológico experimentado durante los últimos años, ha generado un crecimiento en cuanto al uso de internet. El objetivo de la investigación consistió en identificar en un grupo de estudiantes universitarios ...
      • SATISFACCIÓN DEL PACIENTE INGRESADO EN EL HOSPITAL BÁSICO GUARANDA, INSTITUTO ECUATORIANO DEL SEGURO SOCIAL 

        REA, MERY; BENÍTEZ, JUANA (Universidad de Los Andes, 2021-08-09)
        El personal de Enfermería representa un capital humano del sistema de salud cuyas acciones contribuyen a generar cambios significativos en instituciones sanitarias de un país. El objetivo del estudio fue analizar ...
      • VALIDACIÓN DE INSTRUMENTOS MIXTOS PARA DETERMINAR EL AUMENTO EN LA INCIDENCIA DE VARICELA 

        PEÑAFIEL, ESTHER (Universidad de Los Andes, 2021-08-09)
        La humanidad ha visto con el pasar del tiempo, enfermedades infecciosas que han originado epidemias devastadoras. La intención del hombre sumergido en la ciencia por disminuir las tasas de mortalidad y sus graves secuelas, ...
      • VALIDACIÓN DE UN INSTRUMENTO PARA ESTABLECER LOS FACTORES QUE INFLUYEN EN LA PRESENTACIÓN DE HEMORRAGIA POSTPARTO EN PACIENTES ADOLESCENTES 

        CHANCAY, FLORENCIA; ALMEIDA, KATHERINE; GARCÍA, TATIANA; ROMERO, HOLGUER (Universidad de Los Andes, 2021-08-09)
        La hemorragia postparto representa una pérdida de sangre dentro de las primeras 24 horas después del parto y hasta 12 semanas después de éste, independientemente del método de parto aplicado (vaginal o cesárea). En este ...

        DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
        Contacto | Sugerencias
        Theme by 
        Atmire
         

         

        Listar

        Todo Biblioteca DigitalComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

        Mi cuenta

        AccederRegistro

        DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
        Contacto | Sugerencias
        Theme by 
        Atmire