• Login
    Ver ítem 
    •   Biblioteca Digital
    • REVENCYT
    • Acta Bioclínica
    • 2018
    • Vol. 8, N° 15: Enero - Junio (2018)
    • Ver ítem
    •   Biblioteca Digital
    • REVENCYT
    • Acta Bioclínica
    • 2018
    • Vol. 8, N° 15: Enero - Junio (2018)
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    BLANQUEAMIENTO GENITAL FEMENINO CON LASER

    Thumbnail
    Ver/
    9945-29871-1-SM-art 2 (pag 36-47).PDF (700.6Kb)
    Fecha
    2017-11-15
    Autor
    Gaviria, Jorge
    Betancourt, Aureni
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    Numerosas pacientes femeninas acuden a la consulta de tratamientos laser en busca de la mejoría de la hiperpigmentación en la zona genital, siendo un problema de gran impacto en la calidad de vida de la paciente que desea mejorar su intimidad sin problemas de apariencia. Para el tratamiento de la Melanosis Vulvar, podemos usar el Laser de Erbio:YAG que produce vaporización de las capas superficiales de la piel disminuyendo la densidad de melanina en la zona y el Laser Neodimio:YAG provocando disgregación melanocitica de la zona. Se realizó una investigación retrospectiva de un total de 57 pacientes que acudieron a tratamiento para Melanosis Genital de agosto-2015 a abril-2016, en donde se valoró el grado de solicitud de los tratamientos para Melanosis Vulvar y el índice de satisfacción de los pacientes posterior a tres sesiones de tratamiento con Laser Erbio: YAG simultáneamente con láser Neodimio: YAG. Posterior a las 3 sesiones, las pacientes fueron interrogadas sobre su ivel de satisfacción de acuerdo a una escala análoga del 1 al 10, donde 1 corresponde a disconformidad hasta 10 que corresponde a satisfacción. El 71% de las pacientes manifestaron satisfacción mayor de 7/10 con un índice de satisfacción promedio de 7,6pts. Dos procesos distintos, dos tecnologías distintas con una sola finalidad: disminuir la densidad de melanina en el epitelio de los genitales. Haciendo de este protocolo, un método efectivo, indoloro, no amerita ningún tipo de reposo médico.
    URI
    http://bdigital2.ula.ve:8080/xmlui/654321/65
    Colecciones
    • Vol. 8, N° 15: Enero - Junio (2018)

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire
     

     

    Listar

    Todo Biblioteca DigitalComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire