Administración de inventario en las empresas del sector farmacéutico del Municipio Trujillo
Abstract
El objetivo general de la investigación fue determinar las características de la administración de inventario en las empresas del sector farmacéutico del municipio Trujillo. Se escogió una metodología de tipo descriptivo y diseño de campo, mediante el cual se aplicó una guía de entrevista a seis administradores de estas empresas. Dicho instrumento se validó a través de la modalidad de contenido. Los resultados se analizaron en función de la información obtenida y procesada apoyándose en la estadística descriptiva. Después de analizar los resultados se concluyó que, el inventario de las empresas del sector farmacia de Trujillo se caracteriza porque está
automatizado lo cual ofrece ventajas como celeridad y menor propensión a errores. Sin embargo, en lo que concierne al control y a los costos presenta algunas inconsistencias cuyos efectos se pueden disminuir las posibilidades de la gerencia de saber que cuentan con unidades suficientes para cubrir su demanda y cualquier eventualidad que pueda disminuir las utilidades de la empresa. En ese sentido, las recomendaciones estuvieron dirigidas a mejorar la administración de inventario ya que es primordial pues existen diversos procedimientos que va a garantizar como empresa, lograr la satisfacción para llegar a obtener un nivel óptimo, además de mantener los costos de manejo, preparación y ordenamiento al más bajo nivel posible.